Buscar
La búsqueda encontró 3519 resultados en 4.659 segundos.
Resultados de la búsqueda
IBM quiere vender los tratamientos oncológicos recomendados por Watson
El superordenador puede asimilar la literatura científica y generar dinero ofreciendo nuevos conocimientos sin necesidad de más personal
10 años
El plan de eficiencia energética de EEUU costó el doble de lo que ahorró
El estudio ha abierto un debate sobre cómo se mide el retorno de la inversión, que no incluye las mejoras en calidad de vida
9 años
La protección de los sistemas de IA pasa por enseñarles datos falsos
Hacer creer a una inteligencia artificial algo que no es cierto puede ser muy peligroso. Según el investigador de Google Brain Ian Goodfellow las redes generativas antagónicas pueden entrenar su defensa con ejemplos contradictorios
6 años
El grafeno podría mejorar la eficacia de los superordenadores
Este material presenta propiedades beneficiosas en la transmisión de datos a través de haces de luz.
11 años
El hombre que puede lograr que Google cree el primer ordenador cuántico útil
El físico John Martinis combina ingeniería, física, electrónica y computación para crear el sueño de un ordenador ultrapotente
9 años
El coche automático aún necesita conductor
La autoconducción aún está lejos de la sociedad y se enfrenta a desafíos tecnológicos, económicos, legales e incluso humanos
11 años
Uso de datos para el diseño de servicios gubernamentales
Las ciudades están tratando de aprovechar la información generada por los teléfonos móviles, pero este enfoque amenaza con dejar a los pobres atrás.
14 años
Un chip en 3D podría mejorar el control cerebral
Un nuevo dispositivo permitirá a los científicos crear complejos patrones de actividad cerebral utilizando optogenética.
12 años
De cómo Darwin dio con la teoría de la selección natural y Huxley, no
'MIT Technology Review' recupera un ensayo inédito sobre la creatividad que Isaac Asimov escribió en 1959 tras cancelar su colaboración en un proyecto de diseño de armas nucleares
10 años
Buscando nuevas ideas
El director de investigación de Google explica por qué la inteligencia artificial es crucial para el futuro de la compañía.
13 años
Tres kilómetros cuadrados concentran la innovación de Medellín
El espacio local destinado a Medellinnovation impulsa el desarrollo de productos disruptivos y nuevas formas de negocio, a través de un ambiente atractivo para la creación
10 años
Renato Céspedes: "La segunda revolución de la electricidad llegará con las redes eléctricas inteligentes"
Carbón 'renovable, energías limpias y 'smart grids' compondrán el presente y futuro de la energía, según los expertos reunidos en el panel sobre energía de EmTech Colombia.
12 años
La manera menos costosa de lograr un 100 % de electricidad limpia
California quiere conseguir que la totalidad de su electricidad proceda de fuentes libres de carbono. Sin embargo, limitarse exclusivamente a la energía solar y la eólica podría disparar los costes y dificultar la descarbonización. Otras fuentes como la energía nuclear y las estaciones geotérmicas se erigen como opciones complementarias
6 años
Medicina personalizada (pero solo para el hombre blanco y con dinero)
Los tratamientos y cuidados médicos específicos para cada persona prometen crear una sociedad más sana. Pero en realidad, este tipo de medicina tendría más beneficios para determinados colectivos sociales. El resto no solo no mejoraría sino que su vida podría empeorar aún más
6 años
Prohibir ChatGPT hará más daño que bien
Un estudiante de último curso de secundaria sostiene que ChatGPT puede contribuir a mejorar la educación
1 año
Las cinco claves que definen la próxima década de Facebook
La red social quiere aumentar y consolidar su espacio en internet con fuertes apuestas en el vídeo en directo, la realidad virtual y la mejora de las conexiones a la red
8 años
¿Crearán los robots nuevos trabajos, o se quedarán con los actuales?
Una nueva clase de robots, más inteligentes, se están preparando para los lugares de trabajo.
11 años
Fotogalería: El combustible ideal se fija en las plantas
Un químico de materiales a nanoescala está cerca de imitar las hojas de las plantas y transformar el agua y el dióxido de carbono en el combustible que necesitamos
9 años
La agilidad en Chile: un proceso personalizado a cada empresa
Las compañías del país destacan por su capacidad para adaptar la incorporación de esta filosofía al espíritu de cada una, en lugar de seguir una metodología invariable. También resaltan por el compromiso de sus líderes como agentes de cambio y ejemplo para cambiar de cultura y mentalidad
4 años
Un spray de células de la piel para curar quemaduras
Una nueva técnica en el campo de los tratamientos de quemaduras proporciona una alternativa a los injertos de piel dentro de la sala de operaciones.