Buscar
La búsqueda encontró 3519 resultados en 4.468 segundos.
Resultados de la búsqueda
Los errores que han hecho fracasar a las 'apps' de rastreo de Francia y Australia
A pesar de que dos millones de franceses la descargaron, la aplicación para detectar contactos de coronavirus solo emitió 14 alertas en tres semanas. Las dificultades técnicas, el exceso de publicidad y los enfoques centralizados y conservadores han sido los grandes bloqueos de estas aplicaciones
4 años
Entrenando a ordenadores para combatir la ceguera
Unas cámaras conectadas a internet podrían ayudar a los médicos a detectar una enfermedad común del ojo.
14 años
Cómo engañar a un coche autónomo para que acelere cuando no debe
Un trozo de cinta adhesiva bastó para que las cámaras de varios modelos Tesla creyeran que una señal de velocidad marcaba un límite mayor del real. El hackeo es una prueba más de que los sistemas de aprendizaje automático pueden ser fácilmente saboteados en situaciones de peligro mortal
4 años
El reto de la perovskita para adaptarse al mundo y revolucionar la energía solar
Las perovskitas tienen un potencial prometedor, pero las condiciones del mundo real las han frenado
2 años
Una inyección de virus con ADN en el cerebro intenta luchar contra el párkinson
Voyager Therapeutics está probando una terapia génica que altera la generación de un aminoácido en el cerebro para evitar que el único tratamiento eficaz contra la enfermedad deje de funcionar
8 años
La empresa tecnológica con la clasificación más alta otorgada por Greenpeace
Entrevista con Darrel Stickler, líder del destacamento verde en Cisco Systems
14 años
Así se entrena a un 'chatbot' para que no dé respuestas peligrosas
Deepmind entrena a su IA conversacional Sparrow para aprender de los comentarios de las personas y buscar información en internet para respaldar sus afirmaciones
2 años
El enigma de la IA generativa: hace cosas asombrosas, pero no sabemos bien por qué
Resolver este misterio es uno de los mayores enigmas científicos de nuestro tiempo y un paso crucial para controlar modelos futuros más potentes
11 meses
¿Podrían las tarifas aduaneras impuestas a China perjudicar a los paneles solares?
A corto plazo, los impuestos ayudarán a los fabricantes de paneles solares en EE.UU., pero podrían tener consecuencias imprevistas.
12 años
¿Por qué necesitamos que fracasen más empresas solares?
Fabricantes solares como Suntech están pasando por dificultades. Cientos de empresas tienen que desaparecer para que la industria se recupere.
11 años
La tecnología colombiana se hace global gracias a Promotora
El programa Capital Inteligente, de Ruta N, conecta fondos de inversión como este con 'start-ups' para impulsar su crecimiento
9 años
Desechos de neumático y ceras orgánicas permiten asfaltos más 'verdes'
Un nuevo sistema de fabricación reduce hasta un 20% la energía y las emisiones de CO2 del proceso de fabricación gracias a estos elementos
9 años
Cuerda de Salvamento para la Energía Renovable
Sin una red expandida e inteligente, las energía eólica y solar quedarán estancadas.
16 años
Un dispositivo estruja las células para introducir fármacos en ellas
Este nuevo mecanismo consigue insertar materiales rápidamente a través de las membranas y puede allanar el camino para tratar el cáncer y el VIH
10 años
IBM mantiene su posición en la carrera por la supremacía cuántica y presenta un chip de 17 cúbits
La compañía presenta dos nuevos chips que los investigadores ya pueden utilizar a través de sus servicios en la nube
7 años
Ernie Bot, el competidor chino de ChatGPT, muestra las carencias de su IA
La reputación de Ernie Bot ha sufrido una montaña rusa. Es un recordatorio de que a las empresas e investigadores chinos de IA les falta mucho que mejorar
1 año
Una interfaz gestual para los relojes inteligentes
Un chip de reconocimiento de gestos podría facilitar muchísimo el uso de 'smartwatches' y otros dispositivos portables
11 años
Una nueva interfaz 'multi-touch' mejorada y más económica
Una nueva superficie sensible a la presión podría mejorar las pantallas táctiles grandes y pequeñas.
15 años
Una de las creadoras de CRISPR quiere usarlo para hacer alimentos resistentes al cambio climático
Jennifer Doudna, codesarrolladora de CRISPR, afirma que se avecina una "revolución" en los cultivos y animales adaptados al clima
3 meses
AlphaFold 3 de Google DeepMind puede predecir cómo interactúan el ADN, el ARN y otras moléculas
AlphaFold 3 puede predecir cómo interactúan el ADN, el ARN y otras moléculas, lo que consolida aún más su papel de liderazgo en el descubrimiento de fármacos y la investigación. ¿A quién beneficiará?