Buscar
La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.353 segundos.
Resultados de la búsqueda
La pandemia pudo evitarse, pero los países ignoraron las advertencias
Esta es la principal conclusión de un nuevo informe de expertos independientes encargado por la OMS. Los científicos arremeten contra los Gobiernos por su inacción y torpeza ante las primeras señales de gravedad y ofrecen varias estrategias para poner fin a la crisis actual y evitar otras futuras
3 años
Hablar en voz alta emite gotas con coronavirus que duran hasta 14 minutos
En función de la carga vírica media de los enfermos de COVID-19, se estima que hablar a un tono elevado durante un minuto genera al menos 1.000 gotitas que contienen el virus, las cuales pueden permanecer en el aire más de ocho minutos y, a veces, hasta 14 minutos. El hallazgo refuerza la necesidad de usar mascarillas en cualquier circunstancia
4 años
No todo es función: prótesis estéticas para entender el cuerpo como un derecho humano
Los diseñadores de prótesis están ideando nuevas formas de ayudar a los usuarios a sentirse más cómodos consigo mismos
1 año
TR10: El fin de las contraseñas
Las contraseñas alfanuméricas tienen los días contados gracias a los nuevos métodos de autenticación biométricos
2 años
Dos euros más por hora: así aborda Amazon el riesgo de sus repartidores
El gigante, que controla el 39 % del comercio 'online' de EE. UU., está experimentando un aumento sin precedentes de sus servicios durante la pandemia de coronavirus. Para manejar la situación, va a contratar a 100.000 personas en el país, a subirles el sueldo y a ofrecerles bajas pagadas por enfermedad
4 años
El 18 % de los enfermos de COVID-19 desarrolla un problema mental
En los tres meses posteriores a dar positivo en coronavirus, casi una de cada cinco personas es diagnosticada con algún problema de salud mental, principalmente ansiedad, insomnio y demencia. Esto podría ser solo la punta del iceberg del tsunami de problemas psicológicos pospandemia que se avecina
4 años
Ichu, la planta que puede rediseñar los trajes espaciales
La innovación no entiende de problemas de altura. En Perú, un grupo de jóvenes que trabajan para Bear Creek Mining a más de 4.000 metros de altitud desarrollan diversas iniciativas que podrían replicarse en los trajes espaciales de los astronautas gracias a la planta ichu
1 año
Siete espinosas cuestiones sobre los pasaportes COVID-19
Cada vez más países y entidades están trabajando para lanzar certificados a personas vacunadas o recuperadas del coronavirus para recuperar algo de normalidad. Pero nadie tiene claro cuál es el mejor diseño, cómo se asegurará la privacidad de los datos y qué pasará a largo plazo si finalmente se implementan
3 años
Por qué la tecnología espacial de 'Star Wars' es más ficción que ciencia
Nuestro periodista experto en el espacio, Neel V. Patel, explica que no hay casi nada real en los vuelos espaciales retratados en la saga intergaláctica, si bien robots móviles y hologramas ya existen fuera de la pantalla. Pese a ello, los científicos sí están interesados en lograr fenómenos como la gravedad artificial
5 años
Si los gobiernos controlan demasiado la inteligencia artificial perderemos sus beneficios
Los riesgos imaginarios o exagerados de la tecnología están empezando a tener más peso que los beneficios reales. La regulación preventiva podría impedir que la tecnología salve vidas (en salud o en la carretera). Y ya se sabe que si alguien tiene autoridad para regular algo, lo regulará
7 años
Hong Kong, la nueva víctima de la censura china en internet
La nueva ley de seguridad nacional otorga al Gobierno chino nuevos poderes sobre la ciudad semiautónoma, como el de efectuar allanamientos sin orden judicial y obligar a las plataformas a eliminar publicaciones. Aunque las tecnológicas se niegan, puede que acepten para no perder cuota de mercado
4 años
EE UU se plantea sancionar a la mayor empresa de vigilancia del mundo
La compañía Hikvision podría acabar sancionada por su papel en violaciones de derechos humanos por parte del Gobierno chino en la provincia china de Xinjiang. Aquí está todo lo que hay que saber
2 años
La IA en México: una tecnología con mucho camino por recorrer
Un análisis del uso y la comprensión de la inteligencia artificial en distintas empresas mexicanas revela la ausencia generalizada de estrategia para implementar la tecnología, un problema que se suma a la escasez de talento en todo el continente
4 años
"Un desastre se vuelve útil cuando afecta a los ricos y privilegiados"
La historiadora de la tecnología Mar Hicks explica cómo las catástrofes pueden servir para revelar desigualdades estructurales y obligar a solucionarlas, y culpa al diseño de los sistemas sanitarios, políticos, económicos y sociales de los devastadores y previsibles efectos de la pandemia de coronavirus
4 años
Por qué las grandes empresas invierten en un servicio que escucha las llamadas de teléfono
Una 'start-up' que convierte las conversaciones en texto para poder ofrecer información instantánea, consigue financiación de Telefónica, Samsung e Intel.
11 años
Luces y sombras del futuro mercado europeo de datos personales
La nueva estrategia de la Unión Europea pasa de proteger la privacidad individual a promover el intercambio: empresas y gobiernos accederán a los datos de los ciudadanos a través de una plataforma. Su uso inadecuado podría hacer que los ciudadanos pierdan control sobre su información
4 años
Coches que se comunican por wifi para evitar accidentes
El principal fabricante automovilístico de China está probando tecnologías que permitirían a los vehículos comunicarse entre sí a distancia
9 años
La falta de datos, software y talento dispara los precios de la conducción autónoma
Por esto acaba de ofrecer Intel 15.300 millones de dólares por Mobileye, una empresa israelí especializada en la visión de máquina y el aprendizaje para coches
7 años
CRISPR, el analgésico del futuro que acabará con el dolor
Una investigación ha utilizado la herramienta de edición genética para interrumpir de forma temporal las señales de dolor en ratones imitando una rara mutación. Desarrollar una futura terapia génica para eliminar el dolor severo podría ayudar a los pacientes de diferentes enfermedades, pero también tendrá inconvenientes
5 años
El sueño de la criogenización no ha muerto, pero sigue muy frío
La idea de que los seres humanos se podrían congelar y luego recuperar ha sobrevivido durante décadas. La esperanza todavía está viva, independientemente de los resultados científicos