.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.609 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Cómo regular el reconocimiento facial para evitar el Gran Hermano

    Identificar nuestros rostros en las imágenes plantea dilemas éticos importantes, ya que gobiernos y empresas podrían utilizar esta tecnología como una herramienta de vigilancia. Un influyente centro de investigación en el campo reclama que se tomen medidas urgentes para proteger a los consumidores 

    por Will Knight
    hace

    6 años

    La nueva batería de GE reforzará la red

    Podría facilitar la integración de las energías renovables y reducir el consumo de combustible en aplicaciones fuera de la red.

    por Kevin Bullis
    hace

    12 años

    'MIT Technology Review en español' presenta a los Innovadores menores de 35 Argentina y Uruguay 2015

    Un dedal que traduce el texto impreso a braille y un sistema de conducción autónoma democrático, entre los ganadores de la cuarta edición de premios en el país

    por Editores de MIT Technology Review en español
    hace

    9 años

    Los militares empiezan a preocuparse por la ética y los peligros de la IA

    Tras el escándalo de Google en el Proyecto Maven del Departamento de Defensa de EE. UU., el organismo ha creado unas pautas éticas que sus colaboradores privados deberán seguir. Aunque suponen un gran paso adelante, su falta de detalle podría reducir su impacto

    por Will Douglas Heaven
    hace

    3 años

    "La ciencia es un método para encontrar la verdad, no la verdad en sí"

    Cuando estalló la pandemia, el científico de datos especializado en finanzas Youyang Gu vio que los modelos de pronóstico del coronavirus eran muy inexactos y decidió usar sus conocimientos para crear uno mejor y más simple, que acabó convertido en referencia mundial

    por Siobhan Roberts
    hace

    3 años

    La polémica contratación de 175.000 empleados de Amazon en la pandemia

    La crisis del coronavirus trastoca los planes del gigante del comercio electrónico y obliga a acelerar la contratación remota de los trabajadores. Los problemas para abordar su formación virtual se han sumado a las quejas de los empleados por las falta de medidas de protección y la carga de trabajo

    por Hayden Field
    hace

    4 años

    China se enfrenta a otra crisis sanitaria: la viruela del mono

    Aunque la escala es muy diferente a la de Covid-19, el gobierno chino ya está repitiendo algunos de los errores de la pandemia anterior

    por Zeyi Yang
    hace

    1 año

    AIshow reúne en España las últimas tendencias e impactos de la IA

    ¿Cómo pueden las empresas aprovecharse de los beneficios de la inteligencia artificial? Y, ¿cómo debe prepararse la sociedad ante esta tecnología? Descúbralo gratis con el código de descuento que ofrecemos a nuestros lectores

    por Habla el mercado
    hace

    6 años

    El internet de las pistolas alerta de cuándo se desenfundan y disparan

    Policías de EEUU están probrando un chip que registra el uso del arma, lo que resultaría útil en investigaciones y juicios

    por Caleb Garling
    hace

    10 años

    Business Impact: El auge de la oficina virtual

    A medida que cambia la definición del espacio de trabajo, podríamos asistir a un aumento espectacular de la productividad en el futuro.

    por Andrew Mcafee
    hace

    13 años

    'MIT Technology Review' presenta a los Innovadores menores de 35 globales 2015

    Bebés prematuros, invidentes, enfermos y hasta el propio planeta se beneficiarán de las ideas de la nueva generación de jóvenes con mayor potencial de cambiar el mundo

    por Editores de MIT Technology Review en español
    hace

    9 años

    La guerra de patentes por CRISPR llega al nivel bombilla

    La Oficina de Patentes y Marcas podría iniciar un proceso de interferencia de patentes según el cual el ganador se lo lleva todo

    por Antonio Regalado
    hace

    9 años

    Venden una 'start-up' contra el cáncer por casi 6.000 millones de dólares

    La venta de Stemcentrx podría ser una de las más grandes de la historia y pone en valor la apuesta del capital riesgo por la biotecnología pese al escaso éxito

    por Antonio Regalado
    hace

    8 años

    Cómo manipular el clima con 'crowdfunding' y un montón de globos

    Cualquier persona podría organizar una acción en la que miles de personas lancen globos a la atmósfera cargados de partículas capaces de reflejar la radiación. Así lo afirma un informe de Harvard que advierte de la urgencia de regular y anticiparse a la geoingeniería

    por James Temple
    hace

    5 años

    El dilema de congelar óvulos y someterse a FIV en plena pandemia

    Algunas mujeres ven cómo su tiempo para quedar embarazadas se agota mientras las clínicas de fertilidad llevan meses cerradas por el coronavirus. La urgencia de su situación y los intereses de los inversores por reactivar el sector está generando un intenso debate sobre qué es prioritario y quién debe decidir

    por Anna Louie Sussman
    hace

    4 años

    Afganistán, el campo de pruebas para las armas de EE. UU.

    El país se ha convertido en el que más bombardeos con drones ha sufrido en el mundo. El Ejército estadounidense, que preserva datos biométricos de muchos ciudadanos, lanzó "la madre de todas las bombas". Mientras tanto, los afganos incluso renuncian a tener móvil por temor a ser acusados de espías. Así viven una guerra de casi dos décadas

    por Ali M. Latifi
    hace

    5 años

    El contenido clandestino intenta sobrevivir a los talibanes en Afganistán

    La red de comerciantes que alguna vez fue próspera vendiendo contenido digital a afganos sin conexión a internet lucha por mantener su negocio en la sombra y ayudar a la población ante la represión del nuevo régimen

    por Ruchi Kumar
    hace

    3 años

    Adiós a la ley de Moore, la ciencia de materiales debe redefinir el futuro de la humanidad

    Si la expansión de los dispositivos basados en silicio continúa, dentro de 20 años consumirán más de la mitad del presupuesto energético mundial. Para evitarlo hace falta un material nuevo que redefina la sociedad, como en su día lo hicieron descubrimientos como el horno de fundición y los electrones

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    7 años

    Una cápsula inteligente espía al paciente para ver si sigue su tratamiento

    La píldora incorpora un sensor ingerible que emite una señal cuando se disuelve en el estómago. Gracias a él, los médicos podrían saber qué enfermos abusan de su medicación o cuáles han dejado de tomarla, algo especialmente importante en los tratamientos con opioides

    por Emily Mullin
    hace

    7 años

    La IA que no se agota: 'deepfakes' de 'influencers' chinos para retransmitir sin descanso

    Con solo unos minutos de vídeo de muestra y 1.000 dólares (938 euros), las marcas nunca dejan de vender sus productos

    por Zeyi Yang
    hace

    1 año