.

Buscar

La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.668 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Diseñan unas fibras conductoras que aumentan 15 veces su longitud normal

    Podrían utilizarse para nuevos dispositivos flexibles, plegables y que se retuerzan como brazos de robots extensibles

    por Mike Orcutt
    hace

    9 años

    El fracaso mundial de las IA para atrapar al coronavirus

    Investigadores de todo el planeta se lanzaron a desarrollar algoritmos de inteligencia artificial para diagnosticar casos o predecir su gravedad, pero dos estudios revelan que prácticamente todos tenían errores graves, principalmente por la mala calidad de los datos. Sin embargo, algunos llegaron a usarse

    por Will Douglas Heaven
    hace

    3 años

    El regalo de aprendizaje automático que Google le hizo al mundo y a sí misma

    La nube está dominada por Amazon y Microsoft. Así que Google creó y publicó en abierto TensorFlow, una herramienta para el desarrollo de aplicaciones de aprendizaje profundo que está triunfando como la Coca-Cola, y que, casualmente, se conecta fácilmente a su nube

    por Tom Simonite
    hace

    7 años

    Las cuatro claves de la multitransformación mediática

    Kamal Bherwani, director del Área Digital del Grupo PRISA, nos revela las claves de futuro de los medios de comunicación y su relación con la innovación y la escucha al usuario.

    por E. Paniagua / E. Zafra
    hace

    13 años

    La colaboración de Microsoft en la vigilancia electrónica: ¿ayuda voluntaria o nueva táctica legal?

    Microsoft rediseñó sus sistemas para ayudar a los programas de vigilancia de Estados Unidos, pero no se sabe si lo hizo voluntariamente o bajo presión.

    por Tom Simonite
    hace

    11 años

    Un test diagnostica el VIH desde el 'smartphone' en 15 minutos

    El laboratorio en miniatura ha sido probado en 96 pacientes en Ruanda y reduce el precio de esta prueba en un 99% frente a métodos tradicionales

    por Teresa Alameda
    hace

    10 años

    Drones inteligentes y con 'ojos' ayudan a los animales de la sabana africana

    Gestionar las poblaciones para mantenerlas en niveles óptimos depende de vigilantes humanos que dedican mucho tiempo a analizar las imágenes aéreas. Pero un dron de bajo coste con visión artificial puede hacer lo mismo en menos tiempo con un mínimo apoyo humano

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    7 años

    Detección instantánea de medicamentos falsos

    El uso de códigos de barras bidimensionales podría reducir el número de falsificaciones en los países en desarrollo.

    por Rachel Kremen
    hace

    15 años

    El análisis de datos médicos puede cambiar el futuro

    La información está ayudando a uno de los principales hospitales de EEUU a resolver difíciles cuestiones médicas

    por Tim Mullaney
    hace

    10 años

    Lo que Biden debe copiar de Europa para luchar contra el cambio climático

    Una de las mejores formas de entender qué está pasando en la Tierra es con datos captados por satélites espaciales, una estrategia que aún sufre los recortes de la administración Trump. Pero el país no solo necesita reforzar su capacidad de observación terrestre, también necesita mejorar su análisis de datos

    por Neel V. Patel
    hace

    4 años

    'MIT Technology Review en español' presenta Innovadores menores de 35 Argentina y Uruguay 2016

    Plataformas de denuncia, bicicletas para el siglo XXI, sustitutos al petróleo y datos genéticos más accesibles son algunos de los logros de la quinta generación de ganadores de la región

    por Editores de MIT Technology Review en español
    hace

    8 años

    'MIT Technology Review en español' busca a los jóvenes más brillantes de Europa y América Latina

    Los galardones Innovadores menores de 35 lanzan este año dos grandes competiciones internacionales que premiarán los 35 jóvenes más brillantes de cada región

    por Editores de MIT Technology Review en español
    hace

    8 años

    Los globos del proyecto Loon de Google se probarán en todo el planeta

    El líder del proyecto desvela claves sobre cómo se comunican los globos y dónde se llevarán a cabo las pruebas piloto

    por Rachel Metz
    hace

    9 años

    "Se ha exagerado el impacto de la medicina personalizada"

    El reputado oncólogo Vinay Prasad cree que no hay pruebas de que la medicina de precisión esté despegando y defiende que las exageraciones sobre los avances perjudican a los pacientes. También reclama que las farmacéuticas justifiquen cuánto les cuesta desarrollar un medicamento

    por Stephen S. Hall
    hace

    6 años

    Las tácticas alarmistas sobre los OMG perjudican al mundo entero

    El Estado de Vermont ha tomado una decisión equivocada en cuanto a los OMG, cuyas consecuencias saldrán de sus fronteras

    por Pamela Ronald
    hace

    10 años

    Un motor espacial más eficiente que utiliza nanotubos de carbono

    Los nanotubos prometen una mejor eficiencia en la propulsión por iones.

    por Brittany Sauser
    hace

    15 años

    Estabilizar la población: la polémica idea para frenar el cambio climático

    Un documento firmado por 11.000 científicos alerta de la "emergencia climática" a la que nos enfrentamos. Entre las medidas para combatirla, figura una controvertida: detener el crecimiento de la población mundial. Otros investigadores han criticado la propuesta porque perjudicaría especialmente a los países en desarrollo  

    por James Temple
    hace

    5 años

    Un videojuego encuentra la clave para acabar con los abusos anónimos en internet

    Un algoritmo analiza los comentarios maliciosos y penaliza a los que tienen "un mal día" con una tasa de fallo de 1/5.000

    por Simon Parkin
    hace

    9 años

    El mayor coste del crecimiento de Facebook

    Hacer funcionar la red social más grande del mundo será un reto técnico y financiero a medida que siga creciendo.

    por Jessica Leber
    hace

    12 años

    El ocaso de Pegasus abre una nueva era para el 'software' espía

    Ante la posible caída de NSO Group, muchos rivales quieren ya ocupar su lugar. Los problemas de este sector, sin embargo, siguen presentes

    por Patrick Howell O'Neill
    hace

    2 años