.

Buscar

La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.286 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Así iba a ser el futuro, según los expertos de 1932, 1965 y 1991

    Desde que 'MIT Technology Review' nació hace más de 120 años, hemos intentado predecir el futuro varias veces. A continuación, mostramos tres de las predicciones más destacadas, asociadas al aumento de la productividad provocados por la máquina de vapor y por la economía de la información 

    por Editores de MIT Technology Review en español
    hace

    4 años

    El reto de remdesivir: decidir qué pacientes y países lo recibirán primero

    Ante los beneficios preliminares del medicamento contra la progresión de la COVID-19, la FDA ha aprobado su uso con urgencia. El problema es que la capacidad de producción de la empresa responsable, Gilead Sciences, no es suficiente para tratar a todos los enfermos que podrían beneficiarse del tratamiento

    por Antonio Regalado
    hace

    4 años

    Un centro de vacunación en Hong Kong. Una compañía farmacéutica de China es una de las primeras en tener aprobada una vacuna para inhalar. Créditos: GETTY

    ¿Podrán las vacunas inhaladas acabar con la COVID-19?

    En China y la India ya se han aprobado vacunas que se inhalan por la nariz o por la boca. En teoría, ofrecen una respuesta más rápida a cualquier virus que entra al cuerpo por la nariz o por la boca y podrían evitar la propagación del virus, pero todavía existen algunas incógnitas por resolver

    por Jessica Hamzelou
    hace

    2 años

    EE. UU. responsabilizará a las tecnológicas de las 'fake news' y el sesgo algorítmico

    Un nuevo proyecto de ley intenta obligar a los gigantes a que controlen sus productos de inteligencia artificial para evitar la discriminación y la desinformación. El mayor problema sigue siendo que solo unos pocos políticos entienden de verdad la tecnología y sus posibles consecuencias negativas

    por Karen Hao
    hace

    5 años

    La escasez de medicamentos contra el cáncer muestra los fallos de la cadena de suministro

    La última escasez de medicamentos es grave. ¿Qué hace falta para abordar el problema?

    por Cassandra Willyard
    hace

    1 año

    La primera cura CRISPR podría iniciar la próxima gran batalla de patentes

    Vertex Pharmaceuticals planea vender un tratamiento de edición genética para la anemia falciforme, pero una patente sobre CRISPR podría interponerse en el camino.

    por Antonio Regalado
    hace

    1 año

    Instagram, ¿soy guapa? Esta es la razón por la que demandan a Meta

    Una nueva y amplia demanda apunta a varias características de Meta que pondrían en peligro a los niños y su privacidad. Podría tener un gran impacto en la seguridad de los niños en internet

    por Tate Ryan-Mosley
    hace

    1 año

    Un gran avance en ancho de banda

    Un toque de álgebra en las redes inalámbricas promete multiplicar el ancho de banda por diez, sin necesidad de añadir nuevas infraestructuras.

    por David Talbot
    hace

    12 años

    Editorial: Nuestro mapa de las tecnologías más relevantes

    Las listas son famosas porque son claras y concisas. Las nuestras, además, generan un mapa de las tecnologías que pueden estar a punto de revolucionar el mundo

    por Jason Pontin
    hace

    8 años

    Los 'cuarenteams' son la vía más segura para socializar en la desescalada

    Hay varias formas de aumentar la interacción entre personas sin aumentar significativamente los contagios de coronavirus. Según un modelo informático, la más efectiva se basa en las burbujas sociales, grupos cerrados cuyos miembros han sido elegidos deliberadamente y que no se relacionan con nadie más

    por Will Douglas Heaven
    hace

    4 años

    Se supone que los híbridos enchufables son lo mejor de dos mundos: la comodidad de un coche de gasolina y las ventajas climáticas de un vehículo eléctrico de batería. Pero nuevos datos sugieren que algunas cifras oficiales subestiman gravemente las emisiones que producen.  Según los nuevos datos de conducción real de la Comisión Europea, los híbridos enchufables producen aproximadamente 3,5 veces las emisiones que sugieren las estimaciones oficiales. La diferencia está relacionada en gran medida con los háb

    Los híbridos enchufables emiten más CO₂ del que se creía

    Los híbridos enchufables se venden a menudo como una transición a los vehículos eléctricos, pero nuevos datos procedentes de Europa muestran que seguimos subestimando las emisiones que producen

    por Casey Crownhart
    hace

    9 meses

    Una tecnología para destruir los mosquitos del Zika está casi a punto

    Los genes dirigidos podrían erradicar la población o impedir que porten el virus, pero las cuestiones ecológicas y de seguridad podrían retrasarla durante años o incluso impedir su uso

    por Antonio Regalado
    hace

    8 años

    TR10: Posicionamiento ultrapreciso para revolucionar el mundo

    Las actualizaciones y mejoras sobre los satélites en órbita y los sistemas terrestres que los acompañan nos ofrecerán una precisión centimétrica con infinidad de usos y aplicaciones

    por Ling Xin
    hace

    3 años

    Tecnologías para impulsar el turismo sin perjudicar a los ciudadanos

    Los destinos turísticos inteligentes exprimen las innovaciones tecnológicas para mejorar la experiencia del turista, pero también la de los habitantes que les reciben. Planificación y sostenibilidad son los pilares claves del turismo 2.0 para evitar la gentrificación y la turismofobia

    por Patricia Ruiz Guevara
    hace

    6 años

    "La tecnología de las 'smart cities' ya existe, hace falta dar el paso"

    Si las ciudades inteligentes aún no han llegado no es por falta de herramientas sino de voluntad. Así opina la directora de Calidad de Imatek, Itziar Santxez, cuya empresa es una de las líderes en España en el desarrollo de equipos IoT para monitorizar cada aspecto medible de una urbe

    por Patricia Ruiz Guevara
    hace

    6 años

    Monitorizar insectos desde el espacio para salvar el planeta

    El 41 % de las especies de insectos mundiales ha disminuido durante la última década. Sin ellos, el mundo se llenaría de podredumbre y descomposición y las cadenas alimenticias enteras colapsarían. Afortunadamente, las imágenes por satélite y la inteligencia artificial pueden ayudarnos a protegerlos 

    por Leigh Cowart
    hace

    4 años

    Estas empresas están creando alimentos de la nada

    Una nueva cosecha de startups biotecnológicas trabaja en una alternativa a las proteínas

    por Claire L. Evans
    hace

    3 meses

    ¡Alerta! Llegan a tu móvil las notificaciones de cada web

    La mayoría de los navegadores emprezará a permitir que los sitios envíen alertas con sus novedades como si fueran 'apps'

    por Tom Simonite
    hace

    10 años

    Sección transversal de una cabeza humana genérica con un cable que se extiende hasta el cerebro y desciende hasta el dispositivo Synchron.

    La competencia de Neuralink: las otras empresas de interfaces cerebro-ordenador

    Empresas como Synchron, Paradromics y Precision Neuroscience también se apresuran a desarrollar implantes cerebrales.

    por Cassandra Willyard
    hace

    9 meses

    Una paciente con ELA logra un récord de comunicación gracias a un implante cerebral

    Las interfaces cerebrales podrían permitir que las personas paralíticas hablen con mayor facilidad

    por Antonio Regalado
    hace

    1 año