Buscar
La búsqueda encontró 3517 resultados en 4.179 segundos.
Resultados de la búsqueda
Opinión: La historia debe repetirse
Solo hemos conseguido eliminar por completo una enfermedad humana. Hagámoslo de nuevo.
12 años
El método científico desbanca al 'big data' y a la intuición en la toma de decisiones
La teoría señala las preguntas adecuadas mientras que los datos responden a esas preguntas que se han planteado
11 años
Los nuevos empleos de la IA podrían aumentar la desigualdad aún más
La economista Laura Tyson cree que aunque la automatización destruya puestos de trabajo, también creará otros nuevos. Pero estas nuevas profesiones no se distribuirán de forma homogénea ni serán accesibles para los perfiles medios que hayan perdido su trabajo
6 años
Ausencia de datos: el otro gran sesgo racista de la IA
El estudio más grande jamás realizado sobre los datos hipotecarios de personas reales demuestra que tener un menor historial bancario también afecta para que un algoritmo otorgue un préstamo. Los expertos piden un cambio de cultura crediticia para recopilar datos que mejoren los sistemas en el futuro
3 años
¿Y si pudiéramos pedirle a la IA que tuviera menos sesgos?
ChatGPT está a punto de revolucionar la economía, y tenemos que decidir qué aspecto tendrá el futuro
1 año
Así es el plan que podría reforzar y democratizar los nombres web
Los nombres de las páginas de internet dependen de organizaciones centralizadas que pueden ser hackeadas o corrompidas. Para solucionarlo llega Handshake, un sistema de nombres de dominio basado en 'blockchain' que sería resistente a la censura y la piratería
5 años
Añade 'Gangnam style' a tu diccionario predictivo
La función Living Language de Swype observa lo que escriben los usuarios y añade argot al diccionario predictivo.
12 años
Las baterías se solidifican para incorporarse económicamente a los dispositivos portables
Applied Materials ya vende equipamiento que podría ayudar a duplicar el almacenamiento de energía con su versión sólida
10 años
Físicos europeos superan con creces el récord chino de teletransporte
La batalla por los récords de distancia establece una carrera fascinante por ser el primero en lograr el teletransporte a un satélite en órbita.
12 años
CES 2015: Internet para tu silla de oficina y el tazón de tu gato
La última edición de CES acumula multitud de dispositivos conectados, y Samsung asegura que todos sus productos estarán conectados para 2020
10 años
Google quiere construir su propio ordenador cuántico
Con su apuesta por la computación cuántica Google quiere cambiar la informática para siempre
10 años
2020 podría convertirse en el primer gran año de la geoingeniería
Por primera vez, el Gobierno de EE. UU. ha aprobado fondos para investigar este controvertido enfoque de alterar la dinámica planetaria para luchar contra el cambio climático. En total, los proyectos recibirán 1,25 billones de euros del presupuesto nacional
5 años
Todo lo que ha curado la terapia génica y lo que queda por ver
Aunque ya se preveía que 2017 podía ser un año prometedor para las terapias génicas, nadie esperaba todos estos avances. Este tipo de tratamientos han conseguido curar algunos tipos de cáncer y devolver la vista a algunos pacientes, y todavía queda mucho más.
7 años
Una célula de micro combustible más fría
Una célula de alta potencia utiliza materiales que ya existen en el mercado y opera a temperaturas más bajas.
15 años
Un implante cerebral que utiliza la luz
Un novedoso dispositivo óptico podría ser utilizado para tratar enfermedades neurológicas.
14 años
Amyris renuncia al biodiesel (por ahora)
Nuevos datos muestran que la fabricación de sus productos cuesta más de 30 dólares (23 euros) por galón.
12 años
El año que Apple empezó a tomarse en serio la privacidad del usuario
A lo largo de 2019, el gigante tecnológico ha introducido una serie de nuevas técnicas en productos como Siri para mejorar la privacidad a nivel local sin tener que sacar los datos de cada dispositivo. Este cambio demuestra que es posible generar servicios útiles y que garanticen la seguridad de la información
5 años
La terapia contra el cáncer cara y poco fiable que vuelve locos a los inversores chinos
La protonterapia parece menos invasiva y más eficaz que la radioterapia, pero los expertos creen que hacen falta más estudios. Aun así, ya hay 43 centros en fase de desarrollo en el país
8 años
Las armas nucleares ayudan a explicar la gran pérdida de hielo de 2012
Los modelos climáticos del Laboratorio Lawrence Livermore son cada vez más potentes, en parte gracias a simulaciones previas aplicadas a las armas nucleares. Gracias a ellos, ha sido posible descubrir por qué el cambio climático se cebó con el Ártico hace un lustro