Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.338 segundos.
Resultados de la búsqueda
Las vacunas de Moderna y Pfizer: un rayo de luz en plena oscuridad
En menos de una semana, ambas empresas han anunciado que sendos prototipos tienen una efectividad mínima del 90 % contra el coronavirus. A pesar de los retos e incertidumbres que ambas tiene por delante, se trata de un avance impresionante que hace que el futuro parezca mucho más brillante
4 años
El 'proyecto loco' de Alphabet para revolucionar la agricultura con IA
El director de X, la división de proyectos arriesgados del gigante, Astro Teller, afirma que intentan combinar el aprendizaje automático con otras tecnologías, como robots y drones, para lograr una mejora drástica en un sector que sigue teniendo enormes pérdidas a pesar de las innovaciones
6 años
Nacen los primeros bebés concebidos con un robot que inyecta esperma
Conoce a las 'startups' que intentan diseñar una incubadora de sobremesa
1 año
GE y EADS imprimirán piezas para aviones
La tecnología podría utilizarse para fabricar unas piezas que operen mejor y cuesten menos.
13 años
Los híbridos enchufables emiten más CO₂ del que se creía
Los híbridos enchufables se venden a menudo como una transición a los vehículos eléctricos, pero nuevos datos procedentes de Europa muestran que seguimos subestimando las emisiones que producen
9 meses
Esta ciudad china quiere ser el Silicon Valley de los ‘chiplets’
Wuxi, el centro chino del envasado de chips, está invirtiendo en la investigación de ‘chiplets’ para potenciar su papel en la industria de semiconductores
11 meses
Uno de los padres del código abierto intenta reescribir el futuro con 'blockchain'
Hace 20 años, Brian Behlendorf ayudó a impulsar internet. Ahora cree que la cadena de bloques tiene el potencial de traer la segunda revolución digital y convertir el mundo en un lugar más justo
8 años
La inteligencia artificial en Chile: una industria en crecimiento
El sector financiero y el de las telecomunicaciones del país llevan años empujando la tecnología, que ahora empieza a penetrar en todas las demás industrias a pesar de la falta de talento cualificado. Sin embargo, las grandes empresas chilenas demuestran una clara apuesta por el potencial de la IA para transformar sus negocios
4 años
"La electrificación es importante, pero hay sectores que no podrán electrificarse en el corto ni medio plazo"
La transición ecológica es una meta que compromete particularmente a las industrias más intensivas en carbono, como la energética. Innovación, concienciación y la sostenibilidad como eje transversal son los pilares de la estrategia de Repsol Perú para lograr este objetivo, según explica su director ejecutivo, Jaime Fernández-Cuesta Luca de Tena.
1 año
La nanopartícula clave tras la vacuna universal contra todos los coronavirus
Poner fin a la pandemia podría requerir una vacuna que proteja contra cualquier nueva cepa. Puede que los investigadores hayan encontrado una estrategia que funcionaría.
2 años
La peligrosa internacionalización de los gigantes tecnológicos chinos
Empresas como Alibaba y Tencent, nacidas como pequeñas 'start-ups' repudiadas por su Gobierno, se ganaron su confianza para crecer. Pero este apoyo tenía un lado oscuro en forma de servilismo estatal que podría convertirse en un lastre para su expansión en el exterior
5 años
CRISPR puede estar a punto de probarse en humanos para combatir el cáncer
La Universidad de Pensilvania ha propuesto un tratamiento que modifica las células T del cuerpo para que destruyan tumores y a los genes que los esconden. Las autoridades lo están valorando
8 años
Cuatro estrategias científicas para combatir el odio en redes sociales
Ante la ineficacia de la estrategia actual para luchar contra los grupos de odio que emergen en plataformas como Facebook, un equipo de físicos ha aplicado la teoría de redes para averiguar otras medidas que puedan resultar más útiles. Ahora solo queda que Zuckerberg las aplique
5 años
Puro teatro, así fue la última presentación de Neuralink de Musk
El evento de lanzamiento del primer implante neuronal de la compañía para generar una interfaz cerebro-máquina dejó más preguntas que respuestas y un montón de promesas que parecen muy difíciles de cumplir. El registro cerebral de los cerdos presentados tampoco era nada nuevo
4 años
Este robot se convierte en cirujano gracias a la IA
El robot fue capaz de coser seis puntos por sí solo y de su funcionamiento se extraen lecciones para la robótica en su conjunto
11 meses
Dos Nobel galardonados por CRISPR intentan invalidar sus propias patentes
La batalla legal por controlar la edición genética acaba de dar un giro sorprendente tras un dictamen desfavorable a la primera solicitud de patente en Europa que realizaron ambos galardonados
4 meses
Cuando la violencia doméstica se utiliza para vender videoporteros
En EE.UU., existen asociaciones con las fuerzas del orden para ofrecer a las víctimas cámaras inteligentes como Amazon Ring. A los especialistas e investigadores les preocupan posibles hackeos de los aparatos y sus redes, y recuerdan el historial de las empresas tecnológicas en la protección de la privacidad de sus usuarios
3 años
Los ordenadores gratis no bastan para cerrar la brecha digital infantil
15 años después, podría decirse que la iniciativa Un Ordenador por Niño fue un fracaso. Sin fondos fijos para cosas como el mantenimiento, los dispositivos cayeron en desuso. Además, el proyecto se basa en la errónea idea de que el aprendizaje solo depende del hardware y obvia el impacto del componente social de la educación
3 años
La competencia de Neuralink: las otras empresas de interfaces cerebro-ordenador
Empresas como Synchron, Paradromics y Precision Neuroscience también se apresuran a desarrollar implantes cerebrales.
9 meses
Las matemáticas facilitan la medición de la forma de las proteínas
Analizar la diferencia en los resultados obtenidos a partir de las dos formas de determinar la estructura de la proteína ofrece nueva información sobre uno de los grandes desafíos de los biólogos moleculares