Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.612 segundos.
Resultados de la búsqueda
El mundo secreto de los 'gamers' con discapacidad
Un estudio analiza a qué videojuegos digitales juegan las personas con discapacidad, qué las motiva a jugar y con qué tecnologías lo hacen. Las conclusiones podrían ayudar a hacer estos juegos mucho más accesibles y a desarrollar nuevas herramientas
6 años
La COVID-19 podría producir una enfermedad autoinmune de por vida
Cada vez más pruebas sugieren que algunos casos de coronavirus generan autoanticuerpos que atacan a los órganos y tejidos de los propios pacientes como el lupus. Si se confirma, millones de adultos jóvenes, por lo demás sanos, podrían enfrentarse a décadas de problemas de salud
3 años
Un mapa neurológico para entender el hambre y los mecanismos de saciedad
Los científicos llevan décadas intentando desentrañar los intrincados misterios del apetito humano. ¿Están a punto de determinar finalmente cómo funciona este impulso básico?
1 año
Una 'start-up' española está a punto de revolucionar las escayolas con impresión 3D
Xkelet ya está probando su modelo en dos pacientes y a punto de lanzar un ensayo clínico de su escayola impresa que reduce la incomodidad y los picores y mejora la recuperación
8 años
La IA en Perú: visión y crecimiento incipiente
Las empresas peruanas de telecomunicaciones y finanzas están impulsando la integración de la inteligencia artificial en los negocios del país. Aunque el resto de sectores avanza más despacio, todos muestran un elevado interés en su potencial y reclaman adaptaciones legislativas y formativas para hacerla despegar
4 años
"Me hice emprendedora porque tenía sentido de la responsabilidad"
Esther Rodríguez Villegas, catedrática del Imperial College y fundadora de Acurable, que ha desarrollado un dispositivo para el diagnóstico automatizado y sencillo de la apnea del sueño, asegura que emprender ha sido su manera de lograr un impacto real. En el pódcast 'Constante Futuro' relata cómo dio el salto del mundo de la investigación para que su tecnología llegara al mercado y mejore la vida de los pacientes.
2 años
Mi experiencia con la dieta ProLon: pienso repetirla en cuanto pueda
Este régimen de cinco días que imita al ayuno se basa en las evidencias científicas de que la restricción calórica puede alargar la vida y retrasar el envejecimiento. Aunque es algo dura, perdí cuatro kilos, me alejé de la comida basura y empecé a sentirme con más energía que antes
5 años
La IA aprende a cultivar albahaca para hacer pesto aún más sabroso
Este proyecto del MIT es un ejemplo de la creciente tendencia que utiliza inteligencia artificial para evolucionar la agricultura en invernaderos. El enfoque consiste en controlar las variables climáticas para maximizar parámetros de las plantas como la resistencia, el sabor y el crecimiento
5 años
Malas noticias: la revolución del coche eléctrico tardará más de lo previsto
Así lo afirma un nuevo estudio del MIT, que alerta de que la constante reducción de costes de las baterías se va a detener próximamente debido a la imposibilidad de reducir más el precio de sus materiales. Sin embargo, algunos expertos critican que su informe no tiene en cuenta otras mejoras que se avecinan
5 años
La vejez: un concepto que hemos inventado y que nos perjudica a todos
En algún momento de la historia se concluyó que las personas mayores son pasivas, débiles, incapaces de producir y solo saben consumir. Esta idea no solo es falsa sino que resulta muy dañina tanto para la propia tercera edad como para la sociedad y la economía en general
5 años
"Si vamos a tomar decisiones sociales con algoritmos, no debemos fingir que son inexplicables"
Meredith Broussard argumenta que la aplicación de la IA a profundos problemas sociales ya está produciendo resultados desastrosos
1 año
Un material que envía calor al espacio intenta reinventar el aire acondicionado
En edificios de nueva construcción, podría reducir el consumo de energía para refrigeración en hasta un 70% y cerca de un 21% en verano para las edificaciones existentes. Además del ahorro a largo plazo, la tecnología podría ser una gran aliada contra las emisiones de efecto invernadero
7 años
Utilización de nanocircuitos impresos para detectar hormonas
Un novedoso dispositivo podría ayudar al tratamiento de la infertilidad
15 años
La protección contra la copia de archivos para impresión en 3D quiere prevenir el pirateo
Enviar los diseños mediante 'streaming' a las impresoras 3D como hace Netflix con las películas podría impedir las copias sin autorización.
11 años
Los motores de recomendación ya son casi imperceptibles
Las nuevas tecnologías ya no preguntan al usuario sino que se basan en sus datos masivos generados en distintos sitios
9 años
Las 'start-up' de realidad virtual miran al futuro
Treinta años después de la primera ola de realidad virtual, las nuevas 'start-up' están decididas a generalizar su uso
10 años
"Las colaboraciones son una nueva forma de hacer investigación"
Tras años a la sombra de Google y Apple, la vicepresidenta de Colaboraciones en Tecnologías Emergentes de IBM, Sophie Vandebroek, intenta devolver a gigante su liderazgo tecnológico en inteligencia artificial. Su estrategia se basa en las sinergias con investigadores, empresas y universidades
5 años
La red está lista para electrificar camiones para rutas cortas y medias
La tecnología existente podría soportar cargas simultáneas de vehículos pesados para distancias cortas con actualizaciones mínimas de infraestructura. Aunque el gran desafío se centra en las rutas largas, responsables de la mayoría de emisiones, sería un buen primer paso para empezar a limpiar el transporte
3 años
Un veterano de Chernóbil valora el riesgo nuclear de la guerra de Ucrania
El radiólogo Vadim Chumak vigiló la contaminación tras el accidente de 1986. Permanece cerca de Kiev para ayudar con su experiencia y asegura que es "lo suficientemente mayor para sacrificar" su vida si fuera necesario