Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.617 segundos.
Resultados de la búsqueda
Los gobiernos, culpables de que la tecnología no mejore el mundo
En su nuevo libro, 'Exponential Age', Azeem Azhar predice que los avances tecnológicos están a punto de iniciar una nueva era de abundancia. Aunque su tecno-optimismo choca con otras visiones, todas coinciden en el papel estratégico de la política y la regulación para que la innovación empiece a mejorar la productividad por toda la economía
3 años
"La tecnología interviene en el 70 % de las decisiones médicas"
Para el director de Siemens Healthineers España, Luis Cortina, los mayores beneficios de la innovación aplicada al ámbito de la salud estriban en la elaboración de diagnósticos cada vez más tempranos y en el impulso a la sostenibilidad de un sector que tiene que atender a una sociedad cada vez más longeva
5 años
Señales para recobrar la fe en la tecnología para mejorar el mundo
Han pasado 20 años desde nuestra primera lista de 10 Tecnologías Emergentes. ¿Qué ha pasado desde entonces? La evolución económica y social de las últimas dos décadas puede devolvernos la esperanza en la innovación para mejorar el mundo, pero, para que cumpla su promesa, también hace falta voluntad política y financiación
3 años
"La tecnología permite mejorar la meritocracia"
La directora de Recursos Humanos del Banco Sabadell, Conchita Álvarez, explica cómo las nuevas herramientas tecnológicas están mejorando su área de trabajo en tres ejes: productividad, gestión de talento y cultura, y afirma que la entidad apuesta por el talento interno para la transformación digital
4 años
La gente desinformada rechaza la tecnología capaz de mejorar la raza humana
La mayoría de los casi 5.000 estadounidenses encuestados rechazaría implantarse un chip en el cerebro para mejorar su memoria y editar el ADN de sus futuros hijos para hacerlos más sanos
8 años
¿Cuándo perdimos la ilusión por la tecnología?
Hoy en día en la tecnología nosotros somos el producto y no el principal beneficiario. La innovación que realmente nos beneficia a todos es escasa y eso es un problema que ya abre debates morales. Si innovar no genera emoción y alegría compartida corremos el riesgo de alejarnos de una de las formas más esenciales en la que nos preocupamos por el mundo
2 años
¿Y si la IA empieza a esforzarse en resolver la desigualdad que genera?
Las nuevas tecnologías digitales están aumentando la brecha de la desigualdad. Este artículo explica cómo los científicos que trabajan en la inteligencia artificial podrían tomar mejores decisiones
2 años
Úteros artificiales, la tecnología para salvar a bebés prematuros
Esta tecnología está a punto de probarse en humanos con el objetivo de salvar a los bebés prematuros más pequeños, sin sustituir al útero
1 año
"No se puede ver la tecnología como una amenaza porque es imparable"
El vicepresidente y director general de Global Commercial Services en American Express España, Juan Francisco Castuera, asegura que las tarjetas de crédito seguirán existiendo si ofrecen servicios diferenciales a los clientes. Para conseguirlo, apuesta por mejorar la experiencia del cliente y prevenir el fraude gracias a tecnologías como la IA y 'blockchain'
5 años
Occidente se equivoca: cómo China ha redefinido su concepto de privacidad
China se ha visto obligada a modificar el concepto de privacidad y vigilancia bajo una concepción más colectivista que individualista. No obstante, el país aún no tiene un sistema de vigilancia autosuficiente, por lo que cabe aún la posibilidad de frenar la construcción del estado de vigilancia chino
2 años
"La promesa energética de la nanotecnología es hacer viable la energía solar"
El experto en nanotecnología y ganador de un TR35 Javier García Martínez habla del potencial de esta tecnología en áreas como la energía y de la estrategia que deberían seguir los Gobiernos para configurar su ‘mix’ energético.
13 años
Estimulación cerebral para combatir la pérdida de memoria en la vejez
Los pulsos eléctricos no invasivos mejoran la capacidad de las personas mayores para recordar listas de palabras incluso un mes después, de acuerdo con un estudio. La investigación abre la puerta a su aplicación futura en personas con enfermedades como el alzhéimer
2 años
"Las aseguradoras debemos pactar qué datos del cliente no hay que usar"
El director general adjunto de Transformación en Mutua Madrileña, Jaime Kirkpatrick, desgrana los retos y oportunidades del sector seguros ante los cambios tecnológicos y de movilidad, y el efecto de la COVID-19. También pide un acuerdo entre las empresas para proteger a los usuarios de los algoritmos discriminatorios e injustos
3 años
"CRISPR tiene potencial para crear una nueva ola de terapias contra el cáncer"
La vanguardia de la lucha contra el cáncer apuesta por fármacos e intervenciones cada vez más precisos y eficientes. La edición genética, la optimización de ensayos mediante la inteligencia artificial o la colaboración intrasectorial y público-privada son algunas de las bazas a favor, explica el vicepresidente y director comercial de Oncohematología de GSK España, Eloy Gómez Palomo
1 año
Las 10 peores tecnologías del siglo XXI
Algunas llegaron antes de tiempo, otras se aplicaron mal, y otras simplemente no aportan ningún beneficio a la sociedad sino todo lo contrario. Obviamente el Segway y las Google Glass están en la lista, pero hay otras de las que seguro que no sospecha
5 años
De cómo la tecnología está destruyendo el empleo
La automatización reduce el número de trabajadores necesarios en muchos puestos de trabajo. ¿Nos enfrentamos a un futuro de ingresos estancados y mayores desigualdades?
11 años
"El sector farmacéutico ha pegado un fogonazo de innovación"
Sergio Cortés se incorporó a la compañía farmacéutica catalana Ferrer hace dos años, proveniente del mundo del emprendimiento y la inversión en 'start-ups'. Su objetivo es trasladar a su organización toda la innovación que se está produciendo en esos entornos para contribuir a amplificar el impacto positivo en la sociedad
2 años
Caminos para que la tecnología vuelva a ser un juego de chicas
Aunque la tecnología no deja de avanzar, las mujeres se alejan cada vez más de este sector. Para que vuelvan a él no basta con invertir y formar, también es necesario adaptar los espacios tecnológicos a sus necesidades e inquietudes y transmitir modelos de liderazgo creativos y colaborativos
5 años
La tecnología no nos ha salvado del coronavirus y la culpa es nuestra
La tendencia de Occidente de externalizar sus fábricas y dejar la responsabilidad de innovar al sector privado nos ha dejado sin mascarillas, respiradores artificiales y test de diagnóstico. Pero la historia demuestra que con financiación y apoyo público sostenido, la innovación puede volver a traer productividad
4 años
"Las tecnologías que evitan que una enfermedad aparezca serán tendencia"
Para Daniel Oliver, inversor 'startups' del sector salud, el ecosistema español de emprendimiento en ciencia empieza a tomar fuerza. En este episodio del pódcast 'Constante Futuro' dedicado al 'deep tech', reflexiona sobre las tendencias del sector que abordarán la genómica, la biología sintética o la computación cuántica. También pronostica que la medicina preventiva y la personalizada experimentarán un auge debido al envejecimiento de la población