.

Buscar

La búsqueda encontró 7751 resultados en 3.497 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Un 'deepfake' de Putin alerta a EE. UU. de la fragilidad de su democracia

    Una campaña publicitaria, cuya emisión se prohibió en el último momento, presenta sendos vídeos ultrafalsificados del mandatario ruso y de Kim Jong-un, en los que advierten de que el país no necesita que interfieran en sus próximas elecciones, ya que arruinará su propia democracia por su cuenta

    por Karen Hao
    hace

    4 años

    La peligrosa internacionalización de los gigantes tecnológicos chinos

    Empresas como Alibaba y Tencent, nacidas como pequeñas 'start-ups' repudiadas por su Gobierno, se ganaron su confianza para crecer. Pero este apoyo tenía un lado oscuro en forma de servilismo estatal que podría convertirse en un lastre para su expansión en el exterior

    por Mara Hvistendahl
    hace

    5 años

    "Cada empleo que destruye la tecnología genera uno nuevo"

    El exvicepresidente de Talento de LinkedIn, Steve Cadigan, cree que es la sociedad la que no se adapta suficientemente rápido al ecosistema laboral de la revolución digital

    por Marta del Amo
    hace

    9 años

    El diseño alcanza todos los ámbitos, ¿debería hacerlo también su responsabilidad?

    Por fin estamos llegando a la idea de que existe una responsabilidad al diseñar tecnología

    por Allison Arieff
    hace

    1 año

    Innovación energética bajo Romney y Obama

    Ambos candidatos afirman apoyar la energía renovable. Romney, sin embargo, haría poco por crear mercados.

    por Kevin Bullis
    hace

    12 años

    Al rey de los 'deepfakes' le preocupa lo rápido que avanza la tecnología

    El experto en vídeos ultrafalsificados Hao Li cree que dentro de dos o tres años será imposible distinguir lo que es real y lo que no, ya que cualquiera podrá crear ultrafalsificaciones con un simple 'smartphone'. Por eso, además de crearlos, también trabaja en formas de detectarlos

    por Patrick Howell O'Neill
    hace

    5 años

    El capo del ciberespionaje global, Shalev Hulio, rompe su silencio

    Tras años en las sombras, el cofundador y CEO de NSO, la empresa de software espía más importante del mundo, quiere que su multimillonaria industria tenga más transparencia y regulación. Su empresa está relacionada con el espionaje de políticos españoles, el asesinato de Jamal Khashoggi y hackeos a WhatsApp, entre otros muchos incidentes

    por Patrick Howell O'Neill
    hace

    4 años

    El golpe de suerte que dio origen al primer tratamiento CRISPR

    La edición genética para la drepanocitosis ya está aquí. Así es como los investigadores supieron qué ADN cambiar.

    por Antonio Regalado
    hace

    1 año

    Controlar el lenguaje: el nuevo plan para acabar con el odio y la violencia

    La ciudad de Chattanooga, famosa por sus incidentes raciales, ha lanzado un formulario 'online' para que sus habitantes denuncien de forma anónima las expresiones contra grupos minoritarios. Con esta información, el Gobierno espera cortar el odio de raíz antes de que se convierta en violencia

    por Charlotte Jee
    hace

    5 años

    Un paseo por la realidad virtual para reducir la anestesia

    Minimizar el uso de sedantes durante las operaciones podría acortar las estancias hospitalarias y reducir el riesgo de complicaciones

    por Rhiannon Williams
    hace

    2 años

    Tecnología humanista para la nueva era de los RRHH

    La nueva normalidad y el auge de la digitalización obligan a incorporar las últimas herramientas tecnológicas al proceso completo de gestión de personas. Todas ellas tienen potencial para mejorar la experiencia de empresas y trabajadores, pero, para lograrlo, deben centrarse en no deshumanizar el proceso ni replicar los sesgos sociales existentes

    por Habla el mercado
    hace

    3 años

    Las políticas reciben un 12 % más de insultos que los políticos en Facebook

    Un nuevo estudio reconfirma lo que ya sabíamos: las mujeres y las personas de color sufren más abusos y comentarios de odio en las redes sociales que los hombres. En particular Alexandria Ocasio-Cortez y Nancy Pelosi suelen recibir ataques con un lenguaje profundamente personal y de género

    por Abby Ohlheiser
    hace

    4 años

    El brillante futuro de la banca digital de Afganistán se desvanece

    La toma del poder de los talibanes está provocando una crisis monetaria. El efectivo se agota y la mayoría de las transferencias internacionales se han congelado. El país tenía en marcha varios proyectos de bancarización y moneda digital, pero todos podrían hundirse. Los bancos están cerrados y no se sabe qué va a pasar

    por Tate Ryan-Mosley
    hace

    3 años

    Cómo la IA portátil ayuda a adelantarse a los síntomas de la COVID-19

    Un programa piloto en EE.UU. está probando un sensor corporal que monitorea de forma remota a los pacientes con coronavirus y avisa de cuándo hay que visitar el hospital con urgencia

    por Rod Mccullom
    hace

    3 años

    Una historia de desempleo, automatización, robots y falsa prosperidad

    Pittsburg se hundió con la industria del acero. Pero gracias a la IA, está renaciendo y convirtiéndose en una economía altamente tecnológica. Sin embargo, los beneficios no están llegando a la mayoría de su población. La ciudad es un pequeño adelanto de lo que le espera al resto del mundo

    por David Rotman
    hace

    6 años

    Nacen los primeros bebés concebidos con un robot que inyecta esperma

    Conoce a las 'startups' que intentan diseñar una incubadora de sobremesa

    por Antonio Regalado
    hace

    1 año

    El hombre que quiere que Samsung marque tendencia en Silicon Valley

    Young Sohn, director de estrategia de Samsung explica por qué sigue usando aparatos de Apple en casa y qué debe hacer su empresa para seguir en cabeza.

    por Jessica Leber
    hace

    12 años

    Las 15 catástrofes planetarias que acabarán con la humanidad, antes o después

    Ya sea por acciones humanas, como el cambio climático y las guerras nucleares, o por fenómenos naturales como una supererupción volcánica, la Tierra está condenada. Le ofrecemos una breve lista de eventos que amenazan la subsistencia y el bienestar de la humanidad a escala catastrófica

    por Tate Ryan-Mosley
    hace

    4 años

    Este escáner podría descifrar qué estamos pensando

    Un nuevo sistema ha podido captar palabras y frases exactas a partir de la actividad cerebral de una persona que escucha podcasts

    por Rhiannon Williams
    hace

    1 año

    2021: la polarización no mejora y los medios de derechas la alimentan más

    El nuevo Índice de Polarización revela que la división en torno a temas controvertidos como la inmigración y el aborto no ha bajado desde 2020 y señala a los medios más extremos como menos fiables y más responsables de polémicas basadas en la desinformación como el asalto al Capitolio. Dos proyectos de ley europeos podrían contribuir a minimizar este enorme problema

    por Tate Ryan-Mosley
    hace

    3 años