Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.559 segundos.
Resultados de la búsqueda
Hace falta regulación urgente para evitar que destrocemos la órbita
El tráfico espacial es cada vez más intenso, y los episodios con riesgo de colisión son cada vez más frecuentes, lo que podría inutilizar la órbita a causa de la basura espacial. Para evitar este previsible futuro, los expertos piden un organismo internacional que controle la situación
5 años
Las células solares microscópicas podrían ser mejores que las convencionales
Las nuevas células prometen ser más baratas, más eficientes e incluso imprimibles.
15 años
Ratas con parálisis logran andar de nuevo
La estimulación espinal en combinación con terapia asistida para poder caminar genera nuevos circuitos neuronales y restaura el movimiento voluntario de las patas.
12 años
Cinco señales de que los problemas de la IA proceden del colonialismo
Los algoritmos con sesgos racistas, los trabajos fantasma y el esquema de gobernanza de la inteligencia artificial no han surgido por casualidad, sino que son una consecuencia directa de la colonización. Comprender su larga e inquietante historia es el primer paso para solucionarlos.
4 años
IBM quiere que su inteligencia artificial prevea picos de contaminación atmosférica en China
El sistema obtiene datos de distintas fuentes y ya funciona con 72 horas de antelación para reducir los efectos sobre la salud china
9 años
Siri, Alexa y Google Assistant terminarán sacándote el dinero
Aunque las compañías aún no tienen claro cómo rentabilizarán sus asistentes personales virtuales, para hacerlo primero deben demostrar que realmente sirven para algo, no como Siri
8 años
Un test de Turing para los robots de los juegos de ordenador
Un nuevo concurso podría ayudar al mejor desarrollo de la IA para los juegos y otras aplicaciones.
15 años
Nuevo récord con CRISPR: 13.200 ediciones simultáneas en una célula
Hasta ahora, las ediciones genéticas debían hacerse una a una, pero gracias a CRISPR 2.0 es posible alterar bases individuales. Un equipo de Harvard ha logrado usarla de forma masiva sin destruir la célula, lo que abre la puerta al rediseño de especies a gran escala
5 años
Genómica exprés para salvar a los recién nacidos mutantes
La secuenciación rápida del ADN permite detectar dolencias difíficles de diagnosticar o que aún no muestran todos los síntomas en bebés enfermos
11 años
Un antivirus que imita el cerebro podría ser más efectivo contra el malware
El aprendizaje profundo esta entrenando softwares de seguridad para detectar mejor los nuevos programas maliciosos
9 años
Business Impact: De ser diagnosticado de cáncer a convertirse en el 'paciente electrónico Dave'
Un roce con la muerte convierte a un desconocido vendedor de tecnología en un referente en la defensa de de la medicina electrónica.
13 años
La IA que pasó cien años de soledad aprendiendo a usar una mano
Dactyl vivió durante un siglo virtual dentro de un simulador hasta que logró controlar la extremidad con una destreza sorprendente mediante aprendizaje reforzado. Aunque en tiempo real solo pasaron unos cuantos días, el enfoque no está listo para satisfacer las demandas de la fabricación robótica
6 años
'Stablecoins': la clave para que las criptomonedas dominen las finanzas
Cada vez más expertos ven en las monedas digitales con precio estable la mejor solución para impulsar la adopción de aplicaciones financieras basadas en 'blockchain'. Pero la tecnología todavía tiene que demostrar su eficacia en el mundo real
6 años
Enciende la lámpara, apaga la tele y baja las persianas con tu 'smartphone'
OpenRemote es un software de código abierto aplicable al 'internet de las cosas' que podría servir para crear ciudades y hogares más inteligentes.
11 años
China vuelve a apostar por la energía nuclear tras años de parón
El país parece haber aprobado la construcción de cuatro nuevos reactores nucleares con un diseño nacional, de los cuales uno podría estar operativo a finales de año. Su renovado interés podría influir en las políticas energéticas libres de carbono en otros países
5 años
La libreta de un solo uso se reinventa para que la copia electrónica sea imposible
La posibilidad de copiar los códigos electrónicos hace que las libretas de un solo uso sean vulnerables al pirateo. Ahora, los ingenieros han encontrado una forma de sortear esto para crear un sistema criptográfico invulnerable al ataque electrónico.
11 años
Pilas De Combustible Omnívoras
El prototipo de una pila de combustible funciona con un espectro amplio de combustibles sin levantar calor.
16 años
Los planes de Trump para acabar con la ambición climática de Biden
El apoyo a los vehículos eléctricos y la energía limpia podría finalizar si el favorito de los republicanos regresa a la Casa Blanca.
11 meses
Estos son los dos primeros perros del mundo modificados genéticamente
Investigadores chinos han creado beagle extramusculados mediante CRISPR. Podría ser el primer paso hacia la comercialización de supermascotas
9 años
Consecuencias de haber perdido otra década contra el cambio climático
A pesar de las advertencias científicas y de los eventos extremos cada vez más frecuentes, en los últimos 10 años no hemos hecho un esfuerzo real para reducir las emisiones. De hecho, hemos emitido aún más, lo que requerirá un esfuerzo sin precedentes para evitar aumentos de temperatura catastróficos