Buscar
La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.421 segundos.
Resultados de la búsqueda
Los siete pasos de la "guerra" de Biden contra la pandemia de coronavirus
Un documento de 200 páginas detalla las siete estrategias clave del nuevo presidente de EE. UU. para acabar con la COVID-19, que está a punto de llegar al medio millón de muertos en el país. Destaca la inversión para fabricar EPI, vacunas, tratamientos y test de diagnóstico domésticos, y la mascarilla obligatoria
3 años
Por qué los niños deben comprender la IA para usarla mejor
Un programa piloto del MIT Media Lab enseña a los pequeños cómo se desarrolla un algoritmo para que entiendan mejor los sesgos que se pueden generar. Conocer cómo afecta la inteligencia artificial a la sociedad les puede ayudar a darse cuenta de que la tecnología que les rodea no es neutral
5 años
Intel presenta una nueva tecnología de datos inalámbrica de alta velocidad
Pequeñas estaciones base podrían lograr importantes aumentos de la capacidad de transmisión de datos
10 años
Estos científicos quieren extender la vida de tu perro, y la tuya
Se están probando medicamentos antienvejecimiento en los perros de compañía con el objetivo de encontrar formas de que las personas, así como sus queridas mascotas, tengan vidas más largas y con mejor salud
2 años
Claves de la campaña de ciberespionaje a 50.000 usuarios de Facebook
Una investigación de Meta ha identificado a empresas privadas de todo el mundo que utilizan cuentas en sus plataformas para vigilar y hackear a todo tipo de objetivos, desde periodistas a opositores políticos. El anuncio revela que la vigilancia masiva del sector privado tiene una escala nunca vista
3 años
Empleos 2.0: La actriz que interpretó a Carrie Fisher haciendo de Leia
Ingvild Deila apareció en 'Rogue One' durante 15 segundos, y aunque nadie vio su cara, el papel le abrió las puertas a otros mejores. Forma parte de una nueva generación de 'actores fantasma', marionetas de cuerpo que simulan a personajes ya fallecidos, una tendencia al alza a la que no le falta polémica
6 años
El empresario nigeriano que quiere competir con Elon Musk
Mustapha Gajibo empezó con la reconversión eléctrica de vehículos públicos como triciclos motorizados y, ahora, pretende llevar la electrificación a los autobuses públicos
1 año
Cómo Google Docs se convirtió en la red social de la resistencia
Facebook y Twitter pueden tener mucha parafernalia, pero la simplicidad y accesibilidad del procesador de textos de Google lo han convertido en la herramienta preferida por los activistas para organizar movimientos sociales y almacenar contenido. Todas estas ventajas parecen compensar su falta de privacidad
4 años
Tecnologías emergentes para una economía circular
¿Cuál nos permitirá cerrar el círculo de nuestras cadenas de producción?
11 años
Tras 20 años de ataques con drones, es hora de admitir que han fallado
El primer ataque, de EE.UU. sobre Afganistán, falló su objetivo, e incluso hoy los talibanes creen en su efectividad. Sin embargo, dos décadas después aún siguen matando a civiles
3 años
Por qué EE. UU. podría quedarse atrás en la carrera de la IA
El inversor y tecnólogo Kai-Fu Lee cree que Estados Unidos debería impulsar la investigación en inteligencia artificial: a su juicio, la fuga de cerebros de las instituciones académicas a las tecnológicas o la falta de inversión afectan a su liderazgo en mayor medida que la competencia de China
6 años
Un polémico estudio afirma que las pantallas son buenas para los niños
Al contrario de todas las recomendaciones vigentes, esta investigación del Instituto de Internet de Oxford asegura que una exposición moderada mejora las habilidades sociales y emocionales de los más pequeños. Otros expertos del campo rechazan completamente estos resultados
5 años
Así es como el coronavirus ha convertido a internet en un lugar mejor
La cuarentena que nos obliga a permanecer aislados en casa también ha hecho que volquemos nuestra vida en internet. Ahora, vuelve a resultar emocionante aprender cosas y hablar con desconocidos, y la gente es más natural y abierta, como ya sucedía en los albores de la web, allá por 1999
4 años
Los tres retos para poder votar por correo en medio de una pandemia
El coronavirus ha obligado a paralizar las elecciones en Galicia y País Vasco, y pone en duda la celebración de los comicios presidenciales de EE. UU. en noviembre. La mejor vía para seguir ejerciendo nuestro derecho al voto es por correo, pero para llevarlo a cabo hay que empezar a planificarlo cuanto antes
4 años
¿Cuánto costará luchar contra el cambio climático?
Aunque evitar el cambio climático es asequible, los costes podrían dispararse si no actuamos inmediatamente y con cabeza
10 años
El primer bebé 'in vitro' de EE UU lanza una forma de elegir el ADN de los hijos
Las pruebas genéticas en embriones pueden predecir la futura salud del bebé. Al menos, eso dice la publicidad
1 año
Apple podría multiplicar 20 veces el ancho de banda en iPhone
El nuevo dispositivo comparte el wifi y las redes 4G para Siri lo que podría multiplicar hasta en 20 veces el ancho de banda.
11 años
Voluntarios digitales contra los crímenes de guerra en Ucrania
Las habilidades de inteligencia digital adquiridas tras el asalto al Capitolio de EE UU ayudan a estos investigadores aficionados a documentar las atrocidades
2 años
La 'start-up' española Invopop se proclama ganadora de South Summit Madrid 2024
En la 13.ª edición de South Summit Madrid también han sido reconocidas las 'start-ups' Sicay, Shakers, Navilens y Embat
7 meses
¿Qué es la inmunidad de grupo y cómo puede detener al coronavirus?
El final de la pandemia de COVID-19 requerirá que, como mínimo, el 50 % de la población se vuelva inmune, ya sea mediante una vacuna que todavía tardará en llegar o por contagio natural. Aunque las medidas de aislamiento están reduciendo la transmisión, también evitan el colapso de los hospitales