Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.772 segundos.
Resultados de la búsqueda
"Ahora hay más gente que compra en función de los criterios de sostenibilidad"
Franck Vignard-Rosez, CEO de BNP Paribas Personal Finance en España (Cetelem), desglosa cómo han evolucionado los hábitos de consumo en un mundo cada vez más digital y cómo la sociedad y las empresas ya tienen la economía circular y la sostenibilidad en sus agendas
1 año
Cómo la transformación digital logró imponer la IA en Colombia
La digitalización de las empresas del país ha ido de la mano de la adopción de la inteligencia artificial en sus productos y servicios. Entre los retos para explotar al máximo la tecnología, las compañías destacan la necesidad de combinar el conocimiento técnico con la visión de negocio y de crear estructuras organizativas que fomenten su adopción
4 años
La cepa sudafricana reduce la eficacia de las vacunas contra la COVID-19
Distintos datos de Novavax, Johnson & Johnson, Pfizer y Moderna revelan que la variante es más resistente a sus inyecciones, cuyas eficacias pueden descender del 89 % general hasta el 50 %. No obstante, los fabricantes confían en poder adaptarlas rápidamente a las nuevas mutaciones
4 años
Bienvenido a la mayor colección de cerebros anómalos del mundo
Durante 30 años, un patólogo reunió estos órganos de los pacientes de un centro psiquiátrico. Los aproximadamente 100 frascos comprenden el mayor repositorio cerebral del mundo, y los investigadores esperan secuenciar su ADN para correlacionar anomalías genéticas con las físicas
3 años
Mezclar vacunas contra la COVID-19, una vía para impulsar la inmunidad
En las próximas semanas deberíamos conocer las conclusiones de algunos ensayos sobre la combinación de dosis de diferentes laboratorios. Estos resultados podrían llevar a las farmacéuticas a diseñar nuevas vacunas o aliarse con otros miembros del sector para comercializar enfoques combinados
3 años
Paneles solares más poderosos
Una nueva célula solar es 27 por ciento más eficiente sin que esto afecte a su coste de fabricación.
16 años
Esta empresa China puede saber cómo acelerar la carga de los vehículos eléctricos
Una empresa china de baterías quiere resolver uno de los mayores obstáculos para la adopción generalizada de los vehículos eléctricos
1 año
La tecnología no puede proteger a un avión frente a un enjambre de drones
Cualquiera con habilidades técnicas medias puede construir un ejército de aeronaves no tripuladas. Así que no existe ningún escudo tecnológico capaz de frenar esta amenaza potencialmente mortal. Al igual que los atentados, es solo cuestión de tiempo antes de que esto pase
6 años
Breve historia de la IA, una tecnología que (casi) nadie sabe definir
Puede que sea magia, puede que sean matemáticas... es difícil decidirse
5 meses
El hito tras la implantación de embriones sintéticos en úteros de monas, explicado
Los embriones creados a partir de células madre, en lugar de la unión de óvulo y espermatozoide, parecen generar una respuesta similar a la del embarazo de corta duración en monas
1 año
El "baño del bosque" también podría funcionar en realidad virtual
¿Podrían los bosques eléctricos provocar las mismas respuestas fisiológicas que los bosques reales?
1 año
La carrera por comercializar la tecnología solar de perovskita en tándem
Las empresas afirman que faltan pocos años para que las células solares de perovskita en tándem alcancen eficiencias récord.
1 año
La inversión de 180 millones de dólares de Sam Altman para retrasar la muerte
¿Pueden los avances antienvejecimiento añadir 10 años saludables a la vida humana? El consejero delegado de OpenAI está pagando para averiguarlo
1 año
La IA que predice si una canción le hará sentir triste o alegre
Un algoritmo de aprendizaje automático determina qué características de una canción provocan ciertas reacciones físicas y mentales. En un futuro, predecir las emociones asociadas a la música podría servir incluso para componer piezas musicales dirigidas, entre otros, a los pacientes con problemas de salud mental
5 años
El Problema de la Seguridad de las RFID (Identificación por Radiofrecuencia)
¿Son realmente seguras las tarjetas pasaporte estadounidenses y las nuevas licencias para conducir estatales?
16 años
En la piel de un enfermo de coronavirus: de los síntomas al tratamiento
Las personas suelen tardar siete días en acudir al hospital tras notar los primeros síntomas, y aunque el virus se ceba con la gente con una salud más débil, afecta por igual a jóvenes y ancianos, según un nuevo informe en el que se describe la experiencia de 138 pacientes tratados en Wuhan
4 años
Las dos estrategias genéticas para realizar test de COVID-19 a todos
Ante la incapacidad de los gobiernos, empresas privadas trabajan distintos enfoques de pruebas basados en la genética. El enfoque centralizado en grandes centros de secuenciación tiene problemas de logística, mientras que las pruebas domésticas podrían ser menos fiables y complicadas de realizar para la gente
4 años
"Nuestra propuesta se basa en la digitalización y el contacto emocional"
El coronavirus ha irrumpido en plena transformación del sector asegurador, y compañías como Generali han reaccionado implantando más herramientas digitales y replanteando las nociones de productividad, flexibilidad y teletrabajo, explica su consejero delegado en España, Santiago Villa
4 años
La fracasada e histórica lucha del FBI contra el espionaje industrial chino
Los esfuerzos de la agencia por proteger los secretos comerciales de su sector agrotecnológico no han disuadido a los espías extranjeros y parece que solo han servido para aumentar el poder y el monopolio de gigantes como DuPont y Monsanto a costa de su propia industria
4 años
La gran víctima de la guerra tecnológica de China y EEUU son los usuarios
La tensión entre ambos países es cada vez mayor y sus armas son las restricciones tecnológicas. Pero estas medidas no sirven para mejorar los servicios que las empresas ofrecen a los usuarios sino para reforzar las ideologías personales de ambos presidentes frente al resto del mundo