Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.639 segundos.
Resultados de la búsqueda
Intel quiere un futuro más eficiente
Un microprocesador mejorado y un acuerdo con Google podrían conducir a la instalación de más chips de Intel en dispositivos móviles.
13 años
Interruptores ópticos más rápidos gracias a la química
Unas moléculas especialmente diseñadas podrían conducir a la creación de intercambiadores de datos completamente ópticos que harían que internet fuese mucho más rápido.
14 años
Esta 'app' te chiva quién conduce mal y graba imprudencias al volante
Nexar quiere elaborar perfiles de malos conductores y asociarlos a sus matrículas para advertir a sus usuarios antes de que se los encuentren. También graba y almacena los incidentes en carretera
8 años
Los nanopilares aumentan la eficiencia solar
Un nuevo diseño es capaz de crear células solares de película fina más eficientes utilizando el equipamiento de manufactura ya existente.
14 años
Cultivo de órganos y mejora de la curación de heridas
Un material elástico y fuerte podría servir de andamio para el cultivo de órganos, o para hacer que las heridas sanen más rápidamente.
14 años
Modos más económicos de capturar dióxido de carbono
Unas técnicas desarrolladas en el MIT y en el Laboratorio Nacional Pacific Northwest podrían hacer que fuera más asequible quemar combustibles fósiles sin liberar dióxido de carbono a la atmósfera.
11 años
Google Wave, reencarnado
Se suele pensar en Wave como uno de los más sonados fracasos de Google, pero varias start-ups están resucitando las ideas que introdujo.
13 años
Business Impact: La venganza del coche eléctrico
El Nissan Leaf es el primer coche enteramente eléctrico que intenta llegar al mercado de consumo masivo. Ahora Nissan apuesta por una fábrica en EE.UU. capaz de producir 150.000 vehículos al año.
13 años
El gran reto de la inteligencia artificial: enseñarse a sí misma
La IA ya entiende fotos, vídeos y textos, pero para ello necesita que un humano etiquete la información y se la enseñe. Para adquirir un nivel de inteligencia humana necesita aprender sola
8 años
Dropbox ofrece una forma de liberar los datos de las aplicaciones móviles
Una nueva característica hace que las aplicaciones móviles sincronicen fácilmente los datos y supone una competencia directa con iCloud de Apple.
11 años
Tres lecciones a partir de los 'deepfakes' porno de Taylor Swift
Taylor Swift fue objeto recientemente de una despiadada campaña de pornografía 'deepfake' no consentida. Estas herramientas y políticas podrían ayudarnos a evitar que vuelva a ocurrir.
1 año
Así se siente la gente cuando el camarero que la atiende es un robot
Hemos hablado con algunos clientes de la 'start-up' Café X, en cuyos locales regentados por robots es posible adquirir un café sin tener que interactuar con ninguna persona. Sus respuestas ofrecen buenas y malas noticias para humanos, camareros y consumidores por igual
6 años
En los Juegos Olímpicos de los algoritmos un ruso sigue ganando el oro
Petr Mitrichev, de Google, es el campeón de todos los tiempos en programación de alto nivel, un deporte poco conocido al que acuden los cazatalentos de tecnología.
12 años
Toma de huellas dactilares en 3-D sin contacto físico
Un nuevo sistema ofrece una mejor velocidad y precisión.
15 años
Lumi: un útil motor de recomendaciones en línea
El servicio, creado por dos fundadores de Last.fm, usa el historial del navegador para sugerir nuevas páginas a visitar.
12 años
Una terapia génica da un rayo de esperanza contra "la peor enfermedad" que existe
La epidermólisis ampollar hace que la fiel sea tan frágil que se descame al mínimo roce y los enfermos suelen morir jóvenes. Pero, este ensayo clínico ya ha dado buenos resultados en seis pacientes
8 años
Robo-rehabilitación en casa
Unos dispositivos de menor tamaño podrían ayudar a los pacientes de derrame cerebral a recuperar sus funciones.
15 años
Razones por las que Google ha comprado Motorola
Además de una impresionante cartera de patentes, Motorola dará a Google un mayor control sobre el futuro de la web móvil.
13 años
La seguridad, un reto para la realidad aumentada en la construcción
Las empresas experimentan con dispositivos como las HoloLens de Microsoft para revisar y supervisar los proyectos antes de su construcción, pero para usarse en la obra necesitan mejorar
8 años
El plan para fabricar un genoma humano artificial obvia toda la ética del asunto
El proyecto HGP-write, descrito en Science, no menciona nada sobre las posibles implicaciones de generar humanos a la carta, a pesar de sus posibles beneficios, como la resistencia al VIH