Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.482 segundos.
Resultados de la búsqueda
Un error de ADN condena a las vacas sin cuernos editadas genéticamente
Recombinetics utitlizó TALENs para eliminar los molestos cuernos del ganado y afirmó que sus animales eran 100 % bovinos. Pero un análisis de la FDA reveló que su genoma contiene genes bacterianos, algo que los sitúa en la categoría de organismo modificado genéticamente e impide su consumo
5 años
Este artículo fue escrito por un humano, el siguiente quizás no lo sea
El periodismo del futuro apunta a ser una mezcla entre periodistas y reporteros robots. Ya existe software que genera contenido de manera automática, busca noticias y detecta si una empresa ha emitido un comunicado
6 años
La tecnología de A123 no era lo bastante buena
Competir con los fabricantes de baterías establecidos y hacer que los vehículos eléctricos se utilicen de forma generalizada requerirá avances mucho más radicales.
12 años
Los 'deepfake' no han roto la democracia en 2020; los 'cheapfake', sí
Aunque los expertos llevan años avisando de la amenaza de las ultrafalsificaciones con IA para desestabilizar nuestra forma de entender la realidad, el verdadero motor de la desinformación este año han sido las falsificaciones baratas, es decir, contenidos adulterados de bajísima calidad
4 años
Las aguas residuales, claves para detectar los brotes de viruela del mono
El virus apareció en la Red de alerta de coronavirus de alcantarillado de Stanford, que es el único grupo que publica los datos sobre la viruela del mono en las aguas residuales de EE UU
2 años
La vacuna de Pfizer no será masiva hasta finales de 2021 como pronto
El anuncio de su eficacia preliminar del 90 % contra el coronavirus ha sacudido los medios y las acciones de la compañía. Sin embargo, si todo va bien, la farmacéutica solo podrá fabricar dosis para 20 millones de personas antes de que acabe el año, y los países tendrán que competir por adquirirlas
4 años
Un fármaco diseñado por IA alcanza un hito al avanzar en la fase de pruebas
Insilico forma parte de una oleada de empresas que apuestan por la IA como la "próxima revolución asombrosa" en biología
10 meses
Sin mejoría del coronavirus: los enfermos se autoanalizan en las redes
Alrededor de un tercio de los pacientes de COVID-19 que no han necesitado ingreso hospitalario no se recupera por completo. Algunos de los que continúan con síntomas semanas después se han organizado en plataformas como Slack para apoyarse mutuamente y averiguar qué tienen en común
4 años
Razones para no temer a una sociedad cada vez más envejecida
No hay pruebas que justifiquen la idea de que las poblaciones con mayor proporción de personas mayores de 65 años son menos prósperas. Aunque un panorama de ese tipo se enfrenta a múltiples retos, estos se pueden abordar con políticas laborales, mejoras médicas y un gran cambio de mentalidad
5 años
Seis claves sobre la COVID-19 prolongada en niños y adolescentes
A medida que los adultos se vacunan contra el coronavirus, los más jóvenes empiezan a representar porciones cada vez mayores de la población infectada. Y, aunque el virus les infecta menos y de forma más leve, también son susceptibles de sufrir secuelas posagudas. El problema es que casi no hay información sobre ellos
3 años
El secreto de las cero muertes por coronavirus en Mongolia
A pesar de haber registrado casos de COVID-19, el epidemiólogo del Centro Nacional de Salud Pública del país, Davaadorj Rendoo, explica cómo ninguno ha fallecido. Las claves de su éxito se basan en unas estrictas medidas de confinamiento así como en una gran previsión al principio de la pandemia
4 años
Reseñas negativas: el boicot de los antivacunas a los bares
Las críticas en forma de 'spam' están afectando a los hosteleros que intentan volver a abrir sus puertas de forma segura y piden pruebas de vacunación para entrar. Los locales estadounidenses reciben incluso comentarios falsos de Europa, y las grandes plataformas no siempre son ágiles para eliminarlos
3 años
Consejos para curar el cerebro tras el trauma colectivo de la pandemia
El último año ha sido una fuente de estrés para todos, en mayor o menor medida, lo que altera nuestros patrones cerebrales y puede provocar ansiedad, depresión y problemas cognitivos. Afortunadamente, hay formas de estimular la neuroplasticidad y recuperar la salud de nuestra mente
3 años
Facebook es lo que la realidad aumentada necesita para conquistar al mundo
La nueva plataforma para desarrolladores de la red social permite crear efectos para su cámara. Es un primer paso con el que Facebook podría impulsar la popularidad de la tecnología gracias a su masiva red de usuarios
7 años
Un motor podría elevar la economía de combustible un 50 por ciento
Delphi afirma que su motor, parecido a uno diesel, funciona de forma limpia utilizando gasolina.
12 años
Business Impact: El futuro del reconocimiento de voz
Las interfaces controladas por voz se están instalando en los teléfonos móviles, televisores y automóviles. Una empresa cree que es capaz de darle voz a casi todo.
12 años
Cinco razones para no temer a las nuevas variantes de coronavirus
El pánico por las mutaciones acumuladas actuales no está justificado. Aunque los expertos coinciden en que hay que estar atentos a ellas, la situación actual parece estar bajo control por varias razones, como el mantenimiento de la eficacia de las vacunas y la aparición de las mismas mutaciones una y otra vez
3 años
Claves científicas para hacer la pompa de jabón más grande del mundo
El arte de crear burbujas gigantes es más misterioso de lo que parece. Aunque se sabe que la mezcla debe estar compuesta por tres elementos, no está claro en qué proporción ni por qué. Esta investigación arroja luz sobre el fenómeno y sobre las mejores condiciones atmosféricas para crearlas
5 años
“Las instituciones creían que el canon investigador generaría un conflicto de intereses”
El presidente de la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología Luis Beltrán defiende que los científicos reciban parte de los beneficios que generan sus investigaciones
10 años
El primer veterano de guerra que recibió un trasplante de pene
Ocho años después de sufrir la explosión de una bomba en Afganistán, un militar estadounidense se sometió a un trasplante de pene. Aunque vivió una complicada operación de 14 horas y una lenta recuperación, no se arrepiente. Al igual que él, otros excombatientes también han sufrido importantes lesiones genitales