.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.636 segundos.

Resultados de la búsqueda

    La última tecnología que no se presenta en el CES: chips de radio inteligentes

    La batalla en los 'smartphones' pasa del software al hardware con un componente clave que reduce el consumo energético en un 20%

    por David Talbot
    hace

    11 años

    Cómo capturar objetos en movimiento a 500.000 fotogramas por segundo

    Un nuevo y sencillo sistema de imágenes en 3D ha logrado este hito gracias a un par de sencillos trucos de iluminación y procesamiento. El avance ofrece una solución prometedora para la inspección industrial en remoto rendimiento y la detección automática de pilotos de la futura sociedad de la información

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    5 años

    'Blockchain', las nuevas cadenas y bloques de la construcción del futuro

    Más información, más segura y más ágil son algunos de los potenciales beneficios que las cadenas de bloques pueden aportar la edificación. Las disputas por la propiedad y la autoría, y hasta el desperdicio de materias primas, podrían desaparecer de esta industria gracias a esta nueva tecnología

    por Patricia Ruiz Guevara
    hace

    6 años

    Era jugadora semiprofesional de Go, pero aprendió que la biología es aún más difícil

    Julia Joung creó un "atlas" para ayudar a los científicos a ver cómo proteínas específicas dan forma a las células para convertirlas en músculos, neuronas y más

    por Antonio Regalado
    hace

    1 año

    Vuelve la hipótesis del origen del coronavirus en un mercado de animales

    Para el virólogo de la Universidad de Arizona Michael Worobey es la opción más probable y afirma que todos los indicios apuntan al comercio de animales vivos de Huanan como lugar donde el virus saltó a los humanos. En su opinión, la teoría de la fuga del laboratorio de Wuhan está casi descartada

    por Jane Qiu
    hace

    3 años

    Arreglando los videos caseros movidos

    Está llegando a los consumidores el software para mejorar vídeos desarrollado por la CIA.

    por Kate Greene
    hace

    16 años

    Un nuevo ojo biónico conectado al cerebro podría devolver la vista a más de seis millones de ciegos

    Orion empezará los ensayos clínicos este año. El dispositivo comparte el 90% de su tecnología con su hermano mayor, Argus II, pero al ser más invasivo (y por tanto más peligroso) también podría ayudar a un mayor número de discapacitados visuales

    por Emily Mullin
    hace

    7 años

    El nuevo estándar HTTP devuelve la 'vida' perdida mientras carga internet

    Una empresa responsable del tráfico de cerca de dos millones de páginas web ha activado un componente del nuevo estándar HTTP/2 que ahorrará un segundo de media por cada consulta web

    por Tom Simonite
    hace

    8 años

    Un 'ojo' ultrapreciso para controlar a humanos y robots puede revolucionar el trabajo industrial

    La Plataforma de Inteligencia Espacial Humana rastrea los movimientos por radar. Su alcance de 30 metros y su precisión milimétrica ya han atraído inversiones de empresas como Airbus Ventures gracias a su potencial para optimizar la productividad en fábricas y almacenes

    por Will Knight
    hace

    7 años

    La nueva generación de tecnologías del futuro: Colombia 2012

    Los diez innovadores colombianos más brillantes menores de 35 años buscan revolucionar áreas como la biotecnología, la energía o los materiales a través de tecnologías con un alto impacto social.

    por Editores de MIT Technology Review en español
    hace

    12 años

    Por qué Toyota y GM quieren vender coches de pila de combustible

    La caída de los costes hace que los vehículos de pila de combustible sean una alternativa plausible a los convencionales.

    por Kevin Bullis
    hace

    11 años

    La competitividad crece en Medellín con innovación y emprendimiento

    Espacios de 'networking', festivales de empresas y portales de colaboración ciudadana forman parte de la estrategia innovadora de su Alcaldía

    por Habla el mercado
    hace

    9 años

    La científica que introdujo la fuga de laboratorio en el debate del coronavirus

    Mientras la comunidad internacional negaba rotundamente que el virus se hubiera originado por un accidente en el Instituto de Virología de Wuhan, Alina Chan publicó argumentos para que la hipótesis se investigara e hizo que muchos científicos dejaran de considerarlo una teoría de la conspiración

    por Antonio Regalado
    hace

    3 años

    Un préstamo para reactivar la industria solar termal de los EE.UU.

    Unos fondos federales podrían ayudar al desarrollo futuro de 15 gigavatios de proyectos solares.

    por Kevin Bullis
    hace

    14 años

    Algunos embriones humanos corregidos con CRISPR, en realidad, se repararon solos

    Ante la polémica sobre todo lo relacionado con la edición genética, la investigación revela que algunos embriones no siguieron las instrucciones marcadas por la herramienta de edición sino que cogieron como plantilla el ADN sano de la madre. Este fenómeno podría facilitar la aprobación de nuevas investigaciones

    por Emily Mullin
    hace

    7 años

    El sistema de salud frena la tecnología médica móvil

    En un sistema de retribución por servicios, los médicos no tienen incentivos para adoptar las innovaciones.

    por Emily Singer
    hace

    13 años

    La vuelta al cole con ChatGPT: ¿ignorar, permitir o integrar?

    Por qué Yale nunca se planteó prohibir la tecnología

    por Tate Ryan-Mosley
    hace

    1 año

    La cruzada del MIT para mantener su actividad en plena pandemia

    En sus 155 años, algunas puertas del Instituto Tecnológico de Massachusetts jamás se habían cerrado. Cuando el coronavirus explotó, tuvo que planificar una estrategia en tiempo récord en la que incluyó cámaras GoPro, simuladores, barrios artificiales y videollamadas. Esta es su historia

    por Michael Blanding
    hace

    4 años

    "La inclusión ocurre cuando un chatbot de IA no lleva nombre de mujer"

    El mundillo de las cadenas de bloques ha bautizado a la experta de JPMorgan Amber Baldet como la "criptorreina" y la "madona de 'blockchain'". Además de su pasión por la tecnología, Baldet está liderando la lucha por la igualdad en el sector y pide que dejemos de idolatrar a los desarrolladores

    por Morgan Peck
    hace

    6 años

    IBM necesita una dosis de realidad sobre el potencial de Watson

    El sistema podría revolucionar la atención sanitaria, pero no tan pronto ni tan profundamente como cree la compañía. Para funcionar, necesita muchísimos datos que a veces no existen o son inaccesibles, pero la empresa sigue trabajando y si lo logra, será la gran vencedora del sector

    por David H. Freedman
    hace

    7 años