.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.694 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Por qué a Bing "Le gusta" Facebook

    Facebook debería ofrecer a Microsoft una ventaja frente a Google, su rival en las búsquedas.

    por Paul Boutin
    hace

    14 años

    Artemis, la misión que convertirá la Luna en un trampolín para vivir en Marte

    La NASA sigue avanzando en su meta de llegar al satélite en 2024 y transformarlo en un campo de pruebas para establecer futuras colonias en el planeta rojo. Pero, tras su entusiasmo, se esconden innumerables retos técnicos por resolver, como las formas de proveer de energía y alimento a los colonos extraterrestres

    por Neel V. Patel
    hace

    4 años

    Una técnica de nanofabricación duplica la capacidad del disco duro

    Un avance de laboratorio muestra que la nanoimpresión podría ayudar a la industria del disco duro a alcanzar sus objetivos a largo plazo de capacidad de almacenamiento de datos.

    por Mike Orcutt
    hace

    11 años

    "En los últimos cinco años, ha habido avances sustanciales para reducir las emisiones de CO2 del cemento"

    Bajo la presidencia de Ricardo Naya, la compañía de materiales para la construcción Cemex México ha acelerado sus esfuerzos hacia la descarbonización, apalancándose en el uso de la inteligencia artificial y el reciclaje. Además, el gigante apuesta por la innovación, con el desarrollo de hormigones fotoluminiscentes y permeables

    por Sergio López
    hace

    3 semanas

    Business Impact: Más allá de las tarjetas de crédito: Entrevista con Dan Schulman (American Express)

    American Express ha construido su marca en torno a un material pasado de moda: el plástico.

    por Jessica Leber
    hace

    12 años

    Un entrelazamiento a 50 km revive el sueño del internet 100% seguro

    Un nuevo enfoque ha conseguido entrelazar dos partículas separadas por un cable de fibra óptima a 50 kilómetros de distancia. Este podría ser el enfoque que siente las bases del futuro internet cuántico y podría usarse dentro de poco para establecer redes entre distintas ciudades

    por Douglas Heaven
    hace

    4 años

    El ingrediente clave para el desarrollo de tratamientos efectivos contra el cáncer

    Una startup está desarrollando compuestos transportadores de oxígeno que afirma que podrían mejorar la eficiencia de la radioterapia en la mitad de los pacientes de cáncer.

    por Katherine Bourzac
    hace

    14 años

    Una forma más rápida de llegar a la nube

    El nuevo protocolo de Amazon debería hacer que el acceso a la nube fuera más rápido y fiable.

    por Duncan Graham-rowe
    hace

    15 años

    Este robot con IA es capaz de ganarte al ping-pong

    El robot, entrenado por Google DeepMind, pudo recurrir a grandes cantidades de datos para perfeccionar su estilo de juego y ajustar sus tácticas a medida que avanzaban los partidos

    por Rhiannon Williams
    hace

    5 meses

    Agricultores del mundo, este robot recoge manzanas al ritmo de decenas de humanos

    La mano de obra agrícola va en declive y las políticas antinmigración podrían agravar el problema. Pero los robots cada vez más diestros e inteligentes podrían ser la solución

    por Tom Simonite
    hace

    7 años

    La empresas sufren la pesadilla del ciberespionaje cada vez más

    Un caso sin precedentes de espionaje digital desde China revela lo vulnerables que son al robo de información y planes de negocio

    por David Talbot
    hace

    9 años

    ¡Mira, teléfono, sin manos!

    Controlar un 'smartphone' sólo con la voz gracias a dispositivos portables puede resultar práctico pero también, frustrante

    por Rachel Metz
    hace

    10 años

    Reinventando el sector de la construcción: innovación, digitalización y sostenibilidad

    La aceleradora corporativa Progreso X ha lanzado la quinta edición de Exponential Changemakers, dirigido a reinventar el sector de la construcción gracias a soluciones innovadoras, escalables y replicables, y desde una perspectiva sostenible y centrada en el ser humano

    por Habla el mercado
    hace

    1 año

    Crear noticias falsas, al alcance de cualquiera gracias a la IA

    Los avances en aprendizaje automático han hecho posible el desarrollo de herramientas para crear vídeos falsos cada vez más verosímiles. Este hecho, sumado a que estas herramientas son cada vez más accesibles plantean un futuro en el que el análisis por parte de los expertos será fundamental para saber si se trata de realidad o de manipulación

    por Will Knight
    hace

    6 años

    Cómo resolver el gran mal de la energía renovable: el almacenamiento

    Si queremos alimentarnos de fuentes solares y eólicas, necesitamos garantizar el suministro durante largos periodos y en cualquier sitio cuando el viento no sople y el sol no brille. Estas 'start-ups' trabajan en distintos enfoques que podrían lograrlo, pero todas se enfrentan a importantes desafíos

    por James Temple
    hace

    5 años

    Ataques a la red inteligente

    Un investigador muestra cómo la electricidad de nuestras casas podría ser apagada de forma remota, aunque la amenaza es sólo teórica—por ahora.

    por Robert Lemos
    hace

    14 años

    La IA puede impulsar la creatividad de algunos, pero limitarla en su conjunto

    Aunque puede potenciar la creatividad individual en algunos casos, los modelos de lenguaje parecen homogeneizar y aplanar nuestra producción colectiva, según una investigación

    por Rhiannon Williams
    hace

    6 meses

    La inteligencia artificial de Google logra la foto más precisa del genoma humano

    El aprendizaje profundo de DeepVariant produce una imagen completa del genoma de una persona e identifica automáticamente las mutaciones más sutiles. Los proyectos de este tipo podrían ayudar a acelerar las investigaciones médicas para enfermedades como el cáncer

    por Will Knight
    hace

    7 años

    Nasdaq quiere a Bitcoin para mejorar la información de las transacciones

    Los registros de transacciones públicas de Bitcoin ayudarán a las start-ups a llevar el control de sus acciones y accionistas

    por Mike Orcutt
    hace

    9 años

    Por fin puedes saber la energía exacta que consume cada uno de tus aparatos

    Sense se alza como el medidor más preciso del consumo energético en el hogar, capaz de detectar hasta los aparatos de menor voltaje, algo que resultará esencial para fomentar el ahorro

    por David Talbot
    hace

    8 años