Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.56 segundos.
Resultados de la búsqueda
Una paciente con ELA logra un récord de comunicación gracias a un implante cerebral
Las interfaces cerebrales podrían permitir que las personas paralíticas hablen con mayor facilidad
1 año
"No solo hay que producir prendas con menos huella de carbono, sino que duren más"
Para conectar con un nuevo consumidor cada vez más exigente con la sostenibilidad, pero que no quiere gastar más, el fundador de Desigual, Thomas Meyer, confía en lograr innovaciones gracias a la tecnología que combinen el respeto por el planeta con la mayor eficiencia de sus procesos
3 años
El 18 % de los enfermos de COVID-19 desarrolla un problema mental
En los tres meses posteriores a dar positivo en coronavirus, casi una de cada cinco personas es diagnosticada con algún problema de salud mental, principalmente ansiedad, insomnio y demencia. Esto podría ser solo la punta del iceberg del tsunami de problemas psicológicos pospandemia que se avecina
4 años
Los drones que aprendieron a nadar para mejorar la gestión del agua
Aunque son menos conocidos que sus parientes aéreos, los drones acuáticos están demostrando su potencial para mejorar los recursos hídricos. Estos "barcos" autónomos ya se usan para controlar la calidad del agua, supervisar presas y realizar el saneamiento del alcantarillado, entre otras cosas
6 años
Un convoy de camiones sin conductor
La conducción recae sobre el primer vehículo que es seguido de cerca por el resto, y puede ahorrar hasta un 20% de combustible
10 años
Las políticas clave para que la fotovoltaica destierre al carbón para siempre
No se trata de que ambas cuesten lo mismo sino de que la energía solar resulte mucho más barata. Dada su espectacular bajada de precios en las últimas décadas, seguir tomando medidas como más impuestos al carbón y apoyos a la I+D lograrían por fin que emitir CO2 deje de ser un negocio
3 años
Unos biohackers crean una copia 'low cost' del fármaco más caro del mundo
Slybera es una imitación de Glybera, una terapia génica de casi un millón de euros que fue retirada del mercado por su poca demanda. Sus creadores piden ayuda para probarlo en animales mientras que los expertos están divididos. Unos apoyan su iniciativa mientras que otros la consideran arriesgada
5 años
Rol estratégico y clave en la digitalización: el área TI en las empresas latinoamericanas
El departamento de Tecnologías de la Información (TI) gana responsabilidad en la toma de decisiones y se posiciona como un referente para las demás áreas de la compañía, de acuerdo con un análisis de 'MIT Technology Review en español' en colaboración con Dell Technologies. La ciberseguridad cobra importancia en un entorno cada vez más digital y tecnologías como el 5G y la multinube marcarán el futuro de las organizaciones de la región
2 años
CRISPR, el mayor invento biotecnológico del siglo, ya tiene dueño
La Oficina de Patentes de EEUU afirma que las licencias del Instituto Broad para usarla en animales y plantas no interfieren con ninguna otra y puede conservarlas. Pero la batalla no acabará aquí
7 años
Así son los cebos para alejar la COVID-19 de nuestras células
Los resultados de estas investigaciones buscan que el virus no cause todo su potencial daño. En un futuro, estos receptores de reclamo podrían derivar en tratamientos de bajo coste fáciles de usar y que funcionen también en las mutaciones de las cepas originales
3 años
Cómo Rusia hundió a su industria tecnológica
La invasión de Ucrania aceleró el declive del sector tecnológico del país, que ya atravesaba dificultades, y socavó su mayor éxito: Yandex
1 año
La pandemia pudo evitarse, pero los países ignoraron las advertencias
Esta es la principal conclusión de un nuevo informe de expertos independientes encargado por la OMS. Los científicos arremeten contra los Gobiernos por su inacción y torpeza ante las primeras señales de gravedad y ofrecen varias estrategias para poner fin a la crisis actual y evitar otras futuras
3 años
Un panel de científicos defiende los 'bebés a la carta' en casos extremos
A pesar de la polémica, 22 expertos de EEUU aprobarían la edición de embriones humanos "para impedir una enfermedad o trastorno grave", pero alertan de que la legislación debería ser muy cautelosa
7 años
Más tecnología y participación para mejorar el aprendizaje
Los entornos de aprendizaje tecnológicamente ricos integrados en un modelo pedagógico activo ayudan a reducir el fracaso y el abandono, según un estudio.
12 años
La temporada de gripe aviva el riesgo de una nueva pandemia de gripe aviar
La convergencia de varias cepas de gripe en un mismo animal puede dar lugar a la formación de nuevas cepas del virus, como ocurrió en pandemias anteriores
4 meses
La larga lista de polémicas sobre el reconocimiento facial de la policía
El movimiento Black Lives Matter ha abierto de nuevo el debate sobre la utilización de estos sistemas de inteligencia artificial por parte de los cuerpos policiales en EE. UU.: además de ser imprecisos y presentar sesgos raciales, no hay transparencia sobre qué ciudades los emplean
4 años
El cofundador de DeepMind: "La IA generativa es solo una fase, pronto llegará la IA interactiva"
"Este es un momento trascendental en la historia de la tecnología", afirma Mustafa Suleyman
1 año
SpaceX lanza con éxito una vela solar y los restos de 152 personas
Su cohete reutilizable Falcon ha conseguido llevar a órbita la nave LightSail-2, equipada con velas solares para desplazarse por el espacio durante un año. También ha sido la primera vez que el Departamento de Defensa de EE. UU. confía sus equipos a un cohete que ya había sido usado previamente
5 años
Los genes podrían explicar por qué el coronavirus no afecta a todos por igual
El gigante de las pruebas genéticas 23andMe está buscando pistas en el ADN de sus clientes recuperados para entender por qué algunas personas sufren casos graves de COVID-19 mientras que otras ni siquiera desarrollan síntomas. La compañía ya ha identificado a 6.000 personas que cumplen los criterios
4 años
La nueva arma contra el COVID-19: una web con más de 24.000 'papers'
Tres instituciones acaban de hacer público el Conjunto de Datos de Investigación del COVID-19, una herramienta que reúne todo el corpus de investigación relacionado con el coronavirus para ayudar a los científicos de todo el mundo a acelerar sus investigaciones para combatir la pandemia