.

Buscar

La búsqueda encontró 7753 resultados en 3.044 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Las 'apps' como Radar Covid salvan vidas aunque las use poca gente

    Las aplicaciones de rastreo automático de contactos de coronavirus reducen el contagio, los ingresos hospitalarios y las muertes en casi cualquier nivel de adopción, según un nuevo estudio de la Universidad de Oxford y Google, aunque es imprescindible combinarlas con otras medidas como el distanciamiento social

    por Patrick Howell O'Neill
    hace

    4 años

    ¿Qué son los teléfonos 'blockchain' y para qué sirven?

    Samsung, HTC y otras empresas se han subido a la primera ola de teléfonos inteligentes enfocados al mundo criptográfico. Aunque de momento no son muy útiles y su precio es elevado, ofrecen un vistazo al futuro de la web 3.0, las 'dapps', y los micropagos móviles con criptomonedas

    por Mike Orcutt
    hace

    5 años

    Baterías mejoradas para coches eléctricos más competitivos

    Probablemente se tarde una década, pero las mejoras en las baterías de ion-litio podrían conducir a vehículos eléctricos mucho más baratos.

    por Kevin Bullis
    hace

    12 años

    En 2012 el negocio móvil se ha puesto más difícil

    La tendencia de los consumidores a centrar su atención en los aparatos móviles ha obligado a numerosas empresas web, de software y de hardware a asumir grandes riesgos en 2012.

    por Jessica Leber
    hace

    12 años

    Hemos probado dos IA de contratación de personal y ninguna nos gusta

    Curious Thing nos dio 6 sobre 9 en inglés a pesar de estar hablando en alemán y MyInterview dedujo rasgos de personalidad a partir de la entonación. Este experimento demuestra que, aunque la inteligencia artificial puede ayudar a reducir sesgos en procesos de selección, su rendimiento es muy imperfecto

    por Sheridan Wall
    hace

    3 años

    Business Impact: Dinero para las masas

    Para quienes no puedan permitirse tener una cuenta bancaria, existe una tarjeta prepago llamada Green Dot.

    por Lee Gomes
    hace

    12 años

    La sutil discriminación de las IA de contratación contra la discapacidad

    A medida que las herramientas de selección de personal impulsadas por inteligencia artificial se vuelven más comunes, los defensores de las personas con discapacidades advierten sobre su impacto negativo en el colectivo y sobre la falta de regulación y auditorías para las empresas responsables de los sistemas

    por Sheridan Wall
    hace

    3 años

    Tecnología alimenticia para luchar contra fraudes como el del aceite de colza

    La UE destina 12 millones de euros a crear técnicas moleculares y genéticas de bajo coste para rastrear el origen de la comida

    por Lucas Laursen
    hace

    9 años

    "Cuando lancemos nuestro coche autónomo queremos asegurarnos de que funciona"

    El CEO de Ford, Mark Fields, explica que a corto plazo la compañía está centrada en prestaciones semiautónomas como la asistencia al aparcar

    por Rachel Metz
    hace

    9 años

    Una navaja suiza para la neurociencia

    Unas sondas neuronales que combinan óptica, electrónica y fármacos pueden registrar la actividad cerebral y estimularla al tiempo

    por Antonio Regalado
    hace

    9 años

    Uso de datos para el diseño de servicios gubernamentales

    Las ciudades están tratando de aprovechar la información generada por los teléfonos móviles, pero este enfoque amenaza con dejar a los pobres atrás.

    por Erica Naone
    hace

    14 años

    Un chip en 3D podría mejorar el control cerebral

    Un nuevo dispositivo permitirá a los científicos crear complejos patrones de actividad cerebral utilizando optogenética.

    por Courtney Humphries
    hace

    12 años

    Aunque no lo parezca, la primera furgoneta autónoma nació hace 30 años

    Mirando la prensa cualquiera diría que la tecnología de conducción autónoma es muy reciente, pero NavLab demuestra lo contrario. Esperemos que no falten otros 30 años para que podamos usarla

    por Michael Reilly
    hace

    8 años

    Google prefiere que la inteligencia artificial colabore con nosotros en lugar de quitarnos el empleo

    La empresa ha lanzado el proyecto PAIR, centrado en buscar formas de colaboración eficaz entre máquinas inteligentes y humanos que aumenten la eficiencia de los trabajadores de carne y hueso y en lugar de sustituirles al 100% 

    por Will Knight
    hace

    7 años

    'Me encantaba mi profesión'

    Lecciones del legado y vida de Steve Jobs

    por Jason Pontin
    hace

    13 años

    Tres kilómetros cuadrados concentran la innovación de Medellín

    El espacio local destinado a Medellinnovation impulsa el desarrollo de productos disruptivos y nuevas formas de negocio, a través de un ambiente atractivo para la creación

    por Habla el mercado
    hace

    10 años

    ¿Un iTunes en la red? No hay que creer lo que se oye por ahí

    Los servicios de streaming de música por Internet están alterando la forma en que la gente busca, compra y comparte canciones—¿cuándo piensa iTunes unirse a la diversión?

    por Erica Naone
    hace

    14 años

    Esta IA ayuda a que los profesores enseñen mejor matemáticas a los niños

    La herramienta, llamada Tutor CoPilot, demuestra cómo la IA podría mejorar, en lugar de sustituir, el trabajo de los educadores

    por Rhiannon Williams
    hace

    3 meses

    Los humanos crean vida sintética pero aún no saben para qué usarla

    Desde el desarrollo de nuevos fármacos hasta la producción de queso, los organismos artificiales siguen sin encontrar un uso industrial

    por Brian Alexander
    hace

    9 años

    Los primeros coches con fibra de carbono que no son de lujo se venderán en 2016

    Aunque este material todavía es demasiado caro, cada vez más vehículos empiezan a incorporarlo. Y las diferencias son notables

    por Bradley Berman
    hace

    9 años