.

Buscar

La búsqueda encontró 7753 resultados en 3.196 segundos.

Resultados de la búsqueda

    IBM y MIT se alían para recuperar el trono de la inteligencia artificial

    Ambas entidades establerecán un nuevo centro de investigación de más de 200 millones de euros centrado en nuevos materiales y dispositivos para impulsar el campo. También quieren analizar cómo la IA puede utilizarse para contribuir a la prosperidad global

    por Will Knight
    hace

    7 años

    Las grandes empresas están matando a la revolución 'start-up'

    A pesar del auge del capital riesgo de los últimos años, los emprendedores encuentran cada vez más dificultades para crear grandes empresas duraderas. La industria está dominada por gigantes

    por James Surowiecki
    hace

    8 años

    La primera pantalla a todo color con puntos cuánticos

    La nueva pantalla de cuatro pulgadas de Samsung podría conducir, en última instancia, a la creación de pantallas flexibles.

    por Prachi Patel
    hace

    13 años

    Viaje al futuro de los edificios que se construyen solos y se adaptan al entorno

    Los materiales autoensamblables y programables prometen hacer que la construcción sea un proceso más sencillo y barato, y que las estructuras reaccionen a las condiciones externas para, por ejemplo, regular la temperatura interior y generar electricidad

    por Patricia Ruiz Guevara
    hace

    6 años

    Un nuevo chip cambia de código constantemente para evitar ciberataques

    Morpheus altera partes clave de su software cada 50 milisegundos para frustrar los intentos de manipulación por parte de los hackers. De momento, ha resistido a todos los ataques de prueba, pero para ofrecer tanta seguridad, el microprocesador debe sacrificar parte de su rendimiento y tamaño

    por Martin Giles
    hace

    5 años

    Los creadores de Siri presentan una ayudante que toma la iniciativa

    Un proyecto del SRI cuyo objetivo es crear un potente ayudante predictivo para trabajo de oficina.

    por Rachel Metz
    hace

    11 años

    Anuncios web que saben demasiado

    Los anuncios que te siguen de un sitio web a otro son cada vez más frecuentes, pero con las prisas por lograr una publicidad más personalizada, se puede haber perdido parte de la sabiduría acumulada tras años de experiencia.

    por Jessica Leber
    hace

    11 años

    "El coche fue diseñado para humanos, yo quiero rediseñarlo para la IA"

    La CEO de la empresa de vehículos autónomos Zoox, Aicha Evans, explica su visión de transformar la movilidad con un servicio de taxi autónomo compartido capaz de aumentar el terreno disponible para vivienda. Consciente del problema de los sesgos y la desigualdad, apuesta por equipos diversos e inclusivos

    por Anthony Green
    hace

    3 años

    HP fabricará una impresora en 3D que nunca podrás comprar

    La empresa planea destinarla a la producción industrial a medida y los expertos sólo vislumbran un reducido consumo doméstico

    por Josh Dzieza
    hace

    11 años

    El polémico plan de Harvard para llevar la geoingeniería al mundo real

    La universidad asegura que su enfoque servirá de guía para futuros experimentos. Mientras, los críticos advierten de que podría ser un truco para allanar el camino de esta tecnología y consideran que hace falta más investigación previa

    por James Temple
    hace

    5 años

    Innovación energética, una nueva prioridad para las 'start-ups'

    El Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol acaba de anunciar los siete proyectos seleccionados en su séptima convocatoria. Se trata de cinco empresas emergentes y dos ideas de base tecnológica con un objetivo común: revolucionar el sector de la energía y la sostenibilidad

    por Habla el mercado
    hace

    6 años

    El tamaño y el calor, los desafíos de ARM para colocar chips dentro del cerebro

    El consumo energético y el tamaño son los principales desafíos a los que se enfrenta la empresa para llegar a desarrollar chips capaces de interpretar las señales cerebrales y revertir la parálisis, algo para lo que ya ha cerrado acuerdos de investigación con universidades

    por Michael Reilly
    hace

    7 años

    Enfrentando el cambio climático

    Ralph J. Cicerone, presidente de la National Academy of Sciences, habla acerca de los desafíos de la investigación sobre el cambio climático.

    por David Talbot
    hace

    16 años

    Una batería con electrodos líquidos que se puede recargar y rellenar

    ARPA-E financia varios proyectos que usan electrodos líquidos para reducir los costes y aumentar la densidad energética

    por Kevin Bullis
    hace

    10 años

    El verdadero problema de la privacidad: una contradicción tolerada

    Las empresas y las instituciones tienen la posibilidad de analizar cada vez más información sobre nuestras vidas y resulta tentador responder con nuevas leyes y mecanismos que generen ingresos por nuestros datos. Pero lo que necesitamos es una solución cívica, porque está en juego la democracia.

    por Evgeny Morozov
    hace

    11 años

    "Alexa, entiéndeme ya y déjame tener las manos libres para siempre"

    Los dispositivos de inteligencia artificial operados por voz no son sólo gramolas con carácter. Al igual que los teléfonos inteligentes revolucionaron el día a día, estos asistentes podrían convertirse en la principal forma de interactuar con nuestras máquinas

    por George Anders
    hace

    7 años

    El 'smartphone' modular de Google es la 'navaja suiza' del futuro

    Empresas y expertos confían en el éxito de los móviles cuyas aplicaciones y componentes se compren y personalicen por partes

    por David Talbot
    hace

    10 años

    Enfriar las células solares

    Una tecnología desarrollada por IBM para enfriar los chips de los ordenadores podría beneficiar a la energía solar.

    por Duncan Graham-rowe
    hace

    15 años

    Robocop ya es real y tiene forma de huevo

    El robot K5 detecta y alerta sobre comportamientos anómalos y podría sustituir a los guardias de seguridad

    por Rachel Metz
    hace

    10 años

    La tercera vida de Second Life será en realidad virtual y se llamará Sansar

    El objetivo es que la plataforma albergue múltiples espacios para realizar distintas actividades, como jugar, dar clase o simplemente socializar. ¿Se acabará volviendo aburrida como su predecesora?

    por Rachel Metz
    hace

    8 años