.

Buscar

La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.377 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Foto: CEO de Xerox, Steve Bandrowczak. Créditos: Xerox.

    "Tenemos que dejar de temer a la tecnología y pensar cómo aporta valor a los ciudadanos"

    Xerox ha experimentado en los últimos años una transformación radical: de estar centrada en el negocio de la impresión en papel a convertirse en una empresa de software. Su CEO, Steve Bandrowczak, afirma que la automatización, la inteligencia artificial y el análisis de datos están siendo fundamentales para la transformación de esta compañía centenaria

    por May Ponzo
    hace

    1 año

    Un futuro de oportunidades para los videojuegos en Latinoamérica

    Ernesto Gálvez, creador de la primera empresa colombiana de videojuegos para Xbox 360 y PS3, cree que el apoyo institucional y el auge de las herramientas libres abren un camino prometedor para los jóvenes desarrolladores.

    por Elena Zafra
    hace

    12 años

    Medición del impacto climático del gas natural

    Un sistema para la medición de las fugas de metano podría resolver la cuestión de si el gas natural es bueno para el clima.

    por Kevin Bullis
    hace

    12 años

    Varios regímenes censuran a sus ciudadanos con tecnología estadounidense

    Tras saberse que proporcionó herramientas de ciberespionaje a Siria, una empresa de Estados Unidos se enfrenta a acusaciones parecidas relativas a Birmania.

    por David Talbot
    hace

    13 años

    El doble golpe del coronavirus a los sordos: sin intérpretes ni subtítulos

    El distanciamiento social impide a las personas con discapacidad auditiva contar con servicios de interpretación, las mascarillas no les permiten leer los labios y la ausencia de subtítulos en videollamadas, pódcast y ruedas de prensa les impiden acceder a información y a mantener sus círculos sociales

    por Tanya Basu
    hace

    4 años

    Por qué hay rebrotes de coronavirus en sitios que lo hicieron todo bien

    Aunque California tuvo una actitud ejemplar para gestionar la pandemia, ahora es el epicentro de los nuevos contagios del país. Hay varias razones, como la incapacidad de los enfermos de teletrabajar y la cada vez mayor indiferencia de la población. Los responsables públicos insisten en la urgencia de usar mascarillas

    por James Temple
    hace

    4 años

    Los 1.000 ingenieros chinos de SpaceX que nunca han existido

    Usuarios de LinkedIn están sufriendo estafas por valor de millones de dólares por cuentas falsas que se hacen pasar por graduados de prestigiosas universidades y empleados de las mejores empresas tecnológicas

    por Zeyi Yang
    hace

    2 años

    Los peligros de lanzar los 'pasaportes de inmunidad' demasiado pronto

    Los test serológicos para detectar anticuerpos contra el coronavirus todavía no tienen la precisión necesaria para actuar como sello de garantía para que algunas personas puedan comenzar a circular libremente. Y todavía hay demasiadas incógnitas importantes sobre la respuesta inmunitaria del organismo

    por Neel V. Patel
    hace

    4 años

    Tres rastreadores de contactos de coronavirus comparten su día a día

    Aseguran que los primeros días son los más difíciles y, aunque algunas personas desconfían de ellos o desoyen sus recomendaciones, la mayoría les responde con gratitud. Si los países quieren reactivar sus economías antes de que haya vacuna o tratamiento, esta tarea es fundamental para controlar la pandemia

    por James Temple
    hace

    4 años

    "Añadir camas a las UCI solo resuelve un problema. Hace falta personal"

    El epidemiólogo computacional Francois Balloux ha creado un modelo para predecir cómo evolucionará la pandemia de coronavirus en dos escenarios de gestión diferentes: el de mitigación y el de supresión, y afirma que la mayor incógnita es que aun no sabemos si los infectados se volverán inmunes de por vida

    por Will Douglas Heaven
    hace

    4 años

    Las máquinas nos están alejando de lo que nos hace humanos: la interacción social

    Estamos rodeados y sumergidos en aplicaciones y dispositivos que silenciosamente están reduciendo las interacciones con otras personas mediante robots y telecomunicaciones. Pero la interacción y la cooperación social es lo que nos hace humanos, ¿hacia dónde vamos como especie?

    por David Byrne
    hace

    7 años

    Razones por las que las ciudades saldrán más fuertes de la pandemia

    Parece que la mejor solución ante la COVID-19 consistió en huir al campo, pero la ciencia prueba que la densidad de población no está tan relacionada con los contagios. Además, las urbes ofrecen ventajas para el planeta y para sus habitantes, como más acceso a servicios esenciales, ocio y relaciones, y una menor dependencia del transporte

    por Andrew Giambrone
    hace

    3 años

    Una tableta 3D

    Un primer vistazo a la tecnología, que debería estar disponible en 2013.

    por David Zax
    hace

    12 años

    Probé todas las tecnologías contra el insomnio y solo una funcionó

    Sufro problemas de sueño desde los 18 años, así que decidí ver si la tecnología podía ayudarme. Las compré todas: colchonetas y anillos de seguimiento, cintas para la cabeza con electrodos y hasta un robot para acurrucarme junto a él. La única que me sirvió fue una 'app' de terapia cognitiva conductual

    por Charlotte Jee
    hace

    5 años

    Mezclar vacunas contra la COVID-19, una vía para impulsar la inmunidad

    En las próximas semanas deberíamos conocer las conclusiones de algunos ensayos sobre la combinación de dosis de diferentes laboratorios. Estos resultados podrían llevar a las farmacéuticas a diseñar nuevas vacunas o aliarse con otros miembros del sector para comercializar enfoques combinados

    por Cassandra Willyard
    hace

    3 años

    La gran crisis de los chips amenaza la promesa de la Ley de Moore

    A medida que los fabricantes se fusionan y concentran sus inversiones en semiconductores de vanguardia, la mayor parte de la industria de dispositivos queda huérfana de modelos económicos de gama baja, lo que a la vez aumenta su precio y podría lastrar toda una nueva generación de innovaciones

    por Jeremy Hsu
    hace

    3 años

    Capturar billones de toneladas de CO2 poniendo arena verde en la playa

    La meteorización de minerales consiste en pulverizarlos y esparcirlos para que sean disueltos por el carbono del agua de lluvia para formar productos carbonatados que acaban en el océano, donde se fija de forma permanente en conchas de moluscos. Suena bien, pero todavía hay muchas incógnitas

    por James Temple
    hace

    4 años

    Olvídese de los robots asesinos: los peligros reales de la IA en 2019

    Coches autónomos involucrados en accidentes, redes sociales en las que se difunden noticias falsas, gigantes tecnológicos que apoyan proyectos militares... Los escándalos relacionados con la inteligencia artificial del año pasado muestran los riesgos de su mal uso. Ahora hay que pensar cómo evitarlos 

    por Will Knight And Karen Hao
    hace

    6 años

    ¿La mejor predicción para la COVID-19? Una mezcla de todos los modelos

    Todos los pronósticos sobre la evaluación de la pandemia contienen incertidumbres y ruido. Ninguno es perfecto por sí solo, así que la comunidad científica ha decidido combinarlos todos para obtener la mejor visión posible de la evolución a corto y medio plazo de factores como los contagios y muertes

    por Siobhan Roberts
    hace

    3 años

    IA, robots y 'big data' para revolucionar la ciencia de materiales

    El químico e Innovador menor de 35 Alán Aspuru-Guzik ha aplicado una mezcla de tecnologías de vanguardia para crear un nuevo concepto de laboratorio que podría acelerar el descubrimiento de moléculas útiles y revivir la moribunda industria de los materiales para lograr innovaciones estratégicas

    por Simon Lewsen
    hace

    3 años