Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.61 segundos.
Resultados de la búsqueda
La vuelta a la normalidad gracias a las vacunas, en un gráfico
Pfizer y BioNtech, que han desarrollado la vacuna contra la COVID-19 que se administra en Reino Unido y EE. UU., han plasmado en una imagen sus buenos resultados entre los participantes del ensayo. Aunque habrá que esperar a 2022 para que la mayoría de la población esté vacunada, los datos son alentadores
4 años
Los mejores cursos 'online' de tecnología en 2017 y los que nos esperan en 2018
Codecademy, Coursera, edX y Udacity han revelado cuáles fueron sus cursos más populares de 2017 y sus predicciones para este nuevo año. Si busca mejorar en su trabajo, esté atento a las áreas de inteligencia artificial, ciencia de datos y 'blockchain'.
7 años
Claves de la nueva demanda a Google por manipular subastas de anuncios
El país sigue la estrategia de 'divide y vencerás' para romper el monopolio del gigante con distintas acusaciones, cada una centrada en una cosa. La demanda de Texas llega poco después de la del Departamento de Justicia del país, mientras otros estados podrían estar preparando sus propios casos
4 años
Pango: el proyecto que advierte de las nuevas variantes de COVID-19
Los científicos que intentan seguir a toda prisa la evolución de la COVID-19 aprovechan un sistema poco conocido desarrollado por unos jóvenes investigadores en Escocia para clasificar los linajes más allá de apodos aterradores o vinculados a un país. En los peores meses de la pandemia ha sobresalido el trabajo de los nuevos académicos, que se encuentran a la vanguardia tecnológica de sus compañeros más veteranos
3 años
El sector del coche autónomo muestra cómo reinventarse en una pandemia
Al no poder salir a la carretera a causa del coronavirus, las empresas han redirigido sus inversiones y a sus trabajadores en tareas de etiquetado de datos, mejora de algoritmos y desarrollo de simuladores. Algunas compañías incluso han formado a sus conductores incapaces de trabajar para llevar a cabo estas funciones
4 años
Razones para prohibir el reconocimiento de emociones cuanto antes
Mientras otras áreas de la IA, como la conducción autónoma, han sido bien reguladas, los usos comerciales de esta tecnología en áreas como la selección de personal y contratación son cada vez más comunes a pesar de su nulo respaldo científico y de su enorme impacto sobre la vida de la gente
4 años
Células madre de embriones para tratar el párkinson
El experimento para tratar el párkinson es una primera prueba decisiva que muestra el potencial de las células madre para combatir enfermedades graves
1 año
Centrales eléctricas virtuales para la energía del futuro
Al integrar vehículos eléctricos, baterías y dispositivos domésticos inteligentes, las centrales eléctricas virtuales (VPP, por sus siglas en inglés) pueden contribuir a que la red sea más limpia y eficiente.
12 meses
Por qué es tan difícil crear nuevos tipos de analgésicos
Mientras la crisis de los opiáceos hace estragos, las empresas se lanzan a la caza de nuevos analgésicos no adictivos. Un nuevo estudio ofrece un rayo de esperanza en medio de un montón de fracasos
1 año
Ligar en tiempos de IA: esta 'app' de voz quiere buscar a la pareja ideal
Combinando el reconocimiento de voz y de emociones, la aplicación AIMM ayuda a que sus usuarios encuentren pareja en función de sus gustos y les proporciona asesoramiento para conocerse. Aunque los asistentes de voz podrían ser el futuro de las citas 'online', la herramienta aún tiene muchas limitaciones
5 años
Las revistas que rechazaron la investigación de las gemelas CRISPR de China
Las prestigiosas 'Nature' y 'JAMA' se negaron a publicar los manuscritos de He Jiankui sobre la edición genética de dos embriones humanos. Los defectos de la investigación y su falta de ética han sido los principales motivos para el rechazo. Incluso el servidor bioRxiv se ha negado a publicarlo
5 años
Argumentos de la OMS contra la vacuna de refuerzo en el primer mundo
La organización critica que el 80 % de las dosis administradas se han concentrado en los países más ricos, pide una moratoria en los refuerzos hasta septiembre para priorizar la vacunación del mundo en desarrollo y solicita que fabricantes y países donen a la iniciativa internacional COVAX
3 años
El tipo de sangre no parece tener relación con la infección por COVID-19
Aunque algunas investigaciones preliminares al principio de la pandemia parecían sugerir que la gente con grupo sanguíneo tipo A tenía más probabilidades de contagiarse por coronavirus y sufrir casos más graves, nuevos trabajos más detallados no detectan ninguna relación entre la sangre y la enfermedad
4 años
Los puntos cuánticos aportan más color a las pantallas
Los nanocristales mejoran la eficiencia y el rango de color de los LCDs.
15 años
Así es el atlas más completo del cerebro humano
Un enorme conjunto de artículos ofrece una visión de alta resolución tanto del cerebro humano como de los primates no humanos
1 año
Las matemáticas tras la próxima canción que te gustará en Spotify
Un nuevo modelo de aprendizaje automático está llamado a mejorar la automatización de la toma de decisiones en ámbitos como las finanzas, la sanidad y la publicidad, entre otros
1 año
Acero, plástico y frío: las condiciones perfectas para el coronavirus
Una investigación revela que el virus puede sobrevivir en ellos durante más de tres días, y hasta uno en el cartón. Todos estos materiales están muy presentes en hogares y hospitales, por lo que, aunque aún no se sabe cómo es posible que se propague tan rápido, se recomienda limpiar frecuentemente
4 años
Justin Rattner de Intel habla del negocio de los nuevos chips láser
El ejecutivo, que acaba de dejar su puesto como director de tecnología de Intel, habla sobre la computación móvil y el futuro de la ley de Moore.
11 años
Los fabricantes de PC apuestan por la mirada, el gesto, la voz y el tacto
Los fabricantes de ordenadores esperan que las nuevas formas de interactuar con ellos mejoren las ventas.
12 años
Este nuevo material sostenible y resistente podría sustituir al plástico
Una serie de biocompuestos derivados del tabaco presentan propiedades mecánicas similares a las del plástico y la madera comerciales, y se biodegradan de forma natural en solo 14 semanas. Se trata de una innovación que podría tener importantes aplicaciones de ingeniería y estructurales