Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.708 segundos.
Resultados de la búsqueda
Las visitas a noticias falsas sobre coronavirus se disparan en Facebook
Las páginas que contribuyen a la desinformación sanitaria consiguieron casi 500 millones de visitas durante abril. Pese a que la red social afirmó que mejoraría la verificación de las noticias, el grupo de derechos humanos Avaaz reclama que modifique su algoritmo para que sean menos visibles
4 años
"Tarzán, el robot" vigila las cosechas de liana en liana
Un equipo del Instituto de Tecnología de Georgia (EEUU) se inspira en los perezosos para diseñar un robot capaz de moverse a través de lianas
7 años
Jonathan Ive pone su sello al nuevo sistema operativo móvil de Apple
Para su nuevo sistema operativo móvil, Apple recurre a Jonathan Ive, diseñador jefe de la compañía, y toma ciertas cosas prestadas de sus competidores.
11 años
¿Puede el Volt de GM salvar a la compañía?
La compañía quiere reinventarse a sí misma gracias a este nuevo coche híbrido. Pero, ¿tendrá el éxito comercial que se espera?
15 años
Google Glass aún es una supertecnología inútil
Sus 'apps' aún no son lo suficientemente prácticas como para que merezca la pena pagar el precio del dispositivo
10 años
El sistema operativo que puede 'revolucionar' la computación se estrenará en 2015
Para crear sus nuevos ordenadores, HP tiene que desarrollar un nuevo tipo de memoria para ganar potencia y tiempo
10 años
Los portales de citas prueban el emparejamiento adaptativo
Un software nuevo se inspira en los algoritmos que asocian anuncios en línea o que recomiendan libros y películas.
14 años
Un nuevo método podría medir la fuerza gravitatoria de objetos cuánticos
Los dispositivos de medición se han vuelto lo suficientemente sensibles para detectar las fuerzas gravitacionales entre diminutos objetos y pronto puede que atraviesen el umbral cuántico
8 años
¿Puede Apple seguir innovando con poco dinero?
Apple está aumentando su gasto en I+D, pero aún sigue muy por detrás de sus competidores.
12 años
Nuevas reglas para mejorar el test de Turing
Los investigadores buscan fórmulas más precisas para definir qué es la inteligencia artificial y medir hasta dónde puede llegar
9 años
Alumnos de una 'start-up' crean una IA que ha superado a la de Google
A partir de unos sencillos trucos y mediante servidores de Amazon en la nube, el equipo de Fast.ai ha demostrado que no hace falta tener los enormes recursos de un gigante tecnológico para hacer un buen trabajo en inteligencia artificial
6 años
Duplex, la IA parlante de Google, suena increíblemente humana
La nueva versión del asistente de inteligencia artificial no solo se escucha mejor, sino que también resuelve preocupaciones de privacidad, ya que informa desde el principio de que se trata de una IA. Durante la prueba, el sistema fue capaz de realizar varias reservas en restaurantes casi sin problema
6 años
Oracle responde a las críticas desde la nube
La compañía inclina su estrategia tecnológica hacia el ‘cloud computing’ para liberar recursos “que permitan a las empresas innovar y estar mucho más cerca del nuevo negocio”.
12 años
Hunch: ¿Un remedio para la indecisión?
Una nueva página web proporciona respuestas sobre la vida, el universo, y prácticamente sobre cualquier tema.
15 años
Business Report: Los cursos en línea presionan a las universidades del tercer mundo
Cómo un profesor de El Salvador se ha convertido en defensor de los cursos en línea masivos en abierto, y por qué casi nadie le hace caso.
12 años
Un grupo de pacientes enfrentados a la ceguera va a probar una terapia con células madre
La sustitución de ciertas células en la retina podría retrasar la discapacidad visual en aquellas personas con degeneración macular.
14 años
Un plan de 100 años para los residuos nucleares
Un estudio del MIT sostiene que mantenerlos en depósitos temporales durante décadas, en vez de enterrarlos permanentemente, tiene muchos beneficios.
13 años
Conexión de historiales médicos electrónicos
La potencia de los motores de búsqueda se aplica a los datos de salud.
14 años
Barato y personalizable, la apuesta de Xiaomi para la realidad virtual
El gigante chino de tecnología ha desvelado sus planes para introducirse en el mercado de la realidad virtual para masas. Aunque se desconoce el precio, la empresa podría preparar su entrada en EEUU
8 años
"Los datos permiten evaluar si las políticas de urbanismo funcionan"
El investigador de Telefónica Enrique Frías-Martínez analiza a la población a través de sus 'smartphones' para planificar aspectos como el uso del suelo de una urbe. Para él, uno de los mayores retos es la resistencia al cambio que limita a las instituciones para utilizar nuevas herramientas