Buscar
La búsqueda encontró 3519 resultados en 4.662 segundos.
Resultados de la búsqueda
La reducción de emisiones avanza, pero el cambio climático es más rápido
El progreso acelerado del mundo en el ámbito del cambio climático demuestra que podemos hacer más y los crecientes peligros, que debemos hacerlo
2 años
Facebook no está dispuesta a recopilar menos datos de sus usuarios
A raíz del escándalo de Cambridge Analytica, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, reconoce que la red social tiene problemas y que están intentando arreglarlos. Pero parece que las soluciones no incluyen medidas que puedan dañar los ingresos del negocio
6 años
Cinco pasos que la IA debería dar en 2021 para volverse 'buena'
En los últimos años, la inteligencia artificial ha demostrado algunos avances para hacerse más justa, ética y capaz de resolver problemas reales, pero todavía tiene mucho camino por delante. Este año, se debería aumentar la inversión para enfoques minoritarios, la regulación y la inclusión de usuarios y colectivos afectados
4 años
Una ONG frena la mayor planta de captura de CO2 de EEUU
El proyecto quiere reformar una central termoeléctrica pero la oposición ambiental está dificultando la financiación
10 años
AlphaGo Zero ha derrotado a su hermano mayor en 100 a 0 sin ayuda humana
A diferencia de Alpha Go, la nueva versión se ha autoenseñado a jugar al Go sin ningún ejemplo de partidas humanas. Lo único que hizo fue jugar una y otra vez contra sí mismo. Es impresionante, aunque los expertos reconocen que los humanos todavía son imprescindibles para la inteligencia artificial
7 años
El Año en Materiales
Electrónica estirable y el material más fuerte jamás creado fueron sólo dos de los logros de 2008.
16 años
'Blockchain' promete acabar con el descontrol y la ineficiencia de datos sanitarios del mundo
Los distintos tipos de lenguajes y registros médicos limitan los beneficios de la información sanitaria masiva. Las bases de datos descentralizadas tienen el potencial para solucionar el problema, pero dependen de que la industria y los gobiernos estén dispuestos a cooperar
7 años
Las incógnitas pendientes tras el hallazgo de agua en el planeta K2-18b
Este histórico descubrimiento aparece en dos artículos de investigación, pero sus enfoques son diferentes, se basan en datos distintos y la tecnología de ambos resulta insuficiente. Aunque casi nadie duda de que la atmósfera del exoplaneta contiene vapor de agua, todavía quedan muchas incógnitas
5 años
La primera prueba humana con CRISPR fuera de China es inminente
Un ensayo clínico de la Universidad de Pensilvania que modificará células inmunes para que detecten y destruyan tres tipos mortales de cáncer está a punto de arrancar. Europa podría iniciar su propio ensayo en humanos a finales de año
7 años
Un nuevo semáforo virtual podría acortar los desplazamientos un 20 %
El sistema, incorporado en el ordenador de abordo del vehículo, utiliza su sistema de radio de onda corta para comunicarse con el resto de automóviles y decidir quién tiene prioridad. Aunque la primera prueba ha sido un éxito, excluye a peatones, bicicletas y modelos más antiguos
6 años
La energía eólica concentrada de Wwave gana Cleantech Camp 2018
Concentrar el flujo de viento alrededor de los aerogeneradores permite aumentar la producción. Una tecnología para incentivar el reciclaje, y otra para reducir el consumo de energía para agua caliente han sido los otros dos ganadores de la tercera convocatoria de este programa de aceleración
6 años
Una forma más eficiente de tratar las aguas residuales
Una compañía israelí tiene como objetivo la comercialización de una tecnología microbiana de células de combustible.
13 años
El nuevo sistema operativo de iPhone te permitirá librarte de los anuncios
Las primeras 'apps' de bloqueo de publicidad para iPhone podrían acelerar la navegación web, reducir el consumo de datos y aumentar la autonomía
9 años
La inteligencia artificial no destruirá a la humanidad, de momento
La creación de una IA auténtica podría acabar con el mundo, pero para eso primero tiene que ser posible
9 años
"La economía basada en el trabajo de oficina está a punto de desaparecer"
La antropóloga Mary Gray analiza "los trabajos fantasma", aquellos asociados a la inteligencia artificial que recurren a personas para mejorar la automatización. Pero estos trabajadores trabajan de forma invisible y en malas condiciones, un modelo que parece extenderse cada vez más
5 años
Los países en desarrollo aceleran su carrera nuclear
Los reactores rápidos pueden reducir la cantidad de desechos nucleares, pero ¿pueden los diseñadores controlar los peligros inherentes?
11 años
FOTOGALERÍA: Los impresionantes vestidos 3D de la Gala del Met
Hicieron falta casi 1.500 horas para imprimir todas las piezas que lucieron estas cinco estrellas en la cena del pasado lunes. El de la modelo Jourdan Dunn pesaba casi 14 kilos y costó más de 2.500 euros, lo que demuestra por qué sigue sin haber ropa impresa en 3D en nuestros armarios
5 años
El verdadero problema de la privacidad: una contradicción tolerada
Las empresas y las instituciones tienen la posibilidad de analizar cada vez más información sobre nuestras vidas y resulta tentador responder con nuevas leyes y mecanismos que generen ingresos por nuestros datos. Pero lo que necesitamos es una solución cívica, porque está en juego la democracia.
11 años
TR10: Células fotovoltaicas calientes
Al convertir el calor en haces de luz concentrada, un nuevo dispositivo solar podría ofrecer una fuente de energía renovable barata, limpia y continua. La energía termofotovoltaica ya está aquí
7 años
Un kit de biosensores detecta a la vez múltiples patógenos
Una plataforma basada en dos sistemas de detección electroquímica permitiría captar rápidamente varios virus o bacterias en el agua y los alimentos.