Buscar
La búsqueda encontró 3519 resultados en 4.896 segundos.
Resultados de la búsqueda
El potencial espacial de China despegó en 2018 y acelerará este año
China se convirtió por primera vez en el país que más cohetes lanzó a la órbita terrestre el año pasado. Su creciente programa espacial y el auge de las 'start-ups' espaciales con financiación privada están haciendo que se convierta en una potencia espacial similar a EE. UU. Y sus planes para 2019 son aún más ambiciosos
6 años
CES 2014: Los hogares inteligentes abren sus puertas
Los electrodomésticos inteligentes podrían ser más habituales gracias al esfuerzo de varias grandes empresas para que los aparatos sean compatibles
11 años
Nuevas pruebas podrían descubrir el genoma fetal antes del nacimiento
Los análisis de sangre pueden ser el anticipo de una nueva ola de pruebas prenatales no invasivas.
12 años
Sensores de presión a nanoescala que imitan la piel humana
Nuevas investigaciones demuestran cómo series de diminutos dispositivos electrónicos pueden lograr una sensibilidad a la fuerza mecánica parecida a la de la piel humana.
11 años
Así es la iniciativa de medicina personalizada del pionero de la genética Craig Venter
Su 'start-up' está secuenciando miles de genomas para encontrar vínculos entre el ADN y las enfermedades, y ofrece un servicio médico personalizado por 23.000 euros
8 años
Computación molecular: la nueva puerta para los fármacos inteligentes
Nuevas moléculas capaces de actuar como un ordenador logran medir de forma cada vez más precisa la señalización entre las células. Si el sistema gana más precisión podría permitir que los medicamentos solo actúen ante determinadas señales muy concretas
6 años
En busca de una prueba objetiva para la conmoción cerebral
Una empresa desarrolla una prueba para diagnosticar la conmoción cerebral a partir del análisis computarizado y recauda 70 millones de dólares de inversores como el Departamento de Defensa de EEUU
8 años
Business Impact: Software gratuito (freemium)
Las start-ups en nube están irrumpiendo en los gigantes empresariales con su modelo de negocio.
13 años
Impresión por inyección de tinta para conseguir células solares más económicas
Un nuevo método de impresión podría reducir costes y producir características más precisas.
15 años
La revolución de la alta velocidad en China
Estas líneas, dedicadas exclusivamente a la alta velocidad, han batido el récord de velocidad mundial.
15 años
Un método económico para convertir el gas natural en productos químicos
Una membrana de cerámica podría desatar el potencial de los catalizadores conversores del metano y servir para usar gas natural que en la actualidad se desperdicia.
11 años
La realidad virtual, el próximo gran reino para troles y abusones
Los nuevos entornos sociales virtuales demuestran que las mujeres se llevan la peor parte en cuanto a abusos. Las herramientas de defensa como burbujas de espacio personal podrían no ser suficientes
7 años
Calcomanías electrónicas comestibles para controlar la salud
Una investigación ha logrado imprimir circuitos electrónicos biocompatibles en papel de transferencia para poder integrarlos en fármacos y alimentos. En el futuro, podrían servir para monitorizar el organismo e incluso el estado de maduración de la fruta o la caducidad de la comida
6 años
Un asistente virtual chino quiere controlar todos los robots y electrodomésticos
Una empresa china que comercializa un popular asistente virtual para 'smartphones' dota a coches y electrodomésticos de su misma inteligencia. Los robots domésticos son su próximo objetivo
8 años
La computación cuántica se abre camino a través del ruido
Durante un tiempo, los investigadores pensaron que tendrían que conformarse con sistemas ruidosos y propensos a errores, al menos a corto plazo. Esto está empezando a cambiar.
1 año
La automatización empieza a calar en las empresas latinoamericanas
Everis, en colaboración con 'MIT Tech Review en español', ha analizado el estado de madurez de las organizaciones híbridas en el continente. Estas compañías se definen por su apuesta por automatizar procesos gracias a sus beneficios demostrados en ahorro de costes y reducción de riesgos, entre otros
3 años
La NASA: el último as de Google para demostrar la supremacía cuántica
El gigante lleva años diciendo que está a punto, pero la demostración nunca llega. Así que ha alcanzado a un acuerdo con la agencia espacial, que comparará el rendimiento del procesador cuántico Bristlecone del gigante con el de su propio superordenador a principios del año que viene
6 años
Los ordenadores cuánticos ya están aquí, ¿qué haremos con ellos?
Estas máquinas han dejado de ser el sueño de los físicos para convertirse en la pesadilla de los ingenieros. Prometen hacer cosas increíbles, pero para ello hay que perfeccionarlas y diseñar los algoritmos necesarios para que empiecen a ser útiles
6 años
Intel muestra su teléfono inteligente y su tableta para 2012
Los dispositivos prototipo usan chips de Intel que podrían desafiar al iPhone y el iPad a principios del próximo año.
13 años
Por qué es una buena idea poner etiquetas a los coches autónomos
Si estos coches alguna vez llegan a nuestras carreteras reales otros conductores deberían saber exactamente qué son