.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.644 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Los cuatro logros más increíbles con edición genética en 2017

    El sueño de meter una tijera genética en el cuerpo que arregle errores en el ADN causantes de terribles enfermedades está cada vez más cerca. Este año hemos visto algunos experimentos increíbles que, incluso, podrían crear una fuente inagotable de órganos para trasplantes

    por Emily Mullin
    hace

    7 años

    ¿Cuándo llegará la terapia génica a EEUU?

    Varias terapias génicas están o pronto estarán en las últimas etapas de ensayos en humanos. Europa ya ha autorizado una y cualquiera de ellas podría ser la primera en Estados Unidos.

    por Susan Young
    hace

    11 años

    El secuenciador de ADN que analiza las profundidades de la Tierra y el espacio

    El aparato de la empresa británica Oxford Nanopore, el MinION, pesa y mide lo mismo que una baraja y utiliza un ingenioso proceso para leer cadenas más largas de ADN de forma rápida y barata. Por eso ha estado en funcionamiento hasta en la Estación Espacial Internacional

    por Antonio Regalado
    hace

    7 años

    Un nuevo avance en metalentes nos acerca a la revolución de los chips

    Una investigación ha logrado que estas estructuras enfoquen la luz en patrones concretos. La técnica tiene una amplia gama de aplicaciones, pero la más destacable reside en la fabricación de microprocesadores de silicio

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    5 años

    El grafeno podría mejorar la secuenciación del ADN

    El material, de un átomo de espesor, podría ser ideal para una nueva técnica de secuenciación.

    por Prachi Patel
    hace

    14 años

    Tratamiento de choque para la reparación del corazón

    Un dispositivo envía ondas de choque para promover el crecimiento de vasos sanguíneos.

    por Lauren Gravitz
    hace

    14 años

    Energía a partir de glucosa

    Una célula de biocombustible implantada podría en el futuro alimentar los dispositivos médicos

    por Janelle Weaver
    hace

    14 años

    La IA se enchufa a la red eléctrica para hacerla más eficiente, resistente y predictiva

    La IA está transformando nuestra red energéticas, desde la predicción de los tiempos de carga de los vehículos eléctricos hasta la localización de zonas de alto riesgo de incendios forestales

    por June Kim
    hace

    1 año

    ¿Está Apple perdiendo el norte?

    Tras el lanzamiento de una herramienta de navegación defectuosa, surgen interrogantes sobre la estrategia de la compañía.

    por David Talbot
    hace

    12 años

    Un nuevo chip chino les pisa los talones a Intel y AMD

    China podría finalmente disponer del procesador necesario para construir su propio superordenador

    por Christopher Mims
    hace

    14 años

    No es fácil crear carne artificial que parezca carne

    Los vegetarianos podrían encontrar una hamburguesa que cuide al medio ambiente y la salud. Pero, ¿sabrá tan bien como para ganarse a las masas?

    por Corby Kummer
    hace

    9 años

    La IA no sabe si el hombre muerde al perro o el perro muerde al hombre

    Una investigación demuestra que la mayoría de modelos de procesamiento del lenguaje natural son incapaces de identificar que las palabras de una frase están desordenadas. Aunque es un problema muy extendido en inteligencia artificial, podría solucionarse con nuevos procesos de entrenamiento 

    por Will Douglas Heaven
    hace

    4 años

    Si queremos luchar contra la parálisis hay que cortar los cables de las interfaces cerebro-ordenador

    Esta tecnología podría ser el salvavidas que necesitan las personas con discapacidades motrices, pero si los aparatos no reducen su tamaño, mejoran sus capacidades y se vuelven portátiles e inalámbricos, será imposible que lleguen a los hogares de quienes más los necesitan

    por Emily Mullin
    hace

    7 años

    ¿Me prestas un poco de acceso a Internet?

    Una aplicación llamada Open Garden permite a los usuarios compartir ancho de banda inalámbrico y podría reducir la congestión de la red (si los proveedores no se rebelan contra ella).

    por Rachel Metz
    hace

    12 años

    Una diminuta 'start-up' quiere vencer a Google con su primer chip cuántico

    Rigetti Computing cree que su primer prototipo estará listo en dos años y que una pequeña empresa es mejor entorno para escalar sus avances

    por Tom Simonite
    hace

    8 años

    El carbón más limpio se enfrenta a un futuro incierto

    El final de un ambicioso proyecto de captura de dióxido de carbono demuestra que es difícil justificar económicamente la tecnología en ausencia de una política energética.

    por Peter Fairley
    hace

    13 años

    La fotosíntesis artificial más prometedora se queda sin fondos

    Un dispositivo que ha dado muy buenos resultados a escala de laboratorio necesita más apoyo para llegar a la escala industrial

    por Kevin Bullis
    hace

    9 años

    La realidad aumentada empieza a hacerse finalmente realidad

    A medida que crece la popularidad de los teléfonos inteligentes la realidad aumentada empieza a pasar de novedad a utilidad.

    por Rachel Metz
    hace

    12 años

    Business Report: El apoyo de Obama a la fabricación avanzada enciende un debate económico

    Tras un cambio de política de la Casa Blanca, los asesores que están a favor de la fabricación tienen la atención del presidente.

    por Walter Frick
    hace

    12 años

    ¿Por qué las aseguradoras quieren subvencionar tu hogar inteligente?

    Las compañías de seguros promueven el desarrollo de hogares conectados para, con sus datos, reducir el coste de las reparaciones. Sin embargo, más datos implica también otros peligros

    por Stacey Higginbotham
    hace

    8 años