.

Buscar

La búsqueda encontró 3519 resultados en 4.459 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Las mejores interfaces de ordenador: pasado, presente y futuro

    Dile adiós al ratón y saluda a la realidad aumentada, al reconocimiento de voz y al seguimiento geoespacial.

    por Duncan Graham-rowe
    hace

    15 años

    Un algoritmo predice con éxito el 90% de las acciones de los conductores

    La información de los movimientos de la cabeza y la velocidad, combinados con la ubicación le permiten adelantarse 3,5 segundos a la acción

    por The Physics Arxiv Blog
    hace

    9 años

    Cómo una escuela rediseñó el diseño

    Las mejores escuelas de diseño se basan en un currículo equilibrado que une la creatividad con las disciplinas prácticas.

    por John Pavlus
    hace

    13 años

    Una nueva tecnología promete tabletas de braille asequibles para invidentes

    Gracias a los microfluidos, un equipo espera reducir su tamaño y precio frente a las versiones actuales, que cuestan miles de dólares y ocupan lo mismo que un ordenador portátil

    por Signe Brewster
    hace

    9 años

    Sebastian Thrun sobre el futuro de la enseñanza

    El cofundador y director ejecutivo de Udacity, Sebastian Thrun, afirma que habrá más IA en la enseñanza en línea, pero seguiremos necesitando a humanos para evaluar los ensayos literarios.

    por Rachel Metz
    hace

    11 años

    Amazon y su relación de amor-odio con los pequeños comercios

    Aunque el gigante ha inundado sus almacenes con robots, afirma que los humanos siguen siendo cruciales para su negocio. Pero su alto nivel de eficiencia está machacando el empleo de la competencia, e intenta compensarlo vendiendo productos de terceros a través de su plataforma

    por Erin Winick
    hace

    6 años

    El aprendizaje profundo quiere revolucionar todas las industrias

    Moda, banca, seguros y otros muchos sectores ya están encontrando aplicaciones útiles a esta técnica de inteligencia artificial

    por Will Knight
    hace

    9 años

    El enigma del 'big data': ¿cómo definirlo?

    Los grandes volúmenes de datos están revolucionando los negocios del siglo XXI sin que nadie sepa lo que realmente significan. Un grupo de científicos informáticos acaba de crear una definición con la que esperan poner de acuerdo a todo el mundo.

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    11 años

    “El 3D tiene poco futuro en los videojuegos”

    Ignacio Pérez Dolset, copresidente de Grupo Zed y responsable de éxitos como ‘Commandos’ o ‘Planet 51’, nos habla del porvenir de los videojuegos y de la deuda que la industria digital tiene con ellos.

    por Isabel Díaz
    hace

    13 años

    José Ignacio Valenzuela : “La mayor barrera para la innovación en salud es la gestión del cambio”

    Secuenciación genética, nanotecnología e integración del conocimiento mediante sistemas informáticos serán la clave de la medicina del siglo XXI, según los participantes en el panel de 'ehealth' de EmTech Colombia.

    por Esther Paniagua
    hace

    12 años

    De todas las nuevas funciones de Google, estas son las más útiles

    Ordenamos, de menos a más, algunas de las herramientas que el gigante acaba de presentar para facilitar el día a día de sus usuarios. Pero hay algo que todas tienen en común: tendremos que seguir pagando con nuestros datos personales para beneficiarnos de la comodidad que ofrecen

    por Rachel Metz
    hace

    6 años

    Uso de imágenes “emergentes” para vencer a los spambots

    Un tipo de software crea imágenes que confunden a las máquinas pero que están claras ante los ojos humanos.

    por Rachel Kremen
    hace

    15 años

    El dilema de la banda ancha en Estados Unidos

    ¿Podrá la FCC ofrecer el acceso a todas las personas del país y, al mismo tiempo, alcanzar velocidades líder mundiales?

    por Bobbie Johnson
    hace

    14 años

    La próxima innovación de Apple: la televisión

    Los espectadores de televisión se pelean con aparatosos mandos a distancia y quieren un abanico más surtido de programación a demanda. Ha llegado el momento de que Apple entre en juego y cambie el negocio de la televisión.

    por Robert D. Hof
    hace

    11 años

    Los jerséis únicos de punto en 3D acercan la próxima revolución de la moda

    Producir prendas exclusivas en cuestión de horas permite minimizar los riesgos de producción y mejorar la calidad del producto, una idea que ya está seduciendo al sector, desde pequeñas 'boutiques' hasta gigantes como Adidas

    por Michael Reilly
    hace

    7 años

    La CIA y Jeff Bezos apuestan por la computación cuántica

    Gracias a financiación del fundador de Amazon y el brazo inversor de la CIA, la empresa canadiense D-Wave gana tracción para su revolucionario enfoque sobre computación.

    por Tom Simonite
    hace

    12 años

    La AI Overviews de Google revela el gran problema de la IA

    La nueva función de búsqueda inteligente de Google es un desastre. ¿Por qué nos dice que comamos piedras y pizza con pegamento? ¿Puede arreglarse?

    por Rhiannon Williams
    hace

    8 meses

    Así funciona el sistema que logró teletransportar el primer objeto de la Tierra a la órbita

    El hito requirió crear un detector de fotones únicos que funcionara en el espacio pero que no se viera afectado por el ruido ambiental. El equipo chino que lo hizo ha posicionado al país como líder indiscutible de la comunicación cuántica espacial, una técnica que podría ser muy importante en el futuro

    por Emerging Technology From The Arxiv
    hace

    5 años

    La comunidad de la IA se ha olvidado de los problemas del mundo real

    Las últimas tendencias en el sector de la inteligencia artificial demuestran que la mayoría de investigadores están más interesados en mejorar sus carreras que en resolver los desafíos más apremiantes de la sociedad, como el cambio climático y el hambre, con aplicaciones novedosas

    por Hannah Kerner
    hace

    4 años

    En 2012 el negocio móvil se ha puesto más difícil

    La tendencia de los consumidores a centrar su atención en los aparatos móviles ha obligado a numerosas empresas web, de software y de hardware a asumir grandes riesgos en 2012.

    por Jessica Leber
    hace

    12 años