Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.37 segundos.
Resultados de la búsqueda
La agricultura y ganadería ecológicas son peores para el cambio climático
Aunque las técnicas utilizadas son más respetuosas con el medio ambiente, requieren más terreno para producir la misma cantidad de alimento, lo que reduce la superficie capaz de captar CO2, y la mayor esperanza de vida de los animales aumenta las emisiones de metano, según un nuevo estudio
5 años
Injertos de cartílago para rodillas lesionadas
Un tipo de andamiaje de nanofibras sembrado con células madre derivadas del paciente podría ayudar a reparar las articulaciones dañadas.
15 años
Entrenar una sola IA emite tanto CO2 como cinco coches en su vida útil
Un análisis del proceso de creación de varios sistemas de procesamiento del lenguaje natural revela que el aprendizaje profundo genera una terrible huella de carbono. Además del problema medioambiental, este enorme coste energético limita a los investigadores públicos sin acceso a tantos recursos
5 años
Los OMG son verdes
Los cultivos modificados genéticamente permitirán prácticas agrícolas más próximas a los ideales del movimiento orgánico
11 años
Grafeno y el número 12 para definir la constante de Avogadro
Los científicos quieren fijar la cifra basándose en una estructura que pudiera existir razonablemente en la naturaleza
10 años
Los efectos del escándalo de Facebook para el futuro de la democracia
Por mucho que la red social cambie su política y Cambridge Analytica borre los datos, el daño ya está hecho. Los modelos de comportamiento construidos se van a ir refinando y alterando cada vez más la capacidad de la sociedad de tener un punto de vista real y amplio sobre los problemas
6 años
Baterías de litio-ion más baratas y resistentes para los vehículos eléctricos
Una compañía británica está poniendo a prueba un nuevo tipo de química que podría incrementar el rendimiento de las baterías.
15 años
¿Pueden las criptomonedas estabilizar la caótica economía argentina?
Su débil economía y la rápida pérdida de valor de su moneda está aumentando la desigualdad y empeorando la calidad de vida. Para solucionarlo, varias 'start-ups' intentan implantar 'stablecoins' como forma de pago y ahorro, pero esta estrategia aún tiene muchos retos por delante
5 años
Una flota de satélites luchará contra quienes mienten sobre sus emisiones de CO2
Dos satélites chinos se unen a otros de EEUU y Japón para medir las emisiones mundiales de dióxido de carbono, pero el objetivo final es crear una flota mundial capaz de medir a escala de ciudad
8 años
Los drones repartidores de vacunas cunden más de lo que cuestan
No usarlos saldrá más caro a largo plazo. Las personas que deben llevar las vacunas a su destino en países como Mozambique ponen su vida en riesgo, al igual que lo está la del paciente que espera el tratamiento. Es hora de actuar
7 años
TR10: Ultrafotosíntesis para alimentar al mundo
La edición genómica podría permitir fotosíntesis mucho más productivas en plantas para aumentar el rendimiento de los cultivos
9 años
"El autismo es un problema mucho más difícil de lo que cualquiera esperaba"
La neurocientífica Rebecca Saxe descubrió e investiga la región del cerebro destinada a la cognición social
10 años
Esta controvertida idea promete hacerle rejuvenecer
La medicina antienvejecimiento está tan de moda que incluso una cuestionada 'start-up', que dice saber cómo activar la regeneración muscular, ha conseguido inversores. Su propuesta es utilizar una proteína que, según sus pruebas, ha funcionado en ratones. Pero otros estudios externos lo rebaten
6 años
Hasta las decisiones más frías se toman desde las emociones
Incluso los jugadores de ajedrez más expertos recurren a su lado emocional para decidir sus movimientos. Así lo revela una investigación cuyos resultados podrían tener importantes implicaciones en la comprensión del cerebro humano y en los avances de la inteligencia artificial
6 años
¿Pueden ser sociales los préstamos?
Una 'start-up' usa las redes sociales para evaluar si conviene hacer préstamos a solicitantes en mercados emergentes.
12 años
Llega la 'app' que vigila a las personas en cuarentena por coronavirus
Corea del Sur ha lanzado una aplicación de uso voluntario que conecta a la gente obligada a quedarse en casa con las autoridades sanitarias para monitorizar su evolución. También incluye localización por GPS para alertar si se rompe la cuarentena. El objetivo principal es mitigar a los 'súper propagadores'
4 años
Así serían los restos que dejaría una sociedad extraterrestre avanzada
Es poco probable que los fósiles y los objetos sobrevivan más allá de unos pocos millones de años. Así que para encontrar huellas de la existencia de una civilización previa a la nuestra, podríamos empezar a fijarnos en los rastros químicos asociados a la industrialización
6 años
"La realidad virtual genera una reacción primigenia y visceral"
Para la responsable de Facebook Spaces, Rachel Franklin, uno de los aspectos más importantes de la tecnología es su capacidad de ayudarnos a socializar y a sentirnos presentes de formas nunca vistas. Por eso la 'app' no hace mucho más que eso
7 años
Bing: la nueva estrategia de Microsoft
Bing intenta pisarle los talones a Google gracias a un mayor detalle en las búsquedas relacionadas con productos.
15 años
Un aparato que te convierte en médico
Scanadu espera que su dispositivo, parecido a un 'tricorder', y un teléfono inteligente ayuden a la gente a hacer un seguimiento de su salud y a diagnosticar los problemas.