.

Buscar

La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.541 segundos.

Resultados de la búsqueda

    El primer cribado masivo de COVID-19 revela una letalidad del 0,37 %

    Los análisis a 1.000 habitantes del municipio alemán de Gangelt indican que el 14 % de la población ya se ha contagiado y solo un 2 % sufrió casos graves. La buena noticia es que la mortalidad sería mucho más baja de lo que se creía, la mala es que todavía les falta mucho para lograr la inmunidad de grupo

    por Anónimo
    hace

    4 años

    La experiencia con el ébola ayudó a Liberia a luchar contra el coronavirus

    La de COVID-19 es la segunda pandemia que llega al país en menos de una década. Su viceministro de Salud y director médico, Francis Kateh, explica las lecciones que aprendieron en la primera para hacer frente con éxito a la segunda, a pesar de sus diferencias y del escepticisimo de la población

    por Krithika Varagur
    hace

    4 años

    Mil millones de dólares para evitar que la IA sea 'mala' con la humanidad

    Elon Musk y Peter Thiel, entre otros, han financiado una organización para poner ética a los nuevos avances en inteligencia artificial

    por Will Knight
    hace

    9 años

    La gran mentira del capitalismo o por qué la Generación Z está al borde del colapso

    Entre 1979 y 2019, la productividad aumentó un 69,6 %, pero el salario por hora solo subió un 11,6 %. Esta diferencia se debe a un aumento en la explotación. En la era Amazon, los trabajadores trabajan más y ganan menos. Ese no era el plan, y parece que la única solución estriba en el socialismo

    por Malcolm Harris
    hace

    5 años

    Un científico español podría haber encontrado la fuente de la juventud

    Juan Carlos Izpisúa Belmonte ha descubierto cómo rejuvenecer animales enfermos y moribundos con una técnica llamada reprogramación. Consiste en editar las marcas epigenéticas, unos interruptores químicos celulares que determinan la actividad de los genes y que van acumulando cambios con la edad

    por Erika Hayasaki
    hace

    5 años

    Cómo lograr que el metaverso huela a té verde

    Muy pronto podrás oler el metaverso

    por Tanya Basu
    hace

    1 año

    Homenaje a Freeman Dyson de sus colegas y aprendices

    Algunos de sus colegas más cercanos han redactado pequeños obituarios para intentar resumir su prolífica carrera, sus importantes contribuciones científicas y su mente visionaria. Este gran intelectual y reconocido físico, matemático y pensador, murió el pasado 28 de febrero a la edad de 96 años

    por Edward Witten
    hace

    4 años

    Retos del plan de Dinamarca para lanzar un pasaporte de inmunidad

    Aunque varias cualidades propias del país, como sus valores y su pequeño tamaño, aumentan las posibilidades de éxito de la iniciativa, tendrá que enfrentarse a duras cuestiones técnicas, éticas y de diplomacia para que su sistema digital de vacunados e inmunizados contra el coronavirus vea la luz

    por Lisa Abend
    hace

    3 años

    “La tecnología tiene como reto abaratar las renovables para que sean competitivas”

    Robert Armstrong, director adjunto de la Iniciativa de Energía del MIT, considera que fuentes como el gas natural aumentarán su importancia en las próximas décadas y serán claves para respaldar el despliegue de las renovables.

    por Elena Zafra
    hace

    12 años

    La poca seguridad de la realidad aumentada podría intoxicar nuestra visión del mundo

    Las posibilidades de esta tecnología se mezclan con el peligro de que el software malicioso nos engañe para ver cosas que realmente no están ahí y que incluso podrían amenazar la vida de las personas. Debemos empezar a trabajar en los retos de seguridad antes de que sea tarde 

    por Franziska Roesner
    hace

    7 años

    Los expertos critican el plan de Facebook contra el suicidio adolescente

    Las medidas anunciadas por la red social para combatir esta epidemia en aumento parecen más bien un ejercicio de relaciones públicas. Para sacarlas adelante, necesitará a profesionales en prevención de lesiones y nuevos sistemas de inteligencia artificial

    por Tanya Basu
    hace

    5 años

    Ha llegado la hora de que cunda el pánico por el fin de la ley de Moore

    La mayoría de las tecnologías que gobiernan la economía actual se basa en chips cada vez más pequeños y potentes. Pero, a pesar de algunas ingeniosas estrategias, cada vez es más difícil que sigan aumentando su velocidad. O empezamos a invertir en I+D ahora o las industrias no podrán seguir avanzando

    por David Rotman
    hace

    4 años

    Lecciones de la industria del tabaco para regular las redes sociales

    Un antiguo directivo de Facebook admite que utilizó estrategias de las tabacaleras sobre productos adictivos. Pero la comparación entre ambos sectores va más allá de la metáfora: la decisión de los líderes de las redes sociales de no luchar contra las noticias falsas tiene un coste para toda la sociedad

    por Joan Donovan
    hace

    4 años

    Las cero muertes por coronavirus en Bután a base de felicidad y budismo

    Desde que el país sustituyó el PIB por la felicidad nacional bruta como forma de medir el bienestar, todas sus decisiones se rigen por su capacidad de mantener contenta a la gente. Con esta estrategia, el Gobierno ha mantenido a raya a la COVID-19 y su población parece cada vez más satisfecha y unida

    por Namgay Zam
    hace

    4 años

    Cómo implementar la vigilancia masiva sin invocar al Gran Hermano

    La lucha por controlar la pandemia de coronavirus nos obliga a monitorizar nuestros contactos sociales, algo que no puede hacerse de cualquier manera y cuya estrategia deberá tener fecha de caducidad. Es una gran oportunidad para reinventar nuestra forma de recopilar datos sin sacrificar la privacidad

    por Genevieve Bell
    hace

    4 años

    Una aplicación que desactiva el teléfono del conductor, pero no el de los pasajeros

    Un nuevo método detecta los teléfonos de los conductores para evitar usos potencialmente peligrosos.

    por David Talbot
    hace

    12 años

    Por qué los más jóvenes tendrán cada vez menos dinero y poder

    Si la medicina logra que estemos sanos durante más tiempo, los jóvenes podrían perder su influencia en la sociedad. Luchar contra los estereotipos que presentan a los 'millennials' como frívolos y merecedores de sueldos bajos puede ayudar a afrontar los retos del envejecimiento de la población

    por Rebecca Roache
    hace

    5 años

    Gane quien gane la guerra de patentes por CRISPR, la innovación no se detendrá

    Da igual cuál sea el resultado de la batalla legal sobre quién inventó esta potente herramienta de edición genética porque los intereses comerciales y sanitarios son mucho mayores

    por Emily Mullin
    hace

    8 años

    Estas bacterias se dan un festín para impulsar el reciclaje de plásticos

    Una nueva investigación podría ayudar a convertir los desechos plásticos en nuevos productos

    por Casey Crownhart
    hace

    1 año

    Este es el mapa más detallado de la huella humana en el planeta

    Combinando imágenes de radar con datos ópticos y analizándolas con un algoritmo de visión artificial, un grupo de investigadores ha creado World Settlement Footprint. Este mapa, disponible gratuitamente, identifica los asentamientos humanos con un nivel de detalle sin precedentes

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    5 años