Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.396 segundos.
Resultados de la búsqueda
R2D2, el diminuto robot que ha operado un ojo humano desde dentro por primera vez
Cada vez hay más robots quirúrgicos y su menor tamaño y mayor precisión abren la puerta a nuevos procedimientos que una mano humana es incapaz de realizar. El mercado no para de crecer
8 años
TR10: La hamburguesa de vaca sin vaca
Esta 'carne' utiliza proteínas de guisante, soja, trigo, patatas y aceites vegetales para imitar la textura y el sabor de la carne de animal
5 años
Big Data con teléfonos baratos
La recopilación y análisis de información procedente de teléfonos móviles simples puede proporcionar sorprendentes conocimientos sobre cómo se mueven y comportan las personas, e incluso ayudarnos a entender la propagación de enfermedades.
11 años
Un modelo del caos
Un equipo de investigadores desarrolla un modelo matemático que podría ayudar a darle sentido a cómo los conflictos se vuelven más complicados.
14 años
Prolongar la vida útil de los reactores nucleares para limpiar la red eléctrica
Un parque nuclear envejecido aún puede contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
9 meses
Elevar tu casa o abandonarla: el dilema del cambio climático en Luisiana
La costa suroeste de Luisiana se enfrenta a algunas de las predicciones climáticas más severas de Estados Unidos. ¿Puede un proyecto gubernamental levantar la zona y sacarla de la crisis?
9 meses
No hay forma de crear algoritmos de vigilancia que no sean racistas
Una investigación demuestra que da igual que se entrenen con datos de la policía o con denuncias de las víctimas porque toda la información está sesgada por las propias desigualdades de la sociedad. La única solución para evitar que la inteligencia artificial policial perpetúe la injusticia consiste en no usarla
3 años
El 'big data' revela la eficacia y la lógica de la medicina medieval
Un análisis del 'Lylye of Medicynes', un vademécum manuscrito del siglo XV, revela que los boticarios medievales utilizaban recetas con importantes propiedades antibacterianas. Algunos de sus ingredientes podrían ser rescatados para tratar dolencias de la era moderna
6 años
Historia de cómo el Hubble se convirtió en el satélite más asombroso
En su libro 'Handprints on Hubble: An Astronaut's Story of Invention', la astronauta Kathryn D. Sullivan repasa las innovaciones de ingeniería que han conseguido que este telescopio espacial siga evolucionando y produciendo descubrimientos casi 30 años después de su puesta en marcha
5 años
El huracán Harvey destruye los modelos de predicción que rigen la sociedad
Las políticas de planificación, los códigos y programas de construcción y los seguros se fijan de acuerdo a modelos que sólo representan el clima del pasado. El cambio climático está aumentando y agravando las amenazas y parece que nadie está preparado para afrontarlas
7 años
Un conejillo de Indias virtual podría reducir la investigación animal
Un modelo por ordenador del funcionamiento del cuerpo humano permitiría probar tratamientos sin necesitar pacientes ni animales
10 años
Palabra de Tesla, promesa rota
Casi sin trabajadores ni proveedores, la empresa afirma que en 2018 será capaz de producir medio millón de Modelos 3, pero todo parece indicar que no será más que otra de sus promesas incumplidas
8 años
Árboles, muros y techos blancos: así lucha Nueva York contra el cambio climático
La ciudad destinará más de 18.000 millones de euros para prepararse para las futuras amenazas climáticas a las que se enfrenta. Entre las distintas estrategias, está plantando árboles y pintando tejados de blanco para combatir el calor y construyendo muros marinos para resistir la subida del nivel del mar
5 años
Una pegatina con ultrasonidos para desterrar a los tensiómetros
Este parche adhesivo del tamaño de un sello es capaz de medir la presión arterial central de forma continua y portátil, para que los pacientes con hipertensión puedan monitorizarse constantemente. Incluso podría servir para detectar grietas en maquinarias complejas como las piezas de avión
6 años
Un patrón único de luces LED podría servir de matrícula para los drones
Su auge requiere poder identificar a cada controlador para detectar a los que no respeten las normas de privacidad y seguridad
9 años
Técnicas de grabado en pantallas orgánicas
Una compañía vende materiales para fabricar componentes electrónicos orgánicos utilizando la infraestructura de manufactura de silicio.
15 años
Necesitamos alternativas a Facebook, la gran 'caja tonta' de internet
La red social está presente en todos los hogares y le pagamos cualquier precio de privacidad que Zuckerberg decide imponer a cambio de contenidos sensacionalistas que dividen a la sociedad en lugar de informarla. Al igual que pasó con la televisión, las redes sociales necesitan competencia para mejorar
7 años
La cruzada para erradicar las emisiones de la industria alimentaria global
Tras crear uno de los restaurantes más sostenibles del mundo, Anthony Myint y Karen Leibowitz empezaron a pensar a lo grande. Así nació Zero Foodprint, una iniciativa para implementar su enfoque basado en la agricultura regenerativa y la captura de carbono en todos los rincones del sector, desde las granjas hasta la mesa de los clientes
4 años
La IA de noticias automatizadas de Reuters podría desbancar a su ejército de periodistas
"Tracer logra una precisión competitiva, puntual y veraz en la detección y entrega de noticias", afirman desde la organización. El sistema se alimenta de Twitter para crear un contenidos de forma totalmente automática. ¿Será más fácil de engañar que a los periodistas humanos?
7 años
En busca de las superpartículas: el colisionador de hadrones sigue intentando ‘cuadrar’ la física elemental
El Gran Colisionador de Hadrones no ha visto ninguna partícula nueva desde el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012, pero los investigadores siguen buscando