.

Buscar

La búsqueda encontró 7753 resultados en 3.466 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Unos organismos mejores para la fabricación de plásticos

    OPX Biotechnologies utiliza ingeniería genética para acelerar el desarrollo de organismos productores de compuestos químicos y combustibles.

    por Kevin Bullis
    hace

    14 años

    El truco criptográfico que podría arreglar los problemas de 'blockchain' y masificar su uso

    El protocolo de conocimiento cero se conoce desde hace años pero, ahora, los criptógrafos han conseguido aplicarlo la cadena de bloques para solucionar sus fallos de privacidad. Gracias a él, la tecnología podría convertirse en un elemento habitual en nuestro día a día

    por Mike Orcutt
    hace

    7 años

    Google separa sus proyectos más arriesgados bajo otra marca distinta

    El gigante se queda como buscador mientras que su coche autónomo y su proyecto de internet Loon pasan a su nueva empresa: Alphabet

    por Robert D. Hof
    hace

    9 años

    ¿Servirán las estrategias del Pentágono para conseguir que Motorola vuelva a ser competitiva?

    Además de reducir la plantilla y recolocar a algunos ejecutivos, Google quiere dedicar Motorola a investigar en tecnología arriesgada y de vanguardia.

    por David Talbot
    hace

    12 años

    Muchos jóvenes y problemas reales: el futuro de la IA está en África

    La comunidad de inteligencia artificial en el continente ha florecido y varios gigantes ya tienen sedes allí. Intentan aplicar la tecnología para solucionar los retos fundamentales a los que se enfrenta su población y enseñar a sus jóvenes para que se conviertan en la próxima generación de profesionales del sector

    por Karen Hao
    hace

    5 años

    Las nuevas IA de conducción autónoma se entrenan en carreteras reales

    La estrategia general de los coches sin conductor es lenta y difícil. Estas start-ups creen que sería más rápido apostar por la IA

    por Will Douglas Heaven
    hace

    2 años

    El monopolio de tierras raras de China

    El resto del mundo está intentando encontrar alternativas a estos materiales cruciales.

    por Adam Aston
    hace

    14 años

    Una gota contiene un nuevo test genético más barato para el cáncer

    La prueba se basa en una única molécula que necesita mucho menos ADN para identificar las mutaciones que producen cáncer

    por Susan Young
    hace

    10 años

    'Data driven companies': de ventaja competitiva a necesidad básica

    En la era de la experiencia de cliente, las empresas que aún no explotan sus datos van a ciegas en sus negocios. Lo que antes era una tendencia de mejora se ha transformado en una obligación corporativa

    por Habla el mercado
    hace

    3 años

    La nueva idea de interfaz de Intel es una mezcla de muchas otras

    El enfoque podría ayudar a mantener la relevancia del uso de los ordenadores portátiles, pero las aplicaciones deben ser intuitivas.

    por John Pavlus
    hace

    12 años

    ¿Debe el hombre confiar todas sus responsabilidades a un robot?

    La automatización facilita el trabajo pero, ¿está matando a su vez las valiosas habilidades que nos definen como personas?

    por Mattathias Schwartz
    hace

    10 años

    El CVC se ve como un aliado para expandir el ecosistema de innovación y hacer a las compañías más competitivas.

    El CVC se consolida en América Latina con 'fintech' y 'healthtech' como puntas de lanza

    El acceso a nuevos mercados y la oportunidad de innovar a largo plazo son las principales ventajas de esta estrategia. A pesar de los retos y desafíos que enfrentan, las organizaciones de la región ya están desarrollando mejoras para adoptar el CVC con éxito 

    por Habla el mercado
    hace

    1 año

    La falta de coordinación deja a Europa a la cola de la carrera por la IA

    La coordinación público-privada, la financiación y la abundancia de datos de China y EE. UU. contrasta con la falta de estrategia común del viejo continente. Pero su diversidad de talento y sus valores pueden convertirla en líder del desarrollo ético de la inteligencia artificial

    por Olga Rodríguez
    hace

    6 años

    La tecnología de Sharp servirá para fabricar pantallas tipo Retina baratas

    La empresa japonesa podría ser la primera que fabrique pantallas LCD con circuitos de transistores baratos hechos con óxidos metálicos.

    por Katherine Bourzac
    hace

    12 años

    Los gigantes chinos de la computación ponen la vista en la expansión internacional

    El mercado doméstico del país también crecerá a buen ritmo en 2013 animado por el 'boom' en la computación móvil y en nube.

    por Phil Muncaster
    hace

    12 años

    "Nos acercamos a un desplazamiento masivo de empleos"

    El inversor de capital riesgo Steve Jurvetson cree que dentro de 500 años la automatización del trabajo eliminará más del 90% de los puestos

    por Nanette Byrnes
    hace

    9 años

    La vivienda protegida gana en sostenibilidad al modelo Silicon Valley

    La vivienda protegida gana en sostenibilidad al modelo Silicon Valley

    La adaptación de los edificios antiguos e ineficientes desde el punto de vista energético es menos atractiva pero bastante más ecológica que muchas soluciones de alta tecnología

    por Patrick Sisson
    hace

    2 años

    La programación da alas a los grandes sueños de los más pequeños

    Aprender a programar está cada vez más presente en la educación infantil gracias a su potencial para generar oportunidades laborales multidisciplinares e internacionales

    por David García Cañadas
    hace

    8 años

    La distrofia muscular aún no ha matado a Ben Drupree. CRISPR podría salvarle

    Dijeron que moriría a los 19 años, pero sigue aquí. Los médicos corren todo lo que pueden para intentar curarle con esta prometedora técnica cuyos efectos secundarios aún no se controlan del todo

    por Antonio Regalado
    hace

    8 años

    Las Sales solares de REP aumentarían la eficiencia de las plantas termosolares hasta un 50%

    Su fórmula química patentada permite calentarlas a más temperatura y aumentar la producción de energía, lo que reduce su coste a la mitad

    por Carlos Corominas
    hace

    9 años