.

Buscar

La búsqueda encontró 7753 resultados en 3.158 segundos.

Resultados de la búsqueda

    La ambición de Apple por la seguridad podría hacer que el usuario pierda sus datos

    La compañía todavía puede acceder a la información alojada en su nube. Para evitarlo, podría ofrecer una clave que solo tenga el usuario, pero si este la olvida, perderá sus datos para siempre

    por Tom Simonite
    hace

    8 años

    EEUU apuesta por experimentar con la Tierra a pesar de los riesgos

    Un informe del Gobierno afirma que la falta de acción frente a las emisiones aumenta las probabilidades de recurrir a la geoingeniería

    por Kevin Bullis
    hace

    9 años

    Un software de análisis facial detecta a los estudiantes con problemas

    Un ordenador puede aprender a reconocer y responder de forma inteligente al estado emocional del usuario.

    por Will Knight
    hace

    11 años

    La luz permite al fin grabar y almacenar datos de forma duradera y eficiente

    La nueva memoria fotónica emplea un material que cambia de fase en distinta proporción según el estímulo lumínico y es compatible con la fibra óptica

    por Mike Orcutt
    hace

    9 años

    El mayor riesgo de los 'deepfakes' es que dudemos de todo lo que vemos

    Las ultrafalsificaciones no solo pueden hacernos creer que algo falso es real. Varios expertos advierten que la tecnología podría convertirse en una arma para que los poderosos puedan negar cualquier prueba que demuestre su corrupción y sus abusos de poder, y piden más alfabetización mediática

    por Karen Hao
    hace

    5 años

    Gametos sintéticos: la reproducción que permitiría tener hijos sin tener en cuenta la edad ni el sexo

    Los espermatozoides y óvulos creados en laboratorio a partir de células madre inducidas procedentes de la piel permitirían reproducirse a mujeres de cualquier edad, a parejas del mismo sexo y a personas infértiles

    por Antonio Regalado
    hace

    7 años

    "Las empresas grandes tendrán su propio operador de drones con su equipo de pilotos"

    El profesor de la Universidad Politécnica de Madrid Luis Iglesias considera que estas naves tienen un gran potencial en la ingeniería civil, principalmente por cada vez más bajos costes, y considera que la legislación actual es el mayor freno para exprimir las ventajas de esta innovación

    por José Carlos Sánchez
    hace

    7 años

    Nace una ventana inteligente que bloquea el calor además de la luz

    El nuevo tipo de cristal cambia de un estado a otro rápidamente y es más barato, lo que podría impulsar su comercialización

    por Mike Orcutt
    hace

    9 años

    Un coste prohibitivo y la falta de contenidos lastran el gran año de la realidad virtual

    Tras años de expectación, el mercado ha visto en 2016 los primeros cascos de RV de calidad. Sin embargo, las cifras de su debut están lejos de considerarse un éxito

    por Signe Brewster
    hace

    8 años

    Buscando más allá de los resultados de búsqueda

    Un nuevo servicio busca entre los contenidos de las páginas web para encontrar significado y relevancia.

    por Erica Naone
    hace

    14 años

    Las 'apps' del futuro controlarán tu día a día a través de tus fotos

    Un algoritmo reconoce las actividades cotidianas tomadas por la cámara desde un punto de vista egocéntrico con un 83% de acierto

    por Graham Templeton
    hace

    9 años

    El MIT podría acabar con la persecución científica de la Iniciativa China

    El polémico programa de EE. UU. para evitar el espionaje del país asiático está cada vez más acorralado por la falta de sentido y rigor de sus acusaciones, que ahora incluyen a un destacado profesor del centro. Incluso los fiscales han pedido que se desestime y las peticiones de cancelación de esta persecución académica por parte del Gobierno se han vuelto constantes

    por Eileen Guo
    hace

    3 años

    La inminente "supremacía cuántica" de Google necesita otro nombre

    La empresa lleva tiempo afirmando que está a punto de lograr este hito. Pero algunos expertos opinan que lo realmente importante no es la cantidad de cúbits sino las cosas que se pueden hacer con ellos y proponen alternativas al término como 'inimitabilidad cuántica'

    por Martin Giles
    hace

    6 años

    Internet y toda la economía dependen de voluntarios mal pagados

    Muchísimas partes de la web dependen de programas de código abierto protegidos por informáticos que los vigilan y arreglan prácticamente a cambio de nada, sin que nadie reconozca ni agradezca su labor crítica. Gigantes como Google y Twitter usan estos programas sin contribuir a su funcionamiento

    por Patrick Howell O'Neill
    hace

    3 años

    Miles de datos para enseñar a las máquinas a ver por los ciegos

    Un equipo de investigación ha creado la mayor base de datos asociada a información visual para las personas invidentes. Sus creadores la han hecho pública para retar a los expertos de visión artificial a que la usen para desarrollar mejores tecnologías de asistencia

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    6 años

    Cómo lograr que los usuarios se vuelvan 'adictos' a las 'apps'

    Nir Eyal enseña a los desarrolladores a que los usuarios usen sus aplicaciones de forma compulsiva en cuatro sencillos pasos

    por Ted Greenwald
    hace

    9 años

    Obtención de energía a partir del carbón sin tener que excavarlo

    Un proyecto de Alberta transformará el carbón por debajo de la superficie en gas.

    por Peter Fairley
    hace

    15 años

    Un nuevo chip captura células tumorales difíciles de encontrar

    Estos dispositivos podrían en el futuro ayudar a los pacientes a evitar las invasivas y dolorosas biopsias

    por Emily Singer
    hace

    14 años

    FutureGen renace de sus cenizas

    El apoyo del Departamento de Energía logra revitalizar este pionero proyecto de carbón limpio.

    por Tyler Hamilton
    hace

    15 años

    Las 'apps' como Radar Covid salvan vidas aunque las use poca gente

    Las aplicaciones de rastreo automático de contactos de coronavirus reducen el contagio, los ingresos hospitalarios y las muertes en casi cualquier nivel de adopción, según un nuevo estudio de la Universidad de Oxford y Google, aunque es imprescindible combinarlas con otras medidas como el distanciamiento social

    por Patrick Howell O'Neill
    hace

    4 años