Buscar
La búsqueda encontró 7753 resultados en 3.437 segundos.
Resultados de la búsqueda
Controla tu móvil por gestos gracias a las interferencias de tu cuerpo
Un teléfono puede identificar los movimientos a su alrededor a través de las interferencias en las señales inalámbricas que transmite
10 años
La tecnología actual no permitirá cumplir los objetivos del cambio climático
Según el IPCC, la emisión de hasta un billón de toneladas de carbono limitaría el aumento de la temperatura a 2 ºC si la tecnología estuviera suficientemente desarrollada.
11 años
“El código abierto y la impresión 3D pueden acabar con la desigualdad del sistema sanitario”
Nicolas Huchet, un francés que perdió el brazo en 2002, ha creado Bionico Hand, una plataforma para construir prótesis robóticas en código abierto accesibles a todo el mundo
10 años
2013: Las mejores noticias de energía del año
La rentabilidad de los coches de Tesla, LED baratos, energía nuclear a mitad de precio y la reducción del coste de la captura del carbono están entre los avances más destacados de este año en cuanto a energía limpia
11 años
Los drones híbridos podrían hacer despegar la mensajería aérea
Un prototipo de quadcóptero puede volar mucho más lejos que los drones convencionales de batería y llevar paquetes más pesados
9 años
¿Por qué a los vehículos eléctricos les tomará mucho tiempo llegar?
Los fabricantes de automóviles pregonan los VE pero también creen que los automóviles convencionales dominarán durante décadas
15 años
Facebook consigue que un viaje virtual parezca casi real
La red social ha presentado dos cámaras que registran el entorno en 360º y su profundidad, lo que permite desplazarse de forma parecida a como se haría en un entorno del mundo real. Será una prestación genial para el turismo virtual, y probablemente también para el porno
7 años
Se busca convertir los avances en neurociencia en tratamientos
A pesar de conseguir resultados prometedores en el control de la actividad neurológica, los investigadores punteros en el campo de la investigación cerebral siguen lidiando por traducir sus investigaciones en tratamientos.
11 años
La NASA se suma a la moda del software de código abierto
Casi todos los programas informáticos de su misión VIPER, que se lanzará en 2023 para recorrer la Luna en busca hielo de agua, estarán disponibles para que cualquiera pueda usarlos, modificarlos y distribuirlos. Se trata de una tendencia en auge que podría abaratar y acelerar la industria espacial
3 años
Miembros del jurado 'MIT Technology Review' Innovadores menores de 35 México 2014
La edición en español de la revista ha contado con la ayuda de un grupo de reconocidos expertos para seleccionar a los galardonados
10 años
Un rayo de luz hace desaparecer el dolor
Las terminaciones nerviosas manipuladas bloquean su emisión de estímulos frente al haz lumínico en ratones
10 años
La mayor planta de captura de CO2 de Europa podría arrancar en 2026
La instalación, que se ubicaría en Escocia, podría capturar hasta un millón de toneladas métricas de dióxido de carbono al año y enterrarlo en las profundidades del mar del Norte. La contaminación eliminada se vendería en forma de créditos de carbono para compensar las emisiones más difíciles de evitar
3 años
La crisis solar hace sombra a la innovación
Las empresas solares no compran equipos nuevos y buscan sacar el máximo provecho de la tecnología existente.
11 años
Caja negra vs. de cristal: la IA que funciona contra la que se explica
Las versiones simplificadas tipo 'glassbox' funcionan peor y sus explicaciones provocan un sesgo de automatización que nos hace confiar en ellas aunque estén claramente equivocadas. Pero si queremos ampliar los usos de las redes neuronales complejas, necesitamos entender por qué hacen lo que hacen
5 años
Los implantes inyectables podrían ayudar a mapear el cerebro
Un nuevo dispositivo electrónico y flexible permite grabar las señales del cerebro de forma no invasiva y durante más tiempo
9 años
Audi producirá combustible utilizando energía solar
El fabricante de automóviles está utilizando la tecnología de SolarFuel para generar metano renovable para vehículos de gas natural.
12 años
Si queremos un capitalismo digital justo, los datos no pueden ser gratis
El histórico equilibrio entre el trabajo y el capital ha desaparecido. Nuestros datos se están utilizando para sustituir a los trabajadores, y las únicas beneficiadas son las empresas. Algunos gobiernos están empezado a cobrar por la información, que se ha convertido en el capital intangible más importante
6 años
Los ordenadores se aliaron para buscar alienígenas, ahora lo hacen para crear inteligencia artificial
Sentient conecta cientos de miles de ordenadores en desuso a través de internet para generar una potencia superior a la de Google
9 años
ASML, la empresa que revolucionó la fabricación de chips y quiere seguir haciéndolo
‘MIT Technology Review’ se reunió con el CTO saliente, Martin van den Brink, para hablar del ascenso de la empresa a la hegemonía y de la vida y muerte de la Ley de Moore
10 meses
Yahoo! necesita una nueva tecnología
La nueva directora general, Marissa Mayer, tendrá que definir qué se le da bien la empresa.