.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.288 segundos.

Resultados de la búsqueda

    El debate de usar CRISPR en embriones: seguridad contra progreso

    'Nature' publica dos críticas a la investigación que empleó edición genética en embriones humanos acompañada de una larga carta del científico que la llevó a cabo. ¿Debemos intentar reparar el ADN de embriones humanos en un laboratorio para evitar enfermedades? La polémica está servida

    por Antonio Regalado
    hace

    6 años

    En el CES, el vídeo es el rey

    Desde aplicaciones a chips, la imagen en movimiento está en todas partes.

    por Stephen Cass
    hace

    14 años

    Una nueva startup desarrolla unas mejores baterías de litio

    Un nuevo diseño del cátodo podría dar lugar a unas baterías que almacenen el doble de energía que las baterías para automóviles eléctricos actuales.

    por Josie Garthwaite
    hace

    14 años

    Las pulseras de seguimiento de Jawbone podrían convertirse en el mando a distancia de la casa

    El objetivo de la compañía es ampliar sus servicios gracias al hecho de que sus usuarios nunca se las quitan

    por Rachel Metz
    hace

    10 años

    El Falcon 9 de SpaceX se queda en tierra hasta nuevo aviso

    Una avería en el motor ha dejado en tierra a este cohete y ha puesto de relieve hasta qué punto Estados Unidos depende de él para acceder al espacio

    por Sarah Ward
    hace

    6 meses

    Un asistente virtual ya es capaz de controlar electrodomésticos

    Cortana permite a los desarrolladores crear aplicaciones para controlar algunos dispositivos de automatización doméstica

    por Rachel Metz
    hace

    10 años

    Argumentos para que los trabajadores de IA colaboren con los militares

    Tras la polémica generada entre los empleados de Google a raíz de un proyecto con el ejército, el exfuncionario de Defensa Brendan McCord asegura que la "colaboración constructiva" es más útil para que la inteligencia artificial avance adecuadamente y no acabe dominada por otros países

    por Bobbie Johnson
    hace

    5 años

    La solar es la fuente de energía más cara

    Cada megavatio-hora es hasta 10 veces caro que los hidroeléctricos y que los de cualquier otro tipo de fuente, según la UE

    por Mike Orcutt
    hace

    10 años

    Estas gafas de realidad aumentada ayudan a ver a los casi invidentes

    Las Smart Specs miden la profundidad y resaltan los objetos cercanos como si fueran dibujos animados

    por Rachel Metz
    hace

    9 años

    Las máquinas tampoco saben juzgar un libro por su portada, de momento

    Un ordenador entrenado con 137.788 portadas Amazon solo alcanzó una tasa de éxito del 20%. Pero, ¿acaso un humano reconocería un libro de cocina si está ilustrado por el autor y no por un plato?

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    8 años

    Enfriar las células solares

    Una tecnología desarrollada por IBM para enfriar los chips de los ordenadores podría beneficiar a la energía solar.

    por Duncan Graham-rowe
    hace

    15 años

    El avatar te recibirá ahora

    Los centros médicos prueban nuevas formas de reducir la necesidad de visitas a consulta y llegar a los hogares de los pacientes.

    por Jessica Leber
    hace

    11 años

    La edición genética sin transgénesis libra al trigo de una de sus enfermedades

    La metodología no ha empleado genes de otras especies, lo que replica el efecto de una mutación natural

    por David Talbot
    hace

    10 años

    Microsoft quiere que eduques a su asistente virtual

    Los sistemas de IA de su nuevo Cortana le permitirán mejorar su inteligencia rápidamente a medida que más personas lo utilicen

    por Tom Simonite
    hace

    10 años

    El fin de los ‘video’juegos

    Philip Tan, investigador y director del laboratorio de videojuegos MIT-GAMBIT, cree que su uso cada vez mayor hará que los llamemos solo ‘juegos’.

    por Isabel Díaz
    hace

    13 años

    El Toq: un reloj inteligente gracias a su sencillez

    El dispositivo de Qualcomm está entre los favoritos por su limitado número de funciones y la mayor duración de su batería, obtenida con una tecnología que imita la reflexión de las alas de mariposa

    por Tom Simonite
    hace

    11 años

    Construir un mundo 100% renovable podría ser inviable económicamente

    Una investigación sugiere que las inversiones necesarias para que el planeta dependa en exclusiva de fuentes como la eólica y la solar serían prohibitivamente caras. Algunos expertos defienden un mix energético que incluya otras fuentes como la nuclear y el gas natural con captura de carbono

    por James Temple
    hace

    6 años

    Nanosensores de fricción para un tacto robótico casi humano

    Un método basado en mediciones de la fuerza de fricción podría llevar al desarrollo de sensores táctiles de alta precisión para cirugía, industria o robots espaciales.

    por Elena Zafra
    hace

    13 años

    ¿Están listas las redes para la llegada del iPhone 5?

    Los proveedores afirman que la infraestructura 4G LTE hará frente a la enorme y nueva demanda. Otros no están tan seguros.

    por David Talbot
    hace

    12 años

    IA y más datos de pacientes para arreglar la falta de nuevos fármacos

    Desarrollar nuevos medicamentos es cada vez más caro, pero la inteligencia artificial combinada con más información de los pacientes podría solucionarlo. Varios expertos piden más flexibilidad para que los enfermos tiendan a ceder sus datos, como sucede con los órganos para trasplantes

    por Bobbie Johnson
    hace

    5 años