Buscar
La búsqueda encontró 3519 resultados en 4.433 segundos.
Resultados de la búsqueda
Google prefiere que la inteligencia artificial colabore con nosotros en lugar de quitarnos el empleo
La empresa ha lanzado el proyecto PAIR, centrado en buscar formas de colaboración eficaz entre máquinas inteligentes y humanos que aumenten la eficiencia de los trabajadores de carne y hueso y en lugar de sustituirles al 100%
7 años
La ley de Moore abre una brecha entre la inteligencia artificial y la computación clásica
Los chips gráficos personalizables para las operaciones del aprendizaje autómatico están permitiendo que la tecnología siga avanzando mientras el software convencional se enfrenta a procesos cada vez más complejos que sus chips no pueden asumir
7 años
Baterías inteligentes para reducir las facturas eléctricas de los edificios
La 'start-up' Stem utiliza el análisis de datos y baterías de gran tamaño para reducir los costes de electricidad en edificios comerciales.
12 años
Redes neuronales para finanzas precisas y aprendizaje automático para hacerlo rápido
No se lee mucho sobre inteligencia artificial aplicada las finanzas. Tal vez sea porque aún intenta averiguar cuál es el mejor enfoque para él, o quizá porque quienes lo están usando no quieren que el resto del mundo les quite un trozo de su pastel
7 años
Así terminan el año las 10 tecnologías emergentes 2016
Seleccionadas en febrero como candidatas a cambiar el mundo en el que vivimos, repasamos cómo han avanzado desde entonces ideas como la edición genética
8 años
El gigante de la secuenciación abre fuego para mantener su posición en el mercado
Illumina ha demandado a su emergente rival británico, Oxford Nanopore, y quiere impedir que importe sus productos a Estados Unidos. Alega que ella sola puede "llenar cualquier vacío"
8 años
Caja negra vs. de cristal: la IA que funciona contra la que se explica
Las versiones simplificadas tipo 'glassbox' funcionan peor y sus explicaciones provocan un sesgo de automatización que nos hace confiar en ellas aunque estén claramente equivocadas. Pero si queremos ampliar los usos de las redes neuronales complejas, necesitamos entender por qué hacen lo que hacen
5 años
Business Impact: Cuando las máquinas hacen tu trabajo
El investigador Andrew McAfee afirma que los avances en computación e inteligencia artificial podrían crear mayores desigualdades sociales.
12 años
TR10: 'Selfies' de 360 grados
En cuanto la gente ve imágenes que de verdad le transportan a otro sitio, cada vez quiere más. Y distintos avances en óptica y sensores están permitiendo cámaras esféricas a precios asequibles
7 años
EEUU apuesta por experimentar con la Tierra a pesar de los riesgos
Un informe del Gobierno afirma que la falta de acción frente a las emisiones aumenta las probabilidades de recurrir a la geoingeniería
9 años
La ciberanestesia podría ser más segura para los pacientes
La sedación controlada por ordenador podría hacer el proceso más seguro para los pacientes y aligerar la carga del personal de cuidados intensivos
11 años
Adentrándonos en la estrategia de I + D de Toyota
Un ejecutivo veterano describe múltiples proyectos de investigación sobre vehículos no contaminantes.
15 años
La supercomputación ya sufre los efectos del fin de la ley de Moore
Es imposible seguir encogiendo los chips al ritmo de antes, así que la industria necesita encontrar otras vías de mejorar la potencia computacional, que llegará a afectar a los smartphones en unos años
8 años
Sangre joven para revertir el envejecimiento
Tres estudios demuestran que la sangre de ratones jóvenes repara y mejora la función de músculos y órganos en congéneres de mayor edad
10 años
Un dispositivo pone el genoma a nuestro alcance por 1.000 dólares
Ion Torrent presentó su nuevo secuenciador de escritorio en el CES la semana pasada.
13 años
"Las máquinas son tontísimas, solo intentamos que lo sean un poco menos"
Yoshua Bengio, uno de los mayores expertos en aprendizaje profundo, no teme un alzamiento robótico sino el mal uso que hagamos de la inteligencia artificial
9 años
Guerra abierta contra las llamadas robóticas ilegales que estafan a los usuarios
EEUU ha creado un grupo de lucha contra esta práctica sobre la que cada vez hay más quejas. El equipo deberá presentar un plan con medidas tecnológicas que puedan acabar con ellas
8 años
El secretismo del coche autónomo de Google lleva a su creador a la competencia
El pionero de la robótica Sebastian Thrun está desarrollando su propio vehículo autónomo de fuente abierta y pide que las empresas compartan sus datos para frenar los accidentes lo antes posible
8 años
Las caras falsas imaginadas por una nueva IA son cada vez más reales
Nvidia ha creado una nueva red generativa antagónica capaz de producir rostros falsos con un nivel de realismo increíble. Se trata de un gran avance para sectores como los vídeojuegos y los efectos especiales pero que abre la puerta aún más a los bulos y los vídeos falsos
6 años
Bienvenido a la era en la que sabrá su riesgo de sufrir múltiples enfermedades
Las puntuaciones poligénicas de riesgo cada vez más comunes y precisas para predecir la probabilidad de que una persona padezca dolencias como la diabetes y distintos tipos de cáncer pueden mejorar la salud individual y la eficiencia de todo el sistema sanitario. Pero se enfrentan a sus propias polémicas