.

Buscar

La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.382 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Sus próximos dispositivos le harán más vulnerable a las noticias falsas

    Las técnicas de manipulación no han hecho más que empezar. A medida que sigamos ganando conectividad, habrá más datos sobre nosotros. Y los avances en tecnologías como la IA lograrán que crear contenidos falsos increíblemente realistas sea cada vez más fácil

    por Justin Hendrix
    hace

    6 años

    El problema legal de la IA: cómo regular algo que no deja de cambiar

    La inteligencia artificial cada vez tiene más peso en la vida de la gente, pero sus constantes avances nos impiden comprender su impacto en profundidad. Por eso, un grupo de expertos cree que los gigantes tecnológicos y los científicos responsables deben tener un papel más activo en su regulación 

    por Bobbie Johnson
    hace

    5 años

    Razones para no temer a una sociedad cada vez más envejecida

    No hay pruebas que justifiquen la idea de que las poblaciones con mayor proporción de personas mayores de 65 años son menos prósperas. Aunque un panorama de ese tipo se enfrenta a múltiples retos, estos se pueden abordar con políticas laborales, mejoras médicas y un gran cambio de mentalidad 

    por David Rotman
    hace

    5 años

    Los mayores especialistas antienvejecimiento se citan en Riad tras el objetivo de "vivir más y mejor"

    Líderes y expertos en salud e innovación se han congregado en Riad (Arabia Saudí) para abordar el desafío de cerrar la brecha entre longevidad y envejecimiento saludable en Global Healthspan Summit.  Un competición para desafiar a compañías a encontrar soluciones innovadoras, , el papel crucial de los biomarcadores y la importancia de democratizar los avances científicos, entre los hitos del evento

    por May Ponzo
    hace

    1 año

    El perturbador aumento del uso del reconocimiento facial de EE. UU.

    A falta de regulación federal, un informe revela que las agencias nacionales del país lo utilizan cada vez más, en muchas ocasiones sin una supervisión adecuada, y la tendencia no para de aumentar. Además, muchas de ellas utilizan el controvertido sistema de Clearview AI

    por Tate Ryan-Mosley
    hace

    3 años

    Razones para no temer a las infecciones de coronavirus pos-vacuna

    Distintos expertos coinciden en que no debemos alarmarnos por que el SARS-CoV-2 esté infectando a algunas personas vacunadas. En primer lugar, las cifras de contagio son muy bajas frente a los infectados no vacunados, sus síntomas suelen ser leves y parece que no tienen capacidad de transmitir el virus

    por Cassandra Willyard
    hace

    3 años

    SolarCity presenta unos módulos solares con eficiencia récord

    La empresa de Elon Musk, dedicada hasta ahora a la instalación de paneles, tiene que demostrar que los puede fabricar en masa

    por David Rotman
    hace

    9 años

    Los bebés genéticamente perfectos serán posibles pero, ¿también legales?

    La comunidad científica parece estar de acuerdo en que la edición genómica permitirá crear superhumanos, el debate se centra en la ética

    por Antonio Regalado
    hace

    9 años

    “La historia ha probado que los mayores avances han nacido de la colaboración”

    Jason Pontin, director de MIT Technology Review, está convencido de que los cambios más trascendentes surgen en "comunidades de tecnología integradas por organizaciones que participan activamente”. El MIT dará vida a este ecosistema en México, donde celebrará por primera vez su conferencia EmTech.

    por Redacción
    hace

    11 años

    Minipulmones de laboratorio para entender cómo mata el coronavirus

    Los organoides pulmonares, réplicas en miniatura cultivadas a partir de células madre, pueden revelar a qué células específicas ataca el SARS-CoV-2. Este enfoque ofrecería información imposible de recopilar de otra manera y ayudaría a encontrar los fármacos más eficaces para luchar contra la enfermedad

    por Antonio Regalado
    hace

    4 años

    "Existe una cultura que penaliza los síntomas de salud mental, y específicamente en el emprendedor"

    La salud mental comienza a desprenderse de su manto de tabú para ocupar un lugar destacado en el discurso público. Sin embargo, el colectivo emprendedor está a la cola de este nuevo esfuerzo por visibilizar y abordar el bienestar psicológico en el trabajo

    por Elena Astorga
    hace

    1 año

    Rusia se juega en Telegram su estrategia de reclutamiento

    Mientras los canales a favor del Kremlin promueven imágenes de jóvenes que se alistan para luchar voluntariamente, la adhesión a los canales contrarios al régimen de Putin crece para recibir consejos y sugerencias para evitar ser llamados a filas y huir del país

    por Chris Stokel-walker
    hace

    2 años

    El trato VIP de Trump pone en riesgo los ensayos clínicos y la confianza de la gente

    El presidente de EE. UU. recibió fármacos experimentales contra el coronavirus que no están disponibles para la mayoría de la gente. Estos casos refuerzan la idea de que es mejor intentar saltarse las normas y debilitan la capacidad del sistema de investigación para lanzar nuevos tratamientos seguros y eficaces

    por Lisa Kearns
    hace

    4 años

    Meta abre datos públicos de Facebook e Instagram a los investigadores entre críticas por su opacidad

    Todavía hay mucho que desconocemos sobre el impacto de las redes sociales. Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de Meta, espera que las nuevas herramientas lanzadas por la empresa empiecen a cambiar la situación, según ha explicado a ‘MIT Technology Review’

    por Tate Ryan-Mosley
    hace

    1 año

    Google, Facebook y Amazon son de todos y deben ayudarnos a todos

    Los gigantes de internet se crearon con tecnologías que fueron financiadas públicamente y viven de los datos que les damos. Pero ni reparten sus beneficios con la sociedad ni su valor se mide adecuadamente. Es necesario un nuevo tipo de relación entre nosotros y ellos

    por Mariana Mazzucato
    hace

    6 años

    Por qué es tan difícil calcular cómo y cuándo desescalar el confinamiento

    Los intentos de definir las mejores formas de relajar las restricciones solo son capaces de llegar a una conclusión: los datos, modelos y predicciones se basan en grandes incógnitas e incertidumbres. Para solucionarlo, los investigadores insisten en la urgencia de monitorizar correctamente los contagios

    por James Temple
    hace

    4 años

    La tecnología inalámbrica podría reducir los costes de salud

    Los sensores y los dispositivos de control son cruciales para hacer que no suban los gastos hospitalarios a largo plazo.

    por Lauren Gravitz
    hace

    14 años

    “La seguridad es un elemento capacitador de las ciudades del futuro”

    Alok Mittal, responsable de la línea de productos de Gestión de Información de Seguridad Física de Cisco Systems, apuesta por la conectividad como clave de la seguridad ciudadana.

    por Elena Zafra
    hace

    12 años

    El nuevo director de Akamai quiere acelerar la computación móvil

    Tom Leighton, cofundador y ahora director general de la empresa planea pruebas de priorización de datos con Ericsson y un uso masivo de aparatos distribuidos para transmitir vídeo.

    por David Talbot
    hace

    12 años

    Consejos para alejarse del coronavirus en siete situaciones diarias

    La mejor medida para contener la propagación del COVID-19 consiste en aislarse en casa, pero no siempre es posible. Le ofrecemos varios consejos de expertos para minimizar su riesgo de contagio en situaciones en las que se vea obligado a salir y para saber qué hacer cuando regrese a casa

    por Tanya Basu
    hace

    4 años