.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.446 segundos.

Resultados de la búsqueda

    "Jamás automatizaríamos la tramitación de un accidente con lesionados"

    Sin grandes cambios de paradigma, ni una profunda revolución, la disrupción en el sector asegurador continúa abriéndose paso a través de tecnologías como el 'deep learning' y nuevos conceptos como el de "no ocurrencia". De esta evolución nos habla José Antonio Arias, director general de Transformación de la Operación y Chief Innovation Officer en MAPFRE

    por Álvaro Ballesteros
    hace

    2 años

    Fotos de fallecidos en los incendios en Hawái bajo cruces blancas en un monumento en memoria de las víctimas de la tragedia de agosto de 2023.

    El análisis rápido de ADN, un paso adelante para identificar víctimas de catástrofes masivas

    Después de que cientos de personas desaparecieran en los mortíferos incendios de Maui, los análisis rápidos de ADN ayudaron a identificar a las víctimas en pocas horas y a proporcionar una clausura a las familias más rápidamente que nunca. Pero también anticipan un oscuro futuro marcado por catástrofes cada vez más frecuentes

    por Erika Hayasaki
    hace

    8 meses

    "La asignación desigual de vacunas afectará a los países más ricos"

    La experta en bioética y servicios sanitarios Anita Ho lamenta que la distribución de las primeras dosis se esté concentrando en las naciones más avanzadas y alerta de que dejar de lado a las más vulnerables, donde precisamente se fabrican las vacunas, impactará negativamente en toda la economía mundial

    por Lindsay Muscato
    hace

    4 años

    Contagiarse a propósito para entender la transmisión de la COVID-19

    El primer ensayo de desafío humano del virus ha brindado información útil sobre la velocidad de infección. Aunque todavía está pendiente de revisión por pares, la investigación ha advertido sobre la importancia de hacerse pruebas continuamente y de que las cuarentenas duren en torno a 10 días

    por Charlotte Jee
    hace

    2 años

    En la mente de las arañas: estos artilugios científicos permiten entender a los animales

    Los científicos construyen ingeniosos dispositivos para estudiar comportamientos animales que van desde el "mercado inmobiliario" del cangrejo ermitaño a la capacidad de resolver rompecabezas de las aves

    por Betsy Mason
    hace

    3 meses

    "España será un paraíso para 'start-ups', pero no solo por su fiscalidad"

    La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, desgrana las claves de las Misiones de I+D en IA, analiza el estado de la digitalización de las empresas y la sociedad españolas, aclara las confusiones generadas por la Ley de 'Start-ups' y repasa las lecciones aprendidas tras el lanzamiento de la 'app' Radar COVID

    por Marta del Amo
    hace

    3 años

    No Culpéis a Internet

    Un estudio dice que los niños no están más en riesgo si están online que offline.

    por David Talbot
    hace

    16 años

    Aire acondicionado, el arma de doble filo de las tecnologías climáticas

    El calor extremo está convirtiendo la refrigeración en una necesidad. El resultado será una demanda energética por las nubes

    por Casey Crownhart
    hace

    1 año

    La Iglesia de la Vida Perpetua: la religión que cree en vivir para siempre

    El transhumanismo es la corriente que confía en la capacidad de la tecnología para evitar el envejecimiento y escapar de la muerte. Algunos estudios prometedores con gusanos y ratones están haciendo que tenga cada vez más seguidores, financiación y voluntarios para peligrosos experimentos

    por Antonio Regalado
    hace

    5 años

    Adaptar los cables antiguos de teléfono para Internet superrápido

    Alcatel-Lucent ha hecho demostraciones de velocidades de trasferencia de datos parecidas a las que se logran con la fibra pero a través de cables de teléfono. ¿Adoptarán la tecnología los proveedores de Internet?

    por David Talbot
    hace

    11 años

    La costosa paradoja de la tecnología sanitaria

    En todas las industrias, salvo una, la tecnología sirve para que las cosas sean mejores y más baratas. ¿Por qué la innovación encarece la sanidad?

    por Jonathan S. Skinner
    hace

    11 años

    Un gran avance en la capacidad energética de las baterías

    Si Envia es capaz de superar algunos problemas clave, su tecnología podría reducir el precio de las baterías para coches a la mitad.

    por Kevin Bullis
    hace

    12 años

    Varios estudios sugieren que el calor frena ligeramente al coronavirus

    Aunque ninguna de las investigaciones ha sido revisada por pares y todas marcan una relación de correlación y no de causalidad, significarían que la pandemia podría reducirse en verano. No obstante, los expertos recomiendan mantener las políticas de confinamiento y aislamiento social para aplanar la curva

    por Karen Hao
    hace

    4 años

    Esta IA predice accidentes de la construcción antes de que ocurran

    El sistema ha sido entrenado con imágenes de obras y registros de accidentes. Sus creadores esperan que más empresas del sector cedan sus datos para mejorar la precisión del algoritmo, algo que podría salvar vidas y ahorrar dinero

    por Will Knight
    hace

    5 años

    El asistente de Amazon derrotará a Siri detectando las emociones del usuario

    Google y Apple están preparando dispositivos domésticos controlados por voz, así que Amazon está enseñando a Alexa a reconocer cuándo el usuario está enfadado o contento para mejorar la interacción

    por Will Knight
    hace

    8 años

    Los detectives genéticos que rastrean al coronavirus en tiempo real

    Científicos de todo el mundo analizan y publican los genes del SARS-CoV-2 a medida que aparece para entender cómo se está expandiendo y evolucionando. Sus datos genéticos demuestran que el virus ha entrado en los países por varias vías y que el brote de Europa pudo haber surgido en Múnich

    por Antonio Regalado
    hace

    4 años

    Intel confirma el freno a la ley de Moore

    El fabricante de chips Intel ha confirmado que reducirá el ritmo al que disminuye el tamaño de sus chips. La empresa sigue buscando un sucesor para los transistores de silicio

    por Tom Simonite
    hace

    8 años

    Lo más importante en innovación energética en 2012

    Los notables avances en energías renovables palidecen ante el impacto del gas de esquisto.

    por Kevin Bullis
    hace

    12 años

    Europa sanciona a hackers rusos, chinos y norcoreanos por primera vez

    Se trata de una medida histórica dirigida a empresas y delincuentes informáticos individuales de los tres países por su participación en algunos de los ciberataques más importantes de la historia, como NotPetya y WannaCry. Los gobiernos de los tres países niegan su participación en los hechos

    por Patrick Howell O'Neill
    hace

    4 años

    Este proceso reciclaje enzimático podría revolucionar el uso del PET

    La planta de demostración de la 'start-up' francesa Carbios puede descomponer el equivalente a 100.000 botellas molidas en entre 10 y 16 horas. Aunque el coste del subproducto es el doble de caro que el PET virgen, las empresas podrían estar dispuestas a pagarlo para reducir sus emisiones de efecto invernadero

    por Casey Crownhart
    hace

    3 años