Buscar
La búsqueda encontró 7753 resultados en 3.214 segundos.
Resultados de la búsqueda
2021: el año de los modelos de inteligencia artificial gigantes
La tendencia empezó en 2020 con el modelo de lenguaje GPT-3, con 175.000 millones de parámetros, una cifra que no ha dejado de crecer gracias a los rivales del sector. Pero nadie sabe por qué el tamaño importa tanto y el enfoque no resuelve el problema de los sesgos de los datos de entrenamiento ni supone innovaciones disruptivas
3 años
La represión china no ha matado a Bitcoin, lo ha hecho más fuerte
La critpomoneda es el nuevo gran desafío a los controles del país, como en su día lo fue internet. Los intentos fallidos del Gobierno chino para limitar su poder no hacen más que lanzar un mensaje al mundo: Bitcoin es algo muy grande y está por encima de cualquier país, por poderoso que sea
7 años
La crisis del espectro que nunca existió
Las nuevas tecnologías prometen seguir aumentando la capacidad de transmisión de datos inalámbricos durante años.
12 años
Leyendo los cerebros de los bebés
El nuevo software y hardware abre una ventana al cerebro en desarrollo de los bebés.
14 años
Innovador joven del 2009: Kevin Fu, 33
University of Massachusetts, Amherst: Derrotando a aspirantes a hackers de chips de radio frecuencia en objetivos como tarjetas de crédito y marcapasos
15 años
La cuarta revolución industrial obliga a invertir en formación interna
Ante la falta de personal cualificado en las nuevas habilidades tecnológicas, que cambian cada vez más rápido, las empresas están apostando por destinar recursos para reciclar a sus trabajadores y evitar la escasez de talento y la enorme demanda de profesionales en sectores como la ciberseguridad y la IA
6 años
La estudiante que renunció a la medicina para revolucionar la computación
La ganadora de la beca MacArthur Dina Katabi explota las propiedades físicas de las ondas de radio para volverlas más eficientes
9 años
Un microscopio en el teléfono móvil para detectar enfermedades
Un microscopio económico para smartphone podría hacer que las imágenes médicas fluorescentes fueran más accesibles en aquellas áreas con acceso limitado a los recursos sanitarios.
15 años
Tesla está a la cabeza de la innovación en los coches eléctricos
Según la compañía, los coches eléctricos asequibles y de largo rango podrían estar disponibles antes de lo que muchos piensan.
11 años
En el mundo en desarrollo, los MOOCs entran en contacto con la realidad
Subir a Internet cursos gratuitos de universidades estadounidenses solo es el primer paso para cubrir las necesidades de educación superior en el mundo.
11 años
Superar los 1.000 dólares de valoración no solucionará los problemas de Bitcoin
La criptomoneda ha alcanzado su valor máximo respecto al dólar de los últimos tres años, pero las dudas sobre su capacidad y el posible control de China oscurecen el hito
8 años
Así es el plan de energía limpia que el resto del mundo debería imitar
California quiere que el 100 % de la electricidad que produce provenga de fuentes libres de carbono para 2045, con el objetivo cumplido al 50 % para 2026. Aunque no lo tendrá fácil, el estado, que representa la quinta economía del mundo, se convierte así en un referente en la lucha contra el cambio climático
6 años
No se deje engañar, por muy humanos que parezcan, los robots son tontísimos
La inteligencia artificial está lejísimos de entender el mundo que la rodea, así que, por muy reales que parezcan, los robots humanoides no son más que máquinas. Pero su aspecto puede confundir a la gente y generar miedo, y el miedo sólo servirá para frenar una revolución que podría ser maravillosa
7 años
El nuevo modelo de lenguaje IA de Meta será gratuito y en abierto
La empresa matriz de Facebook invita a los investigadores a estudiar detenidamente y analizar los defectos en su versión de GPT-3
2 años
2018 podría traer la gran revolución feminista que la IA necesita
Tras un 2017 plagado de escándalos sobre discriminación de género en la informática y la inteligencia artificial, un grupo de mujeres está liderando distintas iniciativas para darle la vuelta a la tortilla o lograr la igualdad en un sector donde el poder se concentra en las manos de hombres blancos
7 años
Las tristes lecciones sobre cambio climático que la pandemia nos ha dado
Aunque 2020 podría marcar un punto de inflexión en la emergencia climática, las emisiones volverán a subir y los cambios radicales que requiere nuestra economía no se están produciendo a velocidad suficiente. Además, hay mucha gente que sigue sin ser consciente del enorme peligro que nos acecha
4 años
Las caras falsas imaginadas por una nueva IA son cada vez más reales
Nvidia ha creado una nueva red generativa antagónica capaz de producir rostros falsos con un nivel de realismo increíble. Se trata de un gran avance para sectores como los vídeojuegos y los efectos especiales pero que abre la puerta aún más a los bulos y los vídeos falsos
6 años
El mundo emprendedor italiano mira al futuro en el Mobile World Congress
Veinte 'start-ups' y PMI italianas se citan en el MWC para presentar sus innovaciones y debatir acerca de los retos y oportunidades para el emprendimiento en el país europeo
2 años
El arma de Google para acabar con los cascos de realidad virtual es este trozo de cartón
Aunque la calidad de Cardboard sea peor que la de aparatos de alta gama como Oculus, el público aceptaría mejor un dispositivo de bajo coste y fácil uso
9 años
Un estudio esboza los límites de la aplicación médica de la genómica
Un estudio con gemelos activa el debate sobre la utilidad de la secuenciación genómica.