Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.718 segundos.
Resultados de la búsqueda
"La tecnología de las 'smart cities' ya existe, hace falta dar el paso"
Si las ciudades inteligentes aún no han llegado no es por falta de herramientas sino de voluntad. Así opina la directora de Calidad de Imatek, Itziar Santxez, cuya empresa es una de las líderes en España en el desarrollo de equipos IoT para monitorizar cada aspecto medible de una urbe
6 años
El delirante proyecto de China para proteger la privacidad de los datos
Aunque parezca que el país no se preocupa por la información personal de sus ciudadanos, trabaja para controlar la recopilación y el uso por parte de las empresas. Lamentablemente, no aplica las mismas normas para el propio gobierno, que goza de bastante libertad para vigilar a sus ciudadanos
3 años
La ciencia explica por qué el Barça es uno de los mejores equipos del mundo
Aplicar la teoría de redes a los pases durante los partidos demuestra que el estilo de juego del FC Barcelona capitaneado por Guardiola fue totalmente distinto del de los demás, lo que explicaría su enorme éxito durante la temporada 2009-10. Pero también revela una de sus debilidades: alejarse de Xavi
5 años
La gran mentira del capitalismo o por qué la Generación Z está al borde del colapso
Entre 1979 y 2019, la productividad aumentó un 69,6 %, pero el salario por hora solo subió un 11,6 %. Esta diferencia se debe a un aumento en la explotación. En la era Amazon, los trabajadores trabajan más y ganan menos. Ese no era el plan, y parece que la única solución estriba en el socialismo
5 años
De Edison a Pixar y 'Los Simpson': la trascendencia del píxel y la luz digital
En su libro, el cofundador del estudio Alvy Ray Smith explica por qué el humilde píxel no recibe la atención que merece. Repasa su historia y su enorme impacto, cuyo reino abarca desde películas y videojuegos hasta las imágenes de resonancia magnética y los modelos digitales utilizados para planificar misiones a Marte
3 años
"La humanidad necesita ganar tiempo para encontrar la solución tecnológica frente al CO2"
Vinicio Suro, director del Instituto Mexicano del Petróleo, apuesta por la captura de CO2 como solución a largo plazo para reducir su impacto ambiental, mientras se investiga una solución permanente.
11 años
Un campo eléctrico modela las llamas para reducir la contaminación
Manipular la forma de las llamaradas aumenta la eficiencia de la combustión, lo que genera más electricidad y menos residuos
11 años
Falsos estigmas homófobos complican la contención de la viruela del mono
El estigma hace que sea más difícil obtener información precisa sobre quién tiene la enfermedad
2 años
La preocupante alianza entre la IA y el culto a la belleza
Cada vez más empresas ofrecen servicios de análisis estético con inteligencia artificial y los acompañan de recomendaciones sobre intervenciones y tratamientos. Esta corriente está influyendo cada vez más en las cosas que hacemos, las publicaciones que vemos y la forma en que pensamos.
3 años
La vacuna de Pfizer aún sirve contra ómicron, pero necesita un refuerzo
La buena noticia es que la variante todavía usa el mismo receptor para penetrar en las células, por lo que, aunque las pruebas de laboratorio indican que puede escapar de la protección de las dos dosis, la eficacia se recupera con una tercera dosis.
3 años
La falta de ética de la IA amenaza con destruir la justicia social
La urgencia de que la inteligencia artificial se diseñe de acuerdo a unos principios éticos es cada vez mayor. El problema es que cada persona y cultura tiene una moralidad distinta y subjetiva, así que algunos expertos proponen que los derechos humanos sirvan de base para lograrlo
6 años
De estar encerrado en su cuerpo a ser capaz de comunicarse con la mente
Por primera vez en el mundo, un hombre con síndrome de enclaustramiento ha sido capaz de comunicarse mediante frases utillizando solo el pensamiento
2 años
¿Podrán las vacunas inhaladas acabar con la COVID-19?
En China y la India ya se han aprobado vacunas que se inhalan por la nariz o por la boca. En teoría, ofrecen una respuesta más rápida a cualquier virus que entra al cuerpo por la nariz o por la boca y podrían evitar la propagación del virus, pero todavía existen algunas incógnitas por resolver
2 años
"Movimientos tectónicos" en el empleo
La tecnología de la información disminuye la necesidad de mantener determinados puestos de trabajo más rápidamente de lo que se crean otros nuevos.
13 años
Un insólito estudio confirma que la IA puede mejorar la atención médica
Una larga colaboración entre especialistas de inteligencia artificial y personal sanitario revela que la visión artificial puede mejorar la monitorización de los pacientes de UCI. Su extensa duración y su enfoque social sin aplicación comercial inmediata la convierten en una investigación sin precedentes
5 años
"Es cuestión de tiempo que suframos otra pandemia"
La epidemióloga Erin J. Staples, especializada en identificar nuevos virus y bacterias que atacan a los humanos, está convencida de que hay muchas enfermedades por ahí que todavía no hemos descubierto y cree que hubiera sido difícil contener el coronavirus aunque lo hubiéramos detectado antes
4 años
El debate sobre si el envejecimiento es una enfermedad divide a los científicos
En la última clasificación de enfermedades, la Organización Mundial de la Salud casi equiparó la vejez con una enfermedad. Luego rectificó
2 años
El poder de la ingeniería para luchar contra las pandemias del futuro
En un reciente ensayo, varios expertos reflexionan sobre su papel durante las emergencias de salud pública y sobre cómo podrían prepararse mejor para la próxima. La respuesta podría consistir en replantear la epidemiología con una perspectiva más de ingeniería y menos de "ciencia pura".
3 años
Un grupo de científicos intenta fecundar vacas con embriones sintéticos
¿Se pueden crear animales sin esperma ni óvulos? La respuesta podría cambiar nuestras ideas sobre la vida.