.

Buscar

La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.366 segundos.

Resultados de la búsqueda

    La TI destruye más empleos de los que crea

    Un libro publicado recientemente desafía la visión convencional de que los avances tecnológicos son siempre buenos para el empleo.

    por David Talbot
    hace

    13 años

    El ADN secuenciado más antiguo revela claves de la adaptación al cambio climático

    Los antiguos fragmentos de ADN, de hace 2 millones de años, provienen de un ecosistema de Groenlandia donde los mastodontes paseaban entre las plantas con flores y pueden contener pistas sobre cómo sobrevivir en un clima más cálido

    por Antonio Regalado
    hace

    2 años

    Ligar en tiempos de IA: esta 'app' de voz quiere buscar a la pareja ideal

    Combinando el reconocimiento de voz y de emociones, la aplicación AIMM ayuda a que sus usuarios encuentren pareja en función de sus gustos y les proporciona asesoramiento para conocerse. Aunque los asistentes de voz podrían ser el futuro de las citas 'online', la herramienta aún tiene muchas limitaciones 

    por Tanya Basu
    hace

    5 años

    TR10: El inevitable vehículo eléctrico

    Los vehículos eléctricos existen desde hace décadas. Ahora, por fin, se han generalizado

    por James Temple
    hace

    2 años

    Lo que las variantes de la COVID-19 nos enseñan sobre la vacunación

    Mientras crece el número de infectados por la delta, nuevos estudios demuestran que tener la pauta completa de dosis reduce las hospitalizaciones. Estar inmunizados ofrece una gran protección, pero eso no impide que precisemos de nuevas vacunas en el futuro

    por Charlotte Jee
    hace

    3 años

    Las claves de por qué la India ha prohibido Tik Tok y otras 'apps' chinas

    Ambos países llevan años envueltos en un conflicto geopolítico cuya tensión aumentó hace dos semanas cuando un enfrentamiento fronterizo se saldó con al menos 20 muertos. Además de Tik Tok, la India ha prohibido otras 58 aplicaciones de origen chino a las que acusa de promover el odio y los abusos

    por Tanya Basu
    hace

    4 años

    La larga lista de polémicas sobre el reconocimiento facial de la policía

    El movimiento Black Lives Matter ha abierto de nuevo el debate sobre la utilización de estos sistemas de inteligencia artificial por parte de los cuerpos policiales en EE. UU.: además de ser imprecisos y presentar sesgos raciales, no hay transparencia sobre qué ciudades los emplean 

    por Tate Ryan-Mosley
    hace

    4 años

    Este implante cerebral da descargas ante síntomas de depresión

    Funciona hasta 300 veces al día, con una duración de seis segundos en cada ocasión. Estos dispositivos personalizados podrían ayudar a quienes han agotado las demás opciones de tratamiento. Los científicos esperan que en el futuro no haga falta cirugía para la estimulación del cerebro

    por Charlotte Jee
    hace

    3 años

    Esta 'start-up' quiere reactivar la electrónica molecular

    Veinte años después de que este campo viviese un intenso 'hype', Roswell Biotechnologies ha empezado a utilizar moléculas individuales para fabricar mejores chips biosensores

    por Karmela Padavic-callaghan
    hace

    2 años

    Superpropagadores: definición, efecto y formas de combatir su impacto

    Cada vez hay más consenso en que el 80 % de los casos de COVID-19 son responsabilidad de un 20 % de los portadores, a los que se conoce como superpropagadores. Aunque todavía no hay forma de identificarlos, se recomienda evitar las tres C de la transmisión para frenar los contagios

    por Neel V. Patel
    hace

    4 años

    La pantalla táctil de Qeexo puede distinguir uñas de nudillos

    Aumentar las formas en que los usuarios puedan usar las pantallas táctiles podría abrir nuevas funcionalidades en los dispositivos móviles.

    por Rachel Metz
    hace

    12 años

    El 'wearable' diminuto que podría revolucionar las baterías de litio

    La pulsera de 'fitness' Whoop 4.0 incorporará una batería cuyos ánodos contienen silicio en lugar de grafito, lo que aumenta su densidad de carga en un 17 % y supone un enorme avance para el campo. Si la empresa logra escalarlo, podría resolver los mayores problemas de los coches eléctricos

    por James Temple
    hace

    3 años

    La vuelta a la normalidad gracias a las vacunas, en un gráfico

    Pfizer y BioNtech, que han desarrollado la vacuna contra la COVID-19 que se administra en Reino Unido y EE. UU., han plasmado en una imagen sus buenos resultados entre los participantes del ensayo. Aunque habrá que esperar a 2022 para que la mayoría de la población esté vacunada, los datos son alentadores

    por Antonio Regalado
    hace

    4 años

    El 'sheriff' que vigila los grandes acuerdos tecnológicos en EE. UU.

    El Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos decide si las adquisiciones de empresas estadounidenses por parte de otras extranjeras son una amenaza para la seguridad nacional. Ahora ha vetado la oferta de la compañía singapurense Broadcom sobre Qualcomm

    por Martin Giles
    hace

    6 años

    Las zapatillas del futuro cargarán tu 'smartphone' con la energía generada al andar

    La 'start-up' Pavegen instala baldosas que aprovechan la energía de los pasos, y quiere colocar esa tecnología dentro de tus zapatos

    por Simon Parkin
    hace

    9 años

    Plasma sanguíneo contra el coronavirus: más riesgos que beneficios

    La aprobación de la FDA del uso de emergencia de sangre de supervivientes como tratamiento contra la COVID-19 ha desatado un alud de críticas por la falta de pruebas que garanticen su eficacia, un movimiento que Trump podría replicar con la vacuna para favorecer su posición en las próximas elecciones del país

    por Antonio Regalado
    hace

    4 años

    "La lucha contra el cambio climático necesita a las grandes empresas"

    Para el consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, una de las mayores palancas de cambio social reside en la capacidad de innovar de las empresas, apoyada por las nuevas demandas de los consumidores. El responsable explica su estrategia para mejorar no solo los productos, sino también sus propios procesos

    por Cristina Sánchez
    hace

    4 años

    Así es el atlas más completo del cerebro humano

    Un enorme conjunto de artículos ofrece una visión de alta resolución tanto del cerebro humano como de los primates no humanos

    por Cassandra Willyard
    hace

    1 año

    Tres amenazas de los 'deepfakes' que la tecnología no puede arreglar

    Aunque consigamos un detector infalible de vídeos ultrafalsificados, estos contenidos manipulados con inteligencia artificial seguirán creando problemas. Varios expertos proponen estas tres medidas para solucionar las cuestiones más filosóficas y sociales de esta nueva amenaza tecnológica 

    por Angela Chen
    hace

    5 años

    EEUU estimula el acceso de pequeñas empresas a la investigación nuclear

    El Departamento de Energía ayudará a las 'start-ups' a navegar el proceso de pruebas y licencias pero algunos emprendedores lo ven insuficiente

    por Richard Martin
    hace

    9 años