Buscar
La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.318 segundos.
Resultados de la búsqueda
El déficit de energía hidroeléctrica dispara las emisiones en 2023
Las sequías provocaron una caída en la generación de plantas hidroeléctricas y los combustibles fósiles llenaron el vacío
10 meses
El nuevo modelo de IA de DeepMind busca acercarse a la inteligencia humana
A algunos les preocupa que estas herramientas estén acaparando la atención y perjudicando al resto de cuestiones relevantes del campo
2 años
Las cifras que hay detrás de las grandes noticias tecnológicas de 2012
Desde Facebook hasta los esquistos bituminosos, pasando por los MOOCs, las cifras cuentan su historia.
12 años
El mejor LIDAR funciona a alta velocidad pero a un precio desorbitado
Las capacidades del último sensor de Velodyne son suficientes para la conducción autónoma en carretera, pero su coste hará que solo pueda empezar a usarse en taxis autónomos capaces de rentabilizar la inversión con sus servicios 24 horas
7 años
Elon Musk no tiene ni idea de cómo crear un ágora digital
Antes de llevar a cabo grandes cambios, Musk debería preguntar a los activistas prodemocráticos globales que sí lo saben
2 años
El 'big data' alerta de que la paz actual es más frágil de lo que creemos
El análisis demuestra que los conflictos bélicos siguen la distribución de ley de potencia. Por eso, aunque las guerras son cada vez menos comunes, también son cada vez más destructivas. Bajo este enfoque, la probabilidad de que se produzca una batalla violenta en el futuro es incómodamente alta
5 años
"Estamos muy lejos de conseguir que la inteligencia artificial comprenda cómo es el mundo"
El responsable de Magenta, el proyecto de IA de Google centrado en el arte, Douglas Eck, cree que sus esfuerzos ya han conseguido una especie de creatividad artificial que podría aportar mucho al sector, aunque todavía hay muchísimo trabajo por delante
7 años
Hilando seda para crear sensores
Un proceso simple transforma a los capullos en dispositivos ópticos con aplicaciones biológicas.
16 años
'Radiografía' de las mejores aplicaciones de noticias
Las 'apps' de selección de noticias móviles usan editores humanos y un buen diseño para mejorar la experiencia de usuario en un teléfono
10 años
Campañas personalizadas
Las bases de datos de votantes ampliadas figurarán entre los legados más duraderos de la carrera presidencial de 2008.
15 años
El lado oscuro del aumento de producción de las energías renovables
Los picos de generación de electricidad de fuentes como la solar reducen el valor de la energía, lo que desincentiva a los operadores para crear nuevas instalaciones y limita el cumplimiento de los objetivos climáticos. Y las medidas para solucionar el problema son caras y políticamente complicadas
6 años
Una nueva terapia génica podría prevenir el alzhéimer
Médicos de Nueva York (EE. UU.) van a probar un tratamiento basado en la administración de virus con la variante genética ApoE2, que reduce el riesgo de sufrir la enfermedad de Alzheimer, en el cerebro de aquellas personas con más posibilidades de padecerla. Si el ensayo es un éxito, abrirá una puerta a la prevención
5 años
'Apps' para alterar el aura de las imágenes
Los filtros permiten hacer que una imagen actual parezca antigua para alcanzar nuevas atmósferas que evoquen el sentido de conexión con el pasado en quienes las ven
10 años
Google se suma a la especulación con patentes
La compañía afirma que estas innvenciones no valen nada, pero acumula casi 1.800 de ellas sólo en 2013
11 años
Cómo vivir en un planeta más cálido de lo que el cuerpo puede soportar
Los humanos tenemos un límite de tolerancia a la temperatura por encima del cual nuestro organismo sufre grandes consecuencias, incluso la muerte. La emergencia climática ya está haciendo que algunas partes del mundo se vuelvan inhabitables y el problema no hará más que aumentar
3 años
El cerebro almacena la información como un CD, no como un casete
Por fin hay pruebas que podrían confirmar que el cerebro toma datos en forma discreta en lugar de continua. El hallazgo podría cambiar la forma en que entendemos la mente humana y los dispositivos que construimos para interactuar con ella
6 años
Cómo rehacer la vida
Los investigadores del Instituto Venter han creado la primera célula viable con un genoma sintético.
14 años
El negocio de los genomas personales
Jorge Conde habla acerca de las complejidades de la genómica personal
15 años
OpenAI guarda silencio sobre por qué GPT-4 es mejor que ChatGPT
Ya hemos podido echar un primer vistazo al nuevo y esperado modelo lingüístico de OpenAI. Pero, esta vez, su funcionamiento está aún más oculto
1 año
En busca de curas propias para los genomas olvidados del mundo
A pesar de que la población india compone el 20% del total, su información genómica solo representa el 0,2% de los genomas secuenciados en todo el mundo