.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.789 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Los motores por evaporación podrían producir más energía que el carbón

    Si se cubrieran las grandes masas de agua de EEUU con hileras de aparatos que aprovechan la actividad de unas esporas bacterianas que reaccionan ante la humedad se conseguirían 325 gigavatios de capacidad eléctrica

    por James Temple
    hace

    7 años

    "Queremos cambiar la forma de producir baterías a nivel mundial"

    Inversores tan dispares como General Motors y un fabricante de aspiradoras ha proporcionado un impulso inusual a la 'start-up' Sakti3

    por Richard Martin
    hace

    9 años

    Por qué los avances en baterías nunca cumplen lo que prometen

    Steve LeVine analiza en su libro, 'The Powerhouse', casos como el prometedor anuncio de Envia que se quedó en nada

    por Kevin Bullis
    hace

    9 años

    Interfaces para hablar con las máquinas

    La comunicación verbal es rápida y eficiente, por eso la empresa china Baidu está haciendo enormes progresos que evitarían las complicaciones de teclear, por ejemplo, en mandarín

    por Will Knight
    hace

    8 años

    "El trabajador puede pedirle al edificio cognitivo que avise a la persona con la que tiene una reunión"

    Para el consultor IoT de IBM Juan Benavente, la rigidez de los edificios inteligentes queda superada gracias a tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural, que logran construcciones perceptivas y adaptables a cada usuario y situación

    por Patricia Ruiz Guevara
    hace

    7 años

    Lo que la ARPA-E no puede hacer

    La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Energía (EE.UU.) es muy popular, pero su impacto hasta ahora ha sido minúsculo.

    por Kevin Bullis
    hace

    11 años

    Una visión sobre la medicina personalizada

    El pionero en genómica Leroy Hood afirma que una próxima revolución dentro de la medicina generará enormes y nuevas oportunidades.

    por Emily Singer
    hace

    14 años

    La próxima gran pandemia: la resistencia a antibióticos ya está aquí

    A pesar de décadas de advertencias, hemos hecho muy poco para descubrir nuevos medicamentos capaces de evitar el enorme problema que se avecina. Afortunadamente, la crisis del coronavirus ofrece varias lecciones útiles para evitarlo, como la importancia de financiar la investigación básica

    por Maryn Mckenna
    hace

    3 años

    El maíz modificado genéticamente cumple su promesa de alimentar al mundo

    La población mundial no para de crecer, así que es imprescindible asegurar que habrá suficiente suministro de alimentos para todos. Una investigación afirma que la productividad de los cultivos de maíz modificados genéticamente en EEUU ha aumentado un 1,8% de media desde 1990

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    7 años

    ¿Y si el envejecimiento fuera una simple enfermedad curable?

    Cada vez hay más consenso en torno a esta controvertida idea que, si finalmente se acepta, aceleraría y abarataría la investigación y protegería a los consumidores de productos sin base científica. Aunque ver la vejez como algo evitable podría perjudicar a los esfuerzos por mantener un estilo de vida saludable

    por David Adam
    hace

    5 años

    Sin tener que reiniciar

    Ksplice usa una nueva tecnología para instalar las actualizaciones de seguridad en Linux sin tener que reiniciar el sistema.

    por Erica Naone
    hace

    15 años

    La industria de origen militar que marca el futuro geopolítico de los chips

    Las primeras herramientas litográficas eran bastante sencillas, pero las tecnologías que producen los chips actuales son los inventos más complejos de la humanidad

    por Chris Miller
    hace

    1 año

    El competidor chino de ChatGPT se abre al público para mejorar sus capacidades

    Baidu lanzó Ernie Bot en marzo, pero su acceso estaba estrictamente limitado. Ahora, los usuarios chinos podrán probar por primera vez los chatbots de inteligencia artificial

    por Zeyi Yang
    hace

    1 año

    Un sistema de altas presiones conserva alimentos sin usar aditivos

    Un equipo de esterilización que combina altas presiones dinámicas y homogenización evita la pérdida de nutrientes y abarataría procesos industriales.

    por Elena Zafra
    hace

    12 años

    Por qué no podemos resolver los grandes problemas

    ¿Nos ha fallado la tecnología?

    por Jason Pontin
    hace

    12 años

    Todo lo que necesita la India para superar su terrible crisis de COVID-19

    Combatir la segunda ola de coronavirus en el país requerirá medidas agresivas de salud pública, ayuda de emergencia y un importante aumento global en la producción de vacunas. Las restricciones a la exportación de materias primas y la falta de contundencia del Gobierno no hacen más que retrasar la solución

    por Krishna Udayakumar
    hace

    3 años

    Soledad, aislamiento y cerebro: la nueva rama de la neurociencia

    La neurocientífica Kay Tye está decidida a descubrir qué pasa en nuestra mente cuando nos sentimos solos y cómo ese sentimiento afecta a nuestra salud física y mental. De momento, ya ha identificado qué zona del cerebro se activa ante la falta de contacto social indeseado

    por Adam Piore
    hace

    4 años

    La agencia del DOE aprende de algunos de sus primeros errores

    El nuevo director de la ARPA-E explica su evolución.

    por Kevin Bullis
    hace

    15 años

    Facebook también empieza a regalar su tecnología de inteligencia artificial

    IBM, Google ya permiten el acceso a sus herramientas de IA para mejorar sus propios productos y masificar el uso de estas técnicas

    por Tom Simonite
    hace

    9 años