.

Buscar

La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.25 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Cuánto se puede adaptar tu cuerpo a las olas de calor

    ¿Cuánto podemos esperar para adaptarnos a la subida de las temperaturas?

    por Casey Crownhart
    hace

    1 año

    Un nuevo algoritmo confirma que los superordenadores llevan la delantera

    La NASA y Google han creado qFlex, capaz de comparar máquinas cuánticas y convencionales en igualdad de condiciones. De momento, los supercomputadores siguen dominando la potencia de cálculo, pero no falta mucho para que sus homólogos cuánticos se conviertan en los líderes

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    5 años

    Business Impact: Borrando tu “huella” en Siri

    Tu voz puede servir de identificador biométrico, igual que tu huella digital. ¿Es necesario que Apple la almacene en sus servidores?

    por David Talbot
    hace

    12 años

    Más datos, menos energía

    Los grandes proveedores de informática están desarrollando estrategias de ahorro energético para nuevas granjas de servidores.

    por Cindy Waxer
    hace

    14 años

    DeepSeek, la alternativa china de ChatGPT

    DeepSeek, la alternativa china de ChatGPT que desafía a Silicon Valley

    DeepSeek iguala el rendimiento de ChatGPT o1 y es la muestra de cómo las restricciones se pueden transformar en innovación

    por Caiwei Chen
    hace

    6 días

    Otra oportunidad para detener la fuga de petróleo en el Golfo

    Sin embargo, el método "top kill" de BP usado para contener el derrame también podría hacer que se extendiese.

    por Peter Fairley
    hace

    14 años

    Así le manipulan las noticias falsas según su nivel de alerta

    El poder de engaño de los bulos divide a la sociedad en tres grupos: los que no saben que existen las noticias falsas, los que sí lo saben pero son incapaces de identificarlas y los que las detectan al instante. El simple hecho de saber que existen reduce su capacidad de manipulación

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    6 años

    Pros y contras del impuesto fronterizo al carbono de la UE

    Gravar los bienes importados cuya fabricación emite altas cantidades de CO2 podría obligar a los países a promulgar normas climáticas más agresivas, pero también representa una nueva forma de imperialismo que penaliza a los países en desarrollo que históricamente han emitido menos que los demás

    por James Temple
    hace

    4 años

    El superordenador que cabe en una maleta y su empresa pediría por Navidad

    Cerca de 100 compañías han decidido pagar los casi 125.000 euros que cuesta el DGX-1 de Nvidia. Y a la mayoría de ellas les parece que sus beneficios compensan el elevado precio

    por Elizabeth Woyke
    hace

    8 años

    Una red neuronal consigue imitar el sentido del olfato de los insectos

    Los insectos, como la polilla 'Manduca sexta', tienen una gran capacidad olfativa gracias a un sistema compuesto por cinco redes distintas. Ahora las redes de aprendizaje automático podrán imitar esta estructura para acelerar su aprendizaje.

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    6 años

    Las grandes petroleras se pasan a las algas

    ExxonMobil invierte 300 millones de dólares en Synthetic Genomics para desarrollar biocombustibles a partir de algas.

    por David Ewing Duncan
    hace

    15 años

    El gran potencial eólico de China

    Los analistas no ven la necesidad de construir nuevas plantas de carbón o nucleares.

    por Peter Fairley
    hace

    15 años

    Por qué el tamaño de los coches eléctricos importa en la ruta de la sostenibilidad

    Si queremos hacer frente a los desafíos climáticos, es necesario abandonar la dependencia de vehículos grandes y apostar por coches eléctricos más pequeños y seguros, además de impulsar otras opciones de transporte

    por Paris Marx
    hace

    2 años

    El dilema de controlar la basura espacial sin añadir más escombros

    NorthStar planea lanzar 40 satélites para monitorizar los desechos espaciales 'in situ'. Aunque la estrategia aumentaría el control sobre los residuos, los propios satélites podrían acabar convertidos en más basura y agravar el problema aún más

    por Neel V. Patel
    hace

    5 años

    Los genes de la homosexualidad mejoran el sexo de los heterosexuales que los portan

    El mayor estudio genético sobre sexualidad revela que cuando las variantes genéticas vinculadas a la tendencia de ser gay aparecen en personas heterosexuales, estas reportan una mayor actividad, un fenómeno que podría explicar la paradoja de por qué persiste la homosexualidad

    por Antonio Regalado
    hace

    6 años

    Siguiendo nuestros pasos

    De forma silenciosa, las empresas están comprando datos de teléfonos móviles para descubrir los caminos que toman los consumidores.

    por Neil Savage
    hace

    14 años

    Medidas sencillas y baratas para evitar muertes por olas de calor

    Los episodios de calor extremo son cada vez más comunes y graves, pero también son fácilmente predecibles. Y los planes de emergencia ante una ola de calor no solo son fáciles de implantar sino también tremendamente efectivos, según un nuevo estudio

    por James Temple
    hace

    6 años

    Un economista del MIT pide más capitalismo para combatir el cambio climático

    En su último libro, Andrew McAfee afirma que los países ricos han aprendido a seguir creciendo en economía y población sin aumentar su impacto sobre el planeta y cree que los países en vías de desarrollo deberían seguir que ejemplo. Las críticas de otros expertos no han tardado en hacerse oír

    por James Temple
    hace

    5 años

    Los políticos que más usan Twitter obtienen mejores resultados electorales

    Si creía que Twitter no sirve para ganar unas elecciones se equivoca. Aunque su efecto sea pequeño, algunas ocasiones la victoria de un candidato u otro depende de un solo punto porcentual, justo lo que puede obtener un político si aumenta su actividad en la red social 

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    7 años

    La desprotección de la industria ante los ciberataques es "alarmante"

    Asi lo afirma un estudio que revela que el 96 % del tráfico nacional de los sistemas de control industrial viaja por internet sin ningún tipo de protección. Entre las empresas vulnerables figura una consultora de energía solar, una empresa de construcción y otra de comercio y transporte

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    5 años