Buscar
La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.635 segundos.
Resultados de la búsqueda
La vacuna contra el coronavirus: una carrera plagada de obstáculos
¿Sirve de algo intentar diseñar una vacuna para un virus que casi no conocemos? ¿Cómo podrán los ensayos demostrar su eficacia en los voluntarios si el mundo lucha por evitar los contagios a toda costa? Y si lo logra, ¿cuánto se tardará en fabricar dosis para 1.000 millones de personas?
4 años
'Animal Crossing': un salvavidas contra la soledad del confinamiento
Cuando el coronavirus obligó a la gente a encerrarse en casa, muchas personas recuperaron la sensación de normalidad en algunos videojuegos amables y colaborativos gracias a su capacidad de generar relaciones parasociales y de resolver la desesperada necesidad de tener control sobre algo
4 años
Huir no es suficiente: crecen las amenazas virtuales a los activistas refugiados
Los activistas que huyen de la represión sufren cada vez más ataques de 'software' de clic cero y otras amenazas digitales
2 años
La última innovación de SpaceX podría alcanzar el hito de un vuelo espacial a la semana
Tanto la NASA como los cuerpos militares parecen encantados con la nueva tecnología, que aceleraría los lanzamientos, reduciría sus costes y los haría más seguros. Permitiría incluso rescatar a los pasajeros antes de que el cohete explote
7 años
"Es cuestión de tiempo que suframos otra pandemia"
La epidemióloga Erin J. Staples, especializada en identificar nuevos virus y bacterias que atacan a los humanos, está convencida de que hay muchas enfermedades por ahí que todavía no hemos descubierto y cree que hubiera sido difícil contener el coronavirus aunque lo hubiéramos detectado antes
4 años
Réplicas virtuales y en tiempo real de ciudades para organizar el tráfico de coches autónomos
Una 'start-up' de Reino Unido utiliza una técnica creada en principio para los videojuegos para generar ciudades virtuales y organizar el tráfico de coches autónomos
8 años
La tecnología de educación más importante en 200 años
Los estudiantes en cualquier parte del mundo tienen acceso gratuito a educación en línea. ¿Cómo afectará esto al negocio de la educación, valorado en un billón de dólares?
11 años
Breve historia de los delfines soldados de las guerras de EE. UU.
A pesar del rechazo de los grupos animalistas, la Armada del país lleva usando en combate a estos mamíferos acuáticos desde 1959. Tras miles de años de evolución, sus excepcionales capacidades de ecolocalización superan a las de cualquier tecnología humana
5 años
DARPA quiere aprender a leer la mente para fabricar supersoldados
Su nuevo programa N3 está financiando distintos enfoques para crear interfaces cerebro-máquina capaces de entender las señales neuronales. Además de ayudar a las personas con parálisis, la iniciativa podría conducir a soldados capaces de controlar drones con el pensamiento
5 años
La ciencia ciudadana se vuelve atractiva durante la pandemia
Después de 17 años de inactividad, miles de millones de cigarras han aparecido en EE. UU. para un carnaval de insectos que dura tres semanas. Y los científicos aficionados mapean las crías con sus teléfonos. Este acontecimiento pone de relieve la colaboración anónima con los investigadores, en un momento en que las 'apps' de cooperación permiten interactuar sin riesgo para la salud o unir a la familia
3 años
Cinco variables que podrían evitar que el alejamiento dure hasta 2022
La semana pasada, los medios se hicieron eco de la fecha propuesta en un nuevo estudio en 'Science', pero dicho modelo no predice el futuro, solo describe una variedad de posibilidades que dependen de nuestras acciones y de cosas que aún no sabemos, como la tasa de propagación del coronavirus
4 años
Tres preguntas sobre ómicron y por qué hace falta un mes para responderlas
¿Seguirán funcionando las vacunas? ¿Se propaga más rápido? ¿Provoca síntomas más graves? Estas son las cosas que necesitamos saber, pero, las respuestas requerirán tiempo y más datos. De hecho, podríamos tardar varios meses en descubrir la gravedad de la enfermedad de esta variante
3 años
Más de 100 millones para crear una hoja sintética que produce hidrógeno de forma segura
El nuevo prototipo podría dar paso a la fotosíntesis artificial comercialmente viable
9 años
Gracias, impresión 3D, pero no todo vale para combatir el coronavirus
Cada vez más empresas privadas e investigadores han empezado a colaborar para fabricar piezas y materiales médicos esenciales o lanzar diseños de código abierto. Pero todos ellos deben garantizar la seguridad y eficacia de sus productos dado que, de lo contrario, los efectos de la pandemia podrían ir a peor
4 años
China usó técnicas de EEUU para crear coronavirus de forma insegura
Aunque el origen del SARS-CoV-2 aún se desconoce y la fuga de laboratorio no puede confirmarse, el Instituto de Virología de Wuhan utilizó la genética inversa, diseñada por el mayor experto en coronavirus del mundo, en condiciones del nivel de bioseguridad 2, considerado insuficiente para los riesgos
3 años
10 tecnologías para tener más alimentos sin agravar el cambio climático
La ONU y el Banco Mundial destacan 10 innovaciones para aumentar la cantidad de comida disponible sin consumir más terreno ni energía para su producción. La agricultura sostenible, caracterizada por su bajo rendimiento, no será capaz de alimentar a una población cada vez mayor
5 años
"Las dosis de refuerzo no servirán de mucho ante grupos de no vacunados"
Siguiendo la estela de otros países, EE.UU. acaba de aprobar la tercera inyección para algunos grupos de ciudadanos. Según la profesora e investigadora Anita Ho, esto no resuelve el problema con la población que aún no se ha vacunado, y alerta que habría que ayudar en la inoculación a las naciones con menos recursos
3 años
¿Puede el sistema PayPhrase de Amazon combinar comodidad y seguridad?
Amazon espera que su última tecnología de pago le haga sombra a las tecnologías de sus competidores.
15 años
La recesión económica se cebará con las ciudades turísticas y de ocio
Ya nadie duda de que la pandemia de coronavirus va a provocar una nueva crisis que afectará principalmente a mucha de la gente que todavía no se ha recuperado de la de 2008. Las demandas de prestaciones por desempleo se han disparado y las medidas gubernamentales parecen insuficientes
4 años
Las revistas que rechazaron la investigación de las gemelas CRISPR de China
Las prestigiosas 'Nature' y 'JAMA' se negaron a publicar los manuscritos de He Jiankui sobre la edición genética de dos embriones humanos. Los defectos de la investigación y su falta de ética han sido los principales motivos para el rechazo. Incluso el servidor bioRxiv se ha negado a publicarlo