.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.408 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Los fabricantes de automóviles muestran interés en un inusual diseño de motor

    El motor Scuderi podría mejorar sustancialmente el consumo de combustible mediante el almacenamiento de aire comprimido.

    por Kevin Bullis
    hace

    14 años

    Así pueden los remolques eléctricos ayudar a limpiar el transporte por carretera

    Range Energy está construyendo remolques autopropulsados para ayudar a reducir las emisiones climáticas de los camiones pesados.

    por Casey Crownhart
    hace

    5 meses

    Claves para saber si una 'app' de aprendizaje será capaz de enseñarle algo útil

    Al igual que ya pasó con los MOOC, a estas aplicaciones les cuesta mantener enganchado al usuario. Pero su naturaleza ubicua, el componente social y la 'gamificación' están consiguiendo que los usuarios más motivados aprendan idiomas, a tocar la guitarra e incluso a cantar

    por Michelle Cheng
    hace

    7 años

    IA, robots y 'big data' para revolucionar la ciencia de materiales

    El químico e Innovador menor de 35 Alán Aspuru-Guzik ha aplicado una mezcla de tecnologías de vanguardia para crear un nuevo concepto de laboratorio que podría acelerar el descubrimiento de moléculas útiles y revivir la moribunda industria de los materiales para lograr innovaciones estratégicas

    por Simon Lewsen
    hace

    3 años

    "Para el problema de la automatización necesitamos empleos públicos"

    El exsecretario del Tesoro de EE. UU. Robert Rubin es consciente de que la tecnología va a destruir puestos de trabajo y apuesta por el funcionariado y las subvenciones en formación para ayudar a las personas a hacer una transición hacia el nuevo modelo económico que se avecina

    por Erin Winick
    hace

    6 años

    Así es como su cerebro crea su mente

    Su mente es una construcción continua de su cerebro, su cuerpo y el mundo que le rodea. Un cerebro nacido en una cubeta no tendría sistemas corporales que regular, ni sensaciones físicas a las dar sentido. No podría construir valor ni afecto. Por lo tanto, un cerebro incorpóreo no tendría mente.

    por Lisa Feldman Barrett
    hace

    3 años

    Boeing planea darle al turbo para conseguir una mayor eficiencia energética

    Ahora que aumenta el precio del petróleo y la preocupación por las emisiones de carbono, el fabricante de aviones se ha propuesto acelerar las pruebas de tecnologías emergentes.

    por Jessica Leber
    hace

    12 años

    Todo lo que aún no sabemos sobre la COVID-19 persistente en niños

    Mientras que posiblemente millones de niños sufren esta misteriosa enfermedad, los investigadores aún debaten la dimensión del problema

    por Jessica Hamzelou
    hace

    2 años

    Sensores inalámbricos para mejorar la vida de los bebés prematuros

    Los sistemas convencionales para monitorizar a estos recién nacidos precisan de un montón de cables que impiden a los padres tener el beneficioso contacto físico con ellos. Pero un nuevo dispositivo inalámbrico que se adhiere al bebé prematuro facilita el piel con piel 

    por Charlotte Jee
    hace

    5 años

    ChatGPT puede planear tus entrenamientos, pero no conoce el cuerpo humano

    Los consejos 'fitness' del gran modelo de lenguaje de OpenAI llaman la atención, pero no deberían tomarse demasiado en serio

    por Rhiannon Williams
    hace

    2 años

    Ingredientes para el robot cirujano perfecto: listo, preciso, pequeño y autónomo

    Alphabet y Johnson & Johnson afirman que los diestros robots equipados con inteligencia artificial aumentarán la productividad de los cirujanos y mejorarán la vida de los pacientes

    por Tom Simonite
    hace

    8 años

    La nueva generación de tecnologías del futuro: Perú 2013

    'MIT Technology Review' Innovadores menores de 35 Perú reconoce a los cinco emprendedores e investigadores peruanos más brillantes menores de 35 años

    por Editores de MIT Technology Review en español
    hace

    11 años

    Robótica cognitiva y miniaturizada para intervenciones quirúrgicas más precisas

    Víctor Muñoz, catedrático de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Málaga, cree que hay que mejorar la compenetración entre cirujanos y robots y diseñar procedimientos nuevos que aprovechen sus posibilidades.

    por Elena Zafra
    hace

    13 años

    Estos cerdos en miniatura podrían resolver la falta de órganos para trasplante

    Además de varias modificaciones genéticas para evitar que sus órganos sean rechazados por el organismo receptor, su tamaño se ha reducido para adecuarse a las necesidades humanas. Si todo va según lo previsto, las pruebas en humanos podrían empezar en un futuro próximo

    por Karen Weintraub
    hace

    5 años

    TR 10: Células solares supereficientes

    Las células solares que combinan el silicio tradicional con perovskitas de última generación podrían elevar la eficiencia de los paneles solares a nuevas cotas.

    por Emma Foehringer Merchant
    hace

    1 año

    Unos microbios que se alimentan de carbón podrían crear enormes cantidades de gas natural

    Varias compañías están probando una nueva forma de convertir el carbón inaccesible en combustible utilizable.

    por Kevin Bullis
    hace

    12 años

    Sin apoyo y con amenazas: redes sociales para buscar fosas comunes en México

    Un gran número de personas desaparecen cada año en México. Las familias han acudido a las redes sociales para buscarlas

    por Chantal Flores
    hace

    2 años

    Esta conversación exclusiva con los creadores de ChatGPT evidencia la sorpresa de su éxito

    Estas conversaciones exclusivas nos llevan tras bambalinas de un fenómeno cultural

    por Will Douglas Heaven
    hace

    1 año

    Stretch Robot Presents a Rose in its gripper

    ¿Está la robótica a punto de vivir su momento ChatGPT?

    Los investigadores están utilizando la IA generativa y otras técnicas para enseñar a los robots nuevas habilidades, incluidas tareas que podrían realizar en los hogares.

    por Melissa Heikkilä
    hace

    9 meses

    Así se extrae e importa agua en medio de la crisis hídrica

    En tiempos de sequías nunca vistas, los agricultores de Estados Unidos la envían a todo el mundo en exportaciones de alimentos y ropa. La falta de normativa tiene la culpa. Mientras, Arabia Saudí o China compran parcelas en otros países para compensar la falta del líquido en sus territorios

    por Alok Jha
    hace

    3 años