Buscar
La búsqueda encontró 7753 resultados en 3.134 segundos.
Resultados de la búsqueda
La IA influye en las elecciones menos de lo que se temía
La atención dispensada a la inteligencia artificial nos distrae de algunas amenazas más profundas y duraderas para la democracia
5 meses
Robots inteligentes y con 'buen ojo' hacen más rentable la recuperación de residuos
La inteligencia artificial y la visión de máquinas se combinan en autómatas más eficaces a la hora de detectar los desechos más valiosos entre una montaña de basura
7 años
El nuevo dron más veloz quiere salvar vidas por todo el mundo
Zipline, famosa por su exitoso servicio de entrega de fármacos en África, presenta un nuevo dispositivo aún más rápido. La mejora en el aparato y en todas sus operaciones han multiplicado por 10 el número de entregas diarias. Ahora, la empresa intenta expandirse por todos los rincones del planeta
6 años
Un chip de IA que nació para videojuegos intenta revolucionar la salud
Nvidia ha hecho una fortuna con su potente hardware de inteligencia artificial. Ahora quiere trasladar esa potencia a la medicina para revolucionar la atención médica. Su primer movimiento consiste en revolucionar todo lo relacionado con las imágenes médicas
6 años
La evolución de la tecnología publicitaria
De Mad Men a "Mates Men". Cómo la tecnología ha cambiado la esencia del arte y la ciencia de la publicidad.
11 años
MyoKardia se centra en los genes vinculados a las enfermedades del corazón
Varias empresas, entre ellas una dedicada a medicamentos para enfermedades cardíacas genéticas, intentan asociar la información sobre ciertos genes con mejores terapias.
12 años
Esta barra de combustible, más barata y segura, acerca el renacimiento nuclear
Su temperatura interna durante la operación es casi 900 grados inferior a las convencionales, a las que pueden sustituir y aumentar un 10% la potencia de los reactores
8 años
¿Cuánta gente debe viajar a Próxima Centauri para asegurar que alguien llega?
Dado que el trayecto duraría unos 6.300 años con la tecnología actual, sería necesario que la tripulación se reprodujera durante varias generaciones. Esta investigación ha calculado cuántas personas serían necesarias para asegurar una descendencia sana de colonos
6 años
Los humanos podrían caminar en 'piloto automático' con electrodos
La tecnología produce pequeñas descargas en los músculos del muslo que guían al usuario por la ruta que debe seguir
9 años
IBM promete que los ordenadores cuánticos mejorarán la IA
Algún día, las redes neuronales de la inteligencia artificial podrían verse superadas por redes cuánticas, así lo cree el responsable de IA de la compañía, Dario Gil. Su equipo ya está haciendo pruebas para analizar el potencial de la computación cuántica para acelerar el aprendizaje automático
6 años
La supercomputación ya sufre los efectos del fin de la ley de Moore
Es imposible seguir encogiendo los chips al ritmo de antes, así que la industria necesita encontrar otras vías de mejorar la potencia computacional, que llegará a afectar a los smartphones en unos años
8 años
Los gemelos digitales, un instrumento cada vez más útil para la ciencia y la defensa
Los ingenieros utilizan los modelos de alta fidelidad para supervisar las operaciones, planificar correcciones y solucionar problemas
8 meses
Microbios, luz y CO2, la fórmula que United quiere para propulsar sus aviones
Algunas 'start-ups' ya habían intentado antes producir combustible con bacterias modificadas genéticamente. ¿Podrá Cemvita Factory tener éxito en eso?
2 años
« La comunicación óptica ha superado a todo lo que hacemos electrónicamente»
El ingeniero informático Carver Mead, que bautizó la ley de Moore y ayudó a que se convirtiera en realidad, afirma que el siguiente paso en computación se basa en la mecánica cuántica
11 años
Una prometedora terapia inmune reanuda sus pruebas tras morir tres voluntarios
Juno Therapeutics ha sido autorizada para retomar el ensayo, pues argumenta que los fallecimientos fueron a causa de un fármaco de preacondicionamiento y no por el tratamiento en sí
8 años
FOTOGALERÍA: Los impresionantes vestidos 3D de la Gala del Met
Hicieron falta casi 1.500 horas para imprimir todas las piezas que lucieron estas cinco estrellas en la cena del pasado lunes. El de la modelo Jourdan Dunn pesaba casi 14 kilos y costó más de 2.500 euros, lo que demuestra por qué sigue sin haber ropa impresa en 3D en nuestros armarios
5 años
En 2015 los robots han sido capaces de casi todo pero útiles para casi nada
Los coches se conducen sólos y los autómatas han adquirido toda clase de habilidades, pero aun falta mucho para que nos amenacen
9 años
Las turbinas eólicas se despojan de sus engranajes
Tanto Siemens como GE apuestan por los generadores de accionamiento directo.
14 años
Un radar militar podría vigilar tu sueño sin molestar
Un proyecto de investigación denominado DoppleSleep puede analizar cómo duermes sin necesidad de conectar dispositivos al cuerpo o a la cama
9 años
No habrá paz para los troles de patentes
Los gobiernos luchan cada día con más fuerza contra quienes quieren adueñarse de ideas abstractas como un concurso 'online' de fotografías y colocar un anuncio al lado de un vídeo