.

Buscar

La búsqueda encontró 3519 resultados en 4.512 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Una start-up usa tu número de móvil para averiguar dónde estás

    Loc-Aid es capaz de rastrear casi cualquier dispositivo móvil en Norteamérica.

    por Tom Simonite
    hace

    13 años

    Ya puedes conectar tu salud a internet de las cosas

    Este casco conectado permite a los pacientes de ELA comunicarse con el mundo exterior y representa la tendencia del IoT hacia usos sanitarios

    por Carlos Corominas
    hace

    9 años

    Ni conductor ni programador, los coches aprenderán solos con aprendizaje reforzado

    Una empresa israelí planea probar la técnica que permitió a un ordenador vencer al Go en vehículos autónomos en carretera durante la segunda mitad de este año

    por Will Knight
    hace

    8 años

    El IPCC incluye la eliminación de CO2 en la lucha ante la crisis climática

    Para evitar que las temperaturas aumenten 2 ˚C probablemente sea necesario eliminar los gases de efecto invernadero del aire, junto con la reducción radical de las emisiones

    por James Temple
    hace

    2 años

    "Todo lo que hacemos en la universidad está orientado a trabajar para la sociedad"

    El director de Investigación y Proyección Social de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, Andrés Rosales, ha pasado los dos últimos años estimulando la innovación y la transferencia de conocimiento en el país

    por Habla el mercado
    hace

    9 años

    Samsung anuncia un fondo de 100 millones de dólares para inspirar avances tecnológicos

    El principal fabricante de teléfonos inteligentes del mundo dedicará nuevos fondos a ideas tecnológicas incipientes, con la intención de resolver los retos actuales de los aparatos móviles.

    por Jessica Leber
    hace

    12 años

    Las redes móviles podrían ser autosuficientes energéticamente

    Unas celdas alimentadas con energía renovable podrían sostener estas redes que tanta energía y combustible consumen

    por David Talbot
    hace

    10 años

    Los tres retos de Facebook para eliminar las noticias falsas con IA

    Por mucho que Mark Zuckerberg crea que la inteligencia artificial automatizará gran parte del proceso de detectar y eliminar los contenidos falsos que se publican en la red social, para lograrlo hay que abordar tres grandes problemas intrínsecos de la propia tecnología

    por Will Knight
    hace

    6 años

    Este implante de células madre podría combatir la degeneración macular

    Los voluntarios que recibieron este parche 'vivo', y que padecían la versión seca y avanzada de la enfermedad, han mejorado su visión. Otro equipo ha desarrollado un implante parecido contra la forma húmeda que también ha dado unos primeros resultados muy alentadores en humanos

    por Emily Mullin
    hace

    6 años

    "América Latina tiene mucho que aportar a nuestra comprensión de la salud"

    Aunque el experto en genética Carlos D. Bustamante no cree en las razas, sabe que entender las distintas variaciones genéticas de cada grupo de población puede cumplir el sueño de la medicina personalizada. Sin embargo, la mayoría de los datos genéticos son de gente de ascendencia europa

    por David Rotman
    hace

    6 años

    Un dispositivo que monitorea su sueño

    Un nuevo sistema que monitoriza sus patrones de sueño en su propio hogar. Pero, ¿mejorará su sueño?

    por Emily Singer
    hace

    15 años

    EEUU invierte 60 millones de dólares para enterarse de lo que pasa en el cerebro

    Hasta la fecha, la comunidad científica solo ha conseguido registrar la actividad de unas 500 neuronas de forma simultánea, pero nuestros cerebros tienen 80.000 millones de ellas

    por Adam Piore
    hace

    9 años

    Los bebés chinos editados con CRISPR podrían morir antes de tiempo

    La edición que recibieron en el gen 'CCR5' y que aspiraba a proteger a las gemelas del VIH también está relacionada con una muerte prematura asociada a una mayor susceptibilidad a infecciones, según una nueva investigación

    por Antonio Regalado
    hace

    5 años

    Una nevera que enfría en ausencia de electricidad está mejorando la vida en la India

    Los pequeños productores de leche están aumentando su producción al reducir su dependencia de una red eléctrica poco fiable

    por Richard Martin
    hace

    9 años

    "Queremos que la gente cree obras de arte con la misma facilidad que un sms"

    El cofundador de Twitter nos habla sobre su última aplicación social, Super, y por qué parece arte pop en tecnicolor

    por Rachel Metz
    hace

    9 años

    Descifrando la locura

    Una nueva investigación renueva la esperanza de encontrar fármacos para enfermedades mentales, que llevan estancados desde los 60

    por David Rotman
    hace

    10 años

    Astronautas genéticamente perfectos para sobrevivir en Marte

    Genes para resistir a la radiación, para sintetizar todos los elementos esenciales, para reducir la dependencia del oxígeno... todos ellos serían muy útiles para las colonias extraterrestres. ¿Acaso es ético enviar un astronauta al espacio sin protección contra la radiación cuando somos capaces de ofrecérsela?

    por Antonio Regalado
    hace

    7 años

    Se buscan genomas extremos para descifrar qué dice nuestro ADN

    La puntuación de riesgo poligénica del jugador de la NBA Shawn Bradley, de 2,29 metros de altura, confirma que es más alto que el 99,99999 % de la gente. Los investigadores quieren lograr precisiones similares para identificar a las personas con mayor riesgo de padecer alzhéimer e infartos

    por Antonio Regalado
    hace

    6 años

    Apple marca una nueva dirección en los mapas móviles

    Durante su conferencia anual, Apple anunció que dejará de contar con Google y usará su propia aplicación de mapas. Además, presentó nuevos Macs y software móvil.

    por Rachel Metz
    hace

    12 años

    Una forma más barata de capturar CO2

    Unas enzimas modificadas genéticamente son la clave para un nuevo método de captura de carbono.

    por Kevin Bullis
    hace

    14 años