.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.504 segundos.

Resultados de la búsqueda

    La 'verdad fundamental': la pieza que falta para luchar contra las 'fake news'

    Una nueva investigación ha elaborado un potente enfoque para que la IA identifique automáticamente las noticias falsas. Para que funcione correctamente necesita más ejemplos de contenidos veraces y de bulos pero, ¿cómo se define y detecta la verdad en su sentido más básico?

    por Karen Hao
    hace

    6 años

    Los órganos de cerdos CRISPR ya se están trasplantando en monos

    Antes de que los corazones, riñones y pulmones modificados genéticamente de estos animales puedan llegar a los humanos hay que garantizar que son seguros en otros grandes animales. Esta estrategia podría resolver la crisis de las listas de espera, pero aún está envuelta en múltiples polémicas

    por Karen Weintraub
    hace

    5 años

    Llega la 'app' empeñada en que recuerdes cada momento de toda tu vida

    Fabric se conecta a las redes sociales, la cámara y el GPS para registrar cada movimiento automáticamente para generar un diario de recuerdos constante y privado pero, ¿la gente estará interesada?

    por Signe Brewster
    hace

    8 años

    La mayor base de datos sobre salud incluirá el ADN y hasta la información de Fitbit

    EEUU va a invertir 50 millones de euros para crearla en un esfuerzo por impulsar la medicina personalizada. Sin embargo, las pruebas genéticas comerciales aún están en un limbo legal

    por Mike Orcutt
    hace

    8 años

    Así es la fábrica que intenta imprimir pulmones funcionales en 3D

    Aunque parezca un macarrón a medio cocer, esta pieza es el primer paso hacia un pulmón humano artificial apto para trasplante. La famosa emprendedora biotecnológicoa Martine Rothblatt lidera esta iniciativa que podría convertirse en una fábrica sin límites de órganos humanos 

    por Antonio Regalado
    hace

    6 años

    Un enjambre de 1.000 robots transporta y almacena los productos frescos del súper

    Un supermercado en línea de Reino Unido asegura que sus instalaciones están más automatizadas que las de Amazon

    por Jamie Condliffe
    hace

    8 años

    El paraíso ucraniano de los ciberataques

    Los ataques informáticos recibidos por Ucrania, muchos de los cuales podrían llevar firma rusa, afectan cada vez más a infraestructuras críticas como la red energética. Software pirata y políticas de ciberseguridad nulas crean el cóctel perfecto para los delincuentes

    por Jamie Condliffe
    hace

    7 años

    Por qué la IA nos ayudará a combatir la próxima pandemia pero no esta

    La inteligencia artificial tiene un gran potencial para predecir brotes, realizar diagnósticos tempranos y encontrar candidatos a vacunas. Pero para ello, necesita una serie de datos que, o no se han generado todavía o no resultan accesibles, y puede que las formas de obtenerlos no le gusten demasiado

    por Will Douglas Heaven
    hace

    4 años

    Condones moleculares para bloquear el VIH

    Un novedoso gel capaz de filtrar el VIH podría proteger a las mujeres de este tipo de infección.

    por Emily Singer
    hace

    15 años

    Un implante para combatir el cáncer

    Un disco de polímero reduce los tumores en roedores mediante la provocación de un ataque inmunológico.

    por Emily Singer
    hace

    15 años

    Los chips neuromórficos tendrán una inteligencia alienígena

    Los microchips que toman el cerebro como modelo podrían ser buenos para tareas que desconciertan a los ordenadores actuales tras 30 años de investigación

    por Tom Simonite
    hace

    11 años

    El caso de la IA que intentó patentar dos inventos en su nombre

    A medida que la inteligencia artificial mejora, empieza a ser capaz de idear innovaciones sin apoyo humano. El software Dabus AI ha creado una luz de advertencia y un recipiente de alimentos dignos de ser protegidos por una patente, pero las oficinas responsables se niegan a aceptar la solicitud

    por Angela Chen
    hace

    5 años

    Las empresas privadas no deben decidir el límite mundial de la encriptación

    ¿Y si la postura de Apple y Google es errónea? Al fin y al cabo rinden cuentas a sus accionistas. La privacidad no debe obstaculizar a las fuerzas del orden más de lo necesario. El debate está servido

    por Brian Bergstein
    hace

    8 años

    La inteligencia artificial necesita otro nombre o la gente seguirá creyendo en robots asesinos

    Si hubiese tenido un nombre menos fantasmagórico, como 'computación antrópica', probablemente no habría asociaciones tratando de frenar una tecnología con tanto potencial para hacernos la vida más fácil

    por Jerry Kaplan
    hace

    7 años

    «Los principales problemas de seguridad informática proceden de no subir los archivos a la nube»

    William Mark, presidente de la División de Ciencias de la Información y Programación de SRI International cree que los gobiernos deben responsabilizarse de encontrar investigadores capaces de desarrollar avances fundamentales en seguridad

    por Paula De La Torre
    hace

    11 años

    El cifrado de EEUU puede ser descifrado en segundos

    Si la NSA tiene las claves de la puerta trasera de un generador de números aleatorios podría descodificar ciertos códigos sin problemas

    por Tom Simonite
    hace

    10 años

    Un traje robótico da descargas para ayudar a moverse y levantar peso

    La tercera edad podría dejar de usar andadores gracias a este exoesqueleto flexible y ligero que aprende cómo se mueve el usuario y le dispara una descarga eléctrica en el momento preciso

    por Signe Brewster
    hace

    8 años

    El poder del pueblo 2.0

    Cómo los civiles ayudaron a ganar la guerra de la información en Libia.

    por John Pollock
    hace

    12 años

    Nuance cree que los anuncios de voz podrían ser un éxito en los móviles

    Nuance espera que su tecnología de reconocimiento de voz pueda producir anuncios para móviles con los que realmente te apetezca tener una conversación.

    por Rachel Metz
    hace

    11 años

    Visite la realidad aumentada creada por sus amigos con esta 'app'

    La aplicación para 'smartphone' Ubiquity permite colocar objetos virtuales en el mundo real y hace que permanezcan allí para que otro usuario también pueda verlos con su teléfono. Es una ventana que abre un montón de posibilidades para la RA, pero que también entraña riesgos

    por Rachel Metz
    hace

    6 años