.

Buscar

La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.322 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Cómo las malas noticias de España salvaron a Uruguay del coronavirus

    El país latinoamericano destaca en la región por su gestión del coronavirus, dominada por la asistencia médica a domicilio, su potente sistema de salud pública y su infraestructura de investigación. Además, las malas noticias desde Europa ayudaron a que la gente siguiera las pautas de distanciamiento social

    por Krithika Varagur
    hace

    4 años

    El Premio X apunta al envejecimiento con un nuevo galardón de 101 millones de dólares

    Cualquier equipo que consiga restaurar al menos una década de función muscular, cerebral e inmunitaria en adultos de edad avanzada se llevará el primer premio

    por Cassandra Willyard
    hace

    1 año

    Este sistema híbrido de almacenamiento podría desterrar a las plantas energéticas masivas

    Combina el uso de baterías más baratas con supercapacitores preparados para los grandes picos de demanda, que solo suceden un par de veces al año

    por Richard Martin
    hace

    8 años

    Historia del urbanismo y el diseño de ciudades a lo largo de las décadas

    ¿Cuál es el entorno urbano ideal? A lo largo de los años, la idea ha demostrado ser un terreno fértil para la imaginación. Recuperamos tres enfoques de distintas décadas que no se alejan tanto de nuestra visión actual

    por Mit Technology Review
    hace

    3 años

    "Una persona anónima puede reventar tu vida digital en 10 minutos"

    La reputación 'online' se ha convertido en la nueva moneda de cambio en la sociedad, afirma el CEO de RepScan, Josep Coll, cuya empresa apuesta por ofrecer derechos de defensa digital a los ciudadanos. Su 'start-up' rastrea la web en busca de contenidos falsos e ilegales para eliminarlos y evitar que dañen la imagen de sus clientes en la web

    por Marta Sotres
    hace

    3 años

    EE. UU. baja a las alcantarillas para perseguir a la cepa de Reino Unido

    Algunas regiones del país está analizando sus aguas residuales para averiguar la proporción de casos provocados por la variante británica con PCR digitales. Detectada por primera vez en enero, los primeros datos sugieren que esta versión del coronavirus se está expandiendo, pero es pronto para asegurarlo

    por Antonio Regalado
    hace

    3 años

    El streamer e influencer de belleza, Li Jiaqi, en una parada de metro de Shanghái (China).

    De todo a nada: la caída de los 'influencers' chinos

    Tres personalidades importantes del 'streaming' en la plataforma Taobao tenían legiones de seguidores y un tren de vida milmillonario, hasta que de repente desaparecieron

    por Zeyi Yang
    hace

    2 años

    Los nuevos y "espectaculares" embriones sintéticos y sus retos legales

    Se trata de organismos artificiales increíblemente realistas que incluyen los primeros estadios de la bolsa amniótica y de las células internas de un embrión humano. Aunque carecen de la capacidad de convertirse en una persona, imitan con éxito los primeros días del desarrollo embrionario

    por Antonio Regalado
    hace

    5 años

    Los bulos sobre el coronavirus siguen captando a millones de personas

    Esta semana se ha hecho viral un nuevo vídeo conspirativo sobre el potencial de la hidroxicloroquina como tratamiento contra la COVID-19 y la inutilidad de las mascarillas. A pesar de que la información ha sido desmentida y el video, retirado de las plataformas, ya llegado a una audiencia enorme

    por Abby Ohlheiser
    hace

    4 años

    Del proyector al PowerPoint: breve historia de las presentaciones corporativas

    Desde presentaciones de diapositivas millonarias hasta la introducción del iPhone por Steve Jobs, un poco de espectáculo nunca ha venido mal

    por Claire L. Evans
    hace

    1 año

    De estar encerrado en su cuerpo a ser capaz de comunicarse con la mente

    Por primera vez en el mundo, un hombre con síndrome de enclaustramiento ha sido capaz de comunicarse mediante frases utillizando solo el pensamiento

    por Jessica Hamzelou
    hace

    2 años

    Aviso a redactores: ChatGPT puede convertir a malos escritores en buenos

    Las personas que utilizan ChatGPT como ayuda para escribir son más productivas y realizan trabajos de mayor calidad que las que no lo hacen, según un estudio

    por Rhiannon Williams
    hace

    1 año

    Por qué es tan difícil crear nuevos tipos de analgésicos

    Mientras la crisis de los opiáceos hace estragos, las empresas se lanzan a la caza de nuevos analgésicos no adictivos. Un nuevo estudio ofrece un rayo de esperanza en medio de un montón de fracasos

    por Cassandra Willyard
    hace

    1 año

    El hallazgo biotecnológico del siglo está envuelto en una guerra de patentes

    Hay una encarnizada pelea en marcha por las patentes para CRISPR, una técnica muy prometedora de edición del ADN

    por Antonio Regalado
    hace

    10 años

    "El 98 % de las personas con COVID-19 se cura por sí sola"

    Tras décadas luchando contra el VIH, el virólogo Larry Corey se ha convertido en el máximo responsable de la investigación farmacológica contra el coronavirus de EE. UU. Se muestra optimista sobre el descubrimiento de una vacuna y la capacidad del mundo de producir dosis suficientes

    por Antonio Regalado
    hace

    4 años

    El debate sobre si el envejecimiento es una enfermedad divide a los científicos

    En la última clasificación de enfermedades, la Organización Mundial de la Salud casi equiparó la vejez con una enfermedad. Luego rectificó

    por Sarah Sloat
    hace

    2 años

    La competencia y las redes inalámbricas podrían asegurar la neutralidad de la red

    Más allá de EEUU, muchos proveedores de internet tienen mucho menos control sobre sus mercados

    por Lucas Laursen
    hace

    9 años

    Suecia se aferra a su estrategia de 'no hacer nada' contra la COVID-19

    El epidemiólogo estatal del país, Anders Tegnell, defiende su controvertida búsqueda de la inmunidad colectiva y mantiene la posición de no limitar las actividades, los grupos ni obligar a la gente a llevar mascarillas, a pesar de sufrir un mayor número de muertes que sus países vecinos

    por Krithika Varagur
    hace

    4 años

    El rastreo genómico del COVID: un arma para las amenazas de salud pública

    La vigilancia del SARS-CoV-2, gracias a la generalización de la secuenciación, ha ayudado a responder ante las variantes y ofrece valiosos aprendizajes en la lucha contra otros patógenos

    por Linda Nordling
    hace

    2 años

    Cómo lograr que la IA impulse la prosperidad

    La inteligencia artificial podría encaminarnos hacia un futuro económico próspero, pero para conseguirlo habrá que corregir seriamente el rumbo

    por David Rotman
    hace

    4 meses